Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

¿Para esto Hipercor?




Después de 52 años y 829 muertos, ETA ha decidido tirar la toalla. Se acabaron unas siglas que, como ciertos equipos deportivos, tenían más pasado que presente. Se acabó el último residuo franquista de importancia en España, y la última trinchera contra la modernidad en el País Vasco; se acabó una organización que hunde sus raíces en las carlistadas del siglo XIX (Dios y Leyes Viejas), en las sacristías de pueblo más purulentas, en una lectura interesada de Franz Fanon, en el mito guevarista idealizado, en el oxímoron "nacionalismo + marxismo = revolución" y sobre todo, en la nostalgia de una Arcadia Feliz que jamás existió, una Euskal Herria que ni siquiera Sabino Arana llegó a delirar en sus peores momentos. Toda esa amalgama indigesta ha sucumbido finalmente ante la globalización imparable y la verdadera eficacia policial, que nada tiene que ver con la ciega y brutal represión franquista, combinada con la apertura de espacios políticos nuevos (el palo y la zanahoria, que Pérez Rubalcaba ha manejado de manera extraordinaria durante su etapa como ministro de Interior). Decisiva ha sido también la colaboración de países como Francia, que finalmente entendieron lo que había en juego cuando les tocó a la fuerza bailar en un salón donde nunca quisieron verse. En ese sentido, la esperpéntica aparición en escena del GAL sirvió al menos para que los franceses fueran conscientes de que el mal sueño de la OAS, con su cortejo de bombas indiscriminadas y salvaje caza del hombre, podía volver a repetirse en cualquier momento en su territorio sino se clausuraba el "santuario francés".

ETA ha durado tanto porque las sucesivas hornadas de sus miembros jamás han entendido que la guerra de España acabó el 15 de junio de 1977. Lo entendieron otras organizaciones que lucharon contra Franco con las armas en la mano, caso del FRAP, pero no ETA. Esa fecha acabaron también las guerras carlistas, un fenómeno profundamente vasco (más que catalán) aunque de innegable origen español. Pese a ello ETA persistió aferrada al patético neoruralismo medievalizante del nacionalismo vasco extremista, tan semejante por otra parte a su correspondiente Némesis español en razón de su común origen carlista.

Sin embargo, la explicación última de la pertinaz contumacia en la supervivencia de ETA corresponde más que a una ideología aberrante y variable en función de los tiempos, al hecho de que quienes controlaron ETA desde sus inicios y la manipularon durante décadas (véase la voladura de Carrero Blanco) no quisieron nunca prescindir de un eficaz instrumento de presión sobre el gobierno y la sociedad españolas. Así, hasta que no ha habido más remedio que echar el cierre a un negocio que además de hacer aguas por todos lados estaba ya fuera de tiempo y casi de espacio. En la Era de la Cruzada contra el Terror Global fabricada por los neocons, el terrorismo de ETA resulta casi entrañable por casero y artesano.

En resumidas cuentas, ETA ha resultado un instrumento completamente inútil para el logro de los fines que en última instancia decía perseguir, aunque terriblemente eficaz para mantener en vilo a la democracia española.

Llegados a este punto cabe preguntarse: ¿Hipercor para qué? ¿Para qué los 21 muertos y el medio centenar de heridos de aquella jornada infame? Absolutamente para nada. Nunca llegó la Arcadia Feliz a Euskal Herria ¿Cómo iba a llegar si debía asentarse sobre los miembros destrozados de los hombres y mujeres asesinados en Hipercor, trabajadores residentes en un barrio popular de otra "nación oprimida"?  

Todas las contradicciones de ETA explotaron en Hipercor. En Hipercor, ETA se voló la cabeza a sí misma; su retórica "liberadora" quedó hecha cenizas en público.

Tanta sangre y tanto dolor finalmente para nada que no haya sido tenernos acogotados durante medio siglo.

viernes, 21 de octubre de 2011

ETA anuncia el fin del terrorismo nacionalista vasco




El comunicado emitido ayer por la organización nacionalista vasca de carácter terrorista ETA da cuenta del cese de de sus actividades. ETA anuncia que deja definitivamente de matar, lo cual es una excelente noticia, pero no dice aún que vaya a disolverse, lo cual sitúa el asunto en sus verdaderos términos. Y es que ETA está acabada y preagónica, pero no muerta; sigue respirando, aunque sea con dificultades crecientes. 

Del comunicado sorprende su brevedad y la transparencia, lejos de esas imitaciones del lenguaje marxista entremezcladas de retorcido jesuitismo dominantes en sus escritos hasta hace bien poco. Aquí la claridad del redactado no deja lugar a dudas: ETA reconoce que ha perdido y que el "conflicto vasco", de existir, se resolverá sin ella.  Ya solo aspiran a salvar la cara delante de su gente, negociando algún arreglo para sus presos y para los escasos "liberados" que les quedan.  Por cierto, en el comunicado no hay ni una frase sobre Navarra, antaño "irrenunciable"; por no hablar, en el texto ni siquiera mencionan la autodeterminación y la independencia, que solo aparece en los gritos de ritual finales.

Y es que una organización que tiene a 700 de sus militantes en la cárcel y apenas 50 en libertad, infiltrada hasta la médula por la policía española y sobre todo por la francesa (que sabe más de ETA que sus propios dirigentes), abandonada por sus padrinos internacionales históricos (los EEUU y el Vaticano, que le han dado apoyo político, financiero y estratégico a lo largo de los años), con sus fuentes de financiación definitivamente cegadas, y con una base social que ha roto la tradicional "omertà" vigente en ese mundo y ya cuestiona abiertamente hasta la propia existencia del grupo terrorista, simplemente carece de futuro. 

Llama poderosamente la atención que en el documento comentado  ETA se refiera a "los gobiernos de España y Francia", olvidando la cursilada habitual de los  nacionalistas de nombrar "el Estado español y el Estado francés". Esto es mucho más que una cuestión semántica: es el reconocimiento formal de que España y Francia son realidades más tozudas (en el sentido marxista) que las fantasías de ETA y sus seguidores, y sobre todo de que si ETA quiere conseguir algún beneficio en esta su hora final (liberación de algunos presos, acercamiento a Euskadi de otros, regreso legal de huídos), va a tener que negociar con gobiernos y no con Estados. ¿Dónde queda la ETA que en los años setenta y ochenta decía que solo negociaría con el Ejército español,  ninguneando a los gobiernos democráticos del país?.

Unas horas después del comunicado etarra, Mariano Rajoy reconocía en una declaración pública que no han habido "concesiones políticas" por parte del gobierno español.  Obviamente a la perrera mediática y a las organizaciones de agitación social de la derecha española como la AVT, les da igual. Contra toda evidencia, la derecha española seguirá agitando el espantajo de que el Gobierno Zapatero y "los socialistas" han pactado políticamente con ETA cediendo a sus pretensiones, arrodillados ante los pistoleros encapuchados; se ninguneará el papel jugado por Pérez Rubalcaba, el hombre clave en el proceso que ha llevado a la organización terrorista vasca a la posición de debilidad en que está y desde la que no han tenido más remedio que decir que lo dejan; y de aquí a nada, en fin, intentarán convencernos de que fue un gobierno del Partido Popular el que acabó con ETA, siguiendo su costumbre de reescribir la Historia llenándola de mentiras y falsedades. Pero todo da igual hoy. lo único importante es que se acabó ETA, y que no hay vuelta atrás posible para ella.

viernes, 11 de marzo de 2011

El Partido Popular sigue generando mierda a cuenta del 11-M



Siete años después de aquella aciaga jornada del 11 de marzo de 2004, los expendedores de mierda al por mayor continúan en la brecha administrando lo que producen como si hubiera sido ayer mismo cuando les cayó el tesoro en las manos. No es que hubieran bajado la guardia desde entonces, pero el enjambre de cadenas de televisión, emisoras de radio y medios de papel diarios y periódicos desde los que se transmite la ponzoña con la que la derecha extrema/extrema derecha envenena a los españoles a diario, está subiendo de nuevo la dosis de veneno hasta límites solo alcanzados durante aquella primavera negra (negra de luto, negra de tinta y negra de fascismo), y el sumidero amenaza con no poder seguir tragando tanto detritus. Nos queda el consuelo de saber que en cuanto consigan su objetivo y ganen las elecciones, todo quedará olvidado; así ha sido siempre, desde la guerra colonial de 1898 hasta el GAL y sus ramificaciones en los noventa del pasado siglo.

Dos perlas chorreantes de caca "popular". La primera, el indecente intento de secuestro y subsiguiente explotación partidista de la memoria de las víctimas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, AVT (esa organización de agitación y propaganda callejeras creada por el Partido Popular a imagen y semejanza de las Gestoras ProAmnistías batasunas). Tras los atentados de Madrid de hace siete años se constituyó la Asociación de Víctimas del 11-M, presidida por Pilar Manjón, que agrupó de modo inmediato a la inmensa mayoría de víctimas y familiares. Al cabo de unos meses apareció como réplica fabricada exprofeso, una fantasmagórica y grupuscular Asociación impulsada por la AVT, cuyo objetivo no ha sido otro que romper la unidad lograda en torno a la presidida por Manjón. No lo han alcanzado por completo, pero han enmerdado todo lo que han podido.

Indecentes. Resulta verdaderamente asqueroso el modo en que esta gentuza ha intentado al menos introducir la división entre las víctimas, usando el dolor ajeno en beneficio político propio. Y es que en España el dolor producido por el terrorismo es propiedad del PP, y este partido tiene licencia para usarlo a su conveniencia. Todo el dolor salvo el producido por el terrorismo franquista, cuya existencia niegan el PP y la perrera mediática que le sirve/controla. Ya saben aquello que dijo Jaime Mayor Oreja, sentando doctrina sobre el tema: que durante el franquismo en España "muchas familias vivieron con gran placidez". La placidez de las fosas comunes en zanjas abiertas en cunetas por toda España, en las que yacen doscientos mil españoles asesinados por el terrorismo cuya existencia niega el PP.

La segunda deposición la ha denunciado hoy mismo Pilar Manjón ante un micrófono y en la cara del interfecto, cuando durante una intervención pública ha narrado entre lágrimas que Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid y mano derecha de Ruiz Gallardón, respondió a una petición suya de un nuevo monumento en la ciudad que honrara a las víctimas del 11-M con esta frase insufrible: "¿Otro monumentillo? cualquier día tendremos que hacer también un monumento para las putas de la calle Montera".

Recuerden: Manuel Cobo y su jefe, el alcalde Ruiz Gallardón, encabezan el sector más "democrático" y "centrista" del PP. Imaginen la mentalidad e ideología de los otros dirigentes del partido, pues.

Esa es la sensibilidad real del PP con relación a las víctimas del terrorismo, y no los cuentos que nos largan perrera mediática mediante.

En la imagen que ilustra el post, un bombero, abatido y desolado, en una estación de ferrocarril madrileña durante la jornada del 11 de marzo de 2004.

martes, 7 de septiembre de 2010

El mundo de ETA se mueve. O no



El artículo de hoy de Miguel Ángel Aguilar en El País a propósito del anuncio de tregua hecho por ETA, es de los que vale la pena recortar y guardar. Tras un sesudo y extrañamente divertido análisis gramatical, sintáctico y hasta estilístico del comunicado de marras, Aguilar llega a la conclusión -entre otras menores- de que el original fue redactado en castellano por una persona culta (algo casi inédito en ETA) y de carácter autoritario. Añadiría yo que muy probablemente es una mujer, y que además echa balones fuera en el espinoso asunto de cargar con la historia del grupo terrorista en el que milita.

Tampoco vamos a entrar en la exégesis de un texto que no dice nada nuevo salvo como señalaba en mi post anterior, el lamento patente y casi nostálgico por la presunta guerra perdida. Se acabó la "quinta guerra carlista", como dicen algunos, considerando las tres primeras las del siglo XIX y la cuarta la de Franco. Entramos en un proceso en el que se quiere revestir de legitimidad a una de las partes, que hasta ahora ha basado su estrategia de décadas en poner muertos ajenos sobre la mesa y exhibir grandes dosis de testosterona de machotes de caserío en sus comunicados. Finish. Se acabó eso. Ahora se busca la compañía de premios Nobel y políticos con currículum en esto de intermediar -no se sabe a qué precio- en la jubilación de grupos terroristas convencidos de que su tiempo ha pasado. Así que, de nuevo, hay una posibilidad de que terminen de una puñetera vez.

Resulta inquietante sin embargo, que los primeros movimientos del aparato político legal de ETA sean en dirección a constituir la enésima franquicia con la que presentarse a las próximas elecciones municipales, las que más interesan a esta gente en la medida que mediante ellas logran financiación para sus organizaciones legales vía presupuestos municipales (en realidad, no hay partido por "antisistema" que sea que no use ese canal de financiación a través de las subvenciones directas o a "proyectos"). Por tanto a primera vista parece que de lo que se trata es de salvar los muebles y volver a pillar dinero público con el que seguir tirando, además de hacerse visible mediáticamente en la campaña y luego tras la elección de alcaldes, concejales, junteros y resto de cargos en disputa. Lo cual se compadece poco con tanta alharaca en el sentido de que "el mundo abertzale" estaría reclamando a ETA el final de la violencia, ya que esos movimientos indican más bien todo lo contrario, apuntando a que de nuevo el grupo terrorista estaría fletando otro de sus partidos-kleenex de usar y tirar.

Y sin embargo, parece que hay hueco para la esperanza, Como dije en mi post anterior, el comunicado emitido por la BBC respira derrota y acaso también, cierta femenina inclinación por la melancolía después de un noviazgo largo (50 años) y nada fructífero. Ni siquiera hay reproches para nadie, lo cual tratándose de ETA es como mínimo soprendente. En definitiva, que algo está pasando ahí dentro. Y parece que en la buena dirección.

Toca que respondan desde el otro lado. Y la respuesta no puede ser otra que la inteligente: palo y zanahoria. Rubalcaba y los franceses no van a aflojar (supongo que en ETA cuentan con ello), al tiempo que otra gente (Eguiguren, Gemma Zabaleta, el entorno de Odón Elorza) van a ir tejiendo de nuevo el tapiz de los avances con la infinita paciencia que les caracteriza. Hay otros puentes que nunca se han roto del todo, pero de esos nadie sabemos nada y mejor así. Veremos.

Me queda cierto resquemor en un asunto importante. Ayer en un emisora de radio oí que alguien comentaba que "en ETA quedan cuatro monos de los cuales dos son infiltrados de la Guardia Civil". La cuestión es cómo se van a tomar este proceso que se inicia los infiltrados, sus jefes y algunos compañeros de armas tomar. Porque no hay que ser un lince para adivinar que pueden influir sobremanera en su desarrollo y conclusión en uno u otro sentido.

De los actores políticos hablamos otro día.

En la fotografía que ilustra el post, tomada en la localidad de Hernani, dos ciudadanos pasan indiferentes ante un muro pintado con la parafernalia icónica proetarra.


domingo, 5 de septiembre de 2010

ETA dice en público que está acabada



Si leen superficialmente el comunicado dado a conocer por ETA hoy, en el que nos obsequia con una nueva tregua tras un "análisis" que tanto recuerda una vez más el cuento de la zorra y las uvas, seguramente se llevarán la impresión de que contiene las mismas vaciedades ideológicas superestructurales de siempre expresadas con el mismo metalenguaje y la misma retórica gastada de siempre. Falso. Este mensaje de hoy es la primera vez que ETA reconoce en público que está acabada.

Lean despacio y al menos dos veces esta frase:

"El Estado español es consciente de que Euskal Herria se encuentra en una encrucijada, y de que aún puede optar por la opción de la independencia".

Fíjense:"Euskal Herría (tutelada por ETA) AÚN puede optar por la opción de la independencia". ¿Aún? ¿No habíamos quedado que la lucha de ETA era la llave que abría la independencia para el País Vasco?.

Ese "aún" expresa toda la angustia de la derrota. Porque, veamos, ¿ustedes imaginan por ejemplo al señor Zapatero diciendo que el PSOE "aún" puede ganar las elecciones de 2012? ¿Imaginan a Obama diciendo que EEUU "aún" puede ganar la guerra en Afganistán? Aunque en su fuero interno probablemente ambos estén convencidos de que la derrota es inevitable, jamás lo dirán en público y menos enviándole un vídeo a la BBC.

Lo dicho: ETA está acabada, aunque va a tardar en desaparecer. Ellos son conscientes de eso e incluso empiezan a decirlo en voz alta.

En la fotografía que ilustra el post, un antidisturbios de la policía del Gobierno vasco y el dirigente proetarra Arnaldo Otegi se miran con cara de pocos amigos durante una manifestación a favor de ETA.

lunes, 31 de mayo de 2010

El dragón israelí



El asalto de esta noche llevado a cabo en aguas internacionales por comandos israelíes contra la llamada "Flotilla de la libertad", constituye un acto de cuya gravedad vamos a tardar todavía un tiempo en ser plenamente conscientes. La actuación del Ejército israelí inaugura una época nueva en este tipo de "acciones preventivas", justo cuando el presidente Obama acaba de dar por finalizada la llamada "Guerra contra el Terrorismo", el despliegue imperialista mediante el cual la Administración Bush asaltó a sangre y fuego Oriente Próximo y pretendió imponer su liderazgo hegemónico en política internacional exclusivamente por la fuerza de las armas.

La flotilla, formada por media docena de barcos de mediano porte, transportaba a bordo a unos 750 activistas, parlamentarios y periodistas, fundamentalmente turcos y europeos, además de una carga de ayuda humanitaria para Gaza evaluada (un tanto fantasiosamente, pienso) en 10.000 toneladas de suministros. La intención de los navegantes era romper el bloqueo de Gaza y distribuir la ayuda. Que no iban a llegar a la Franja de Gaza lo sabía todo el mundo y seguramente los propios organizadores, ya que el gobierno y el Ejército israelíes habían reiterado hace tiempo que no lo permitirían. Y que en fin, la flotilla era un acto consciente de propaganda a favor de Hamas bastante bien diseñado y organizado, resulta evidente viendo las asociaciaciones y personas que han impulsado la iniciativa; el espectáculo tonante de esta tarde montado por el actor Willy Toledo en la rueda de prensa dada por los familiares de los tres españoles participantes en la acción, aclara las posibles dudas a quien las tuviere.

Lo que no tiene vuelta de hoja es que la brutalidad de la agresión (militar, por supuesto) llevada a cabo por las autoridades israelíes, deslegitima cualquier asomo de comprensión que alguien pudiera manifestar en relación con el inhumano boicot al que el Ejército israelí somete a los millones de palestinos que se amontonan en la Franja de Gaza. Nada puede justificar que en la oscuridad de la noche soldados entrenados y armados hasta los dientes se abalancen sobre unos barcos llenos de civiles, y se lleven por delante a tiro limpio todo lo que encontren a su paso. A estas horas sigue sin fijarse un balance oficial de muertos entre los activistas (a consecuencia del corte de comunicaciones con los barcos impuesto por los militares conquistadores), pero las cifras que circulan oscilan entre un mínimo de 10 y un máximo de 30 asesinados a tiros en el asalto más una treintena de heridos de bala, a los que hay que sumar algunos soldados con heridas ocasionadas durante la desproporcionada e inútil defensa.

Casi peor que la acción desarrollada es la cascada de mentiras posterior de los portavoces civiles y militares del gobierno de Netanyahu, con las que pretenden justificar un acto de piratería salvaje, llevado a cabo para más inri en aguas internacionales. Primero han dicho claramente que los activistas atacados opusieron resistencia armada a los soldados. Casi inmediatamente, esta misma mañana, se ha cambiado la versión afirmando que algunos activistas habían arrebatado armas reglamentarias a los soldados y les habían disparado con ellas, lo que resulta aún más increíble. Y en fin, se dice ahora que algunos activistas opusieron resistencia con palos y cuchillos; yo no descartaría que en el colmo de la resistencia, alguno de los activistas llegara a arañar a uno de los comandos. Otra idiotez propalada por portavoces militares israelíes en estas primeras horas y que francamente movería a la carcajada si el asunto no fuera tan grave, es que en los barcos iban activistas, entre otras organizaciones, de Hamas, Al Quaeda y Yihad Islámica. Otra tontería supina, pues alguien tan bien informado como los servicios de espionaje militares israelíes sabe perfectamente que estos grupos son irreconciliables entre ellos en la medida en que se disputan la misma clientela, y también que en Gaza han saldado sus diferencias a tiros, en una guerra que ganó Hamas. El desprecio por la inteligencia ajena que muestran Netanyahu y compinches esgrimiendo estas justificaciones es sobrecogedor.

Es precisamente esta adquisión del lenguaje justificativo propio de regímenes autoritarios lo más preocupante en el hoy por hoy único Estado democrático de Oriente Próximo. En las últimas décadas el Estado de Israel ha ido militarizándose y americanizándose en un proceso paralelo y convergente, en el que el culto a las ideas democráticas y socialistas de los fundadores del Estado ha sido substituido por la incorporación de los valores propios de la extrema derecha estadounidense, especialmente su apego a la fuerza bruta y al uso de las armas como razón superior a todas las demás. Nada queda de aquél Ejército que nació como agrupación de partisanos durante la guerra contra el colonialismo británico y luego por la independencia. Tampoco de aquella fuerza armada formada por chicos y chicas melenudos que se tuteaban con sus jefes y en la que los generales raramente tenían más de 40 años, que en los años 50 y 60 del pasado siglo asombraron al mundo por su entrega y eficacia en guerras fulminantes, en las que aplastaron a oponentes como mínimo tan bien armados como ellos e infinitamente más numerosos. De aquél Ejército salían dirigentes de izquierdas y soldados con conciencia cívica. Hoy el Tsahal es un ejército como cualquier otro o peor en realidad, en la medida que se ha convertido en una fábrica de autómatas imbuidos de ideas supremacistas de extrema derecha. Todo esto recuerda naturalmente aquél viejo aforismo de Nietzsche: "Quien lucha mucho tiempo contra un dragón, acaba convirtiéndose en dragón".

El regalo que el gabinete israelí acaba de hacer a la causa no ya de los palestinos y ni siquiera de Hamas, sino a la de los antisemitas y nazis de diverso pelaje del mundo entero, no tiene precio y seguramente no podían ni soñar recibirlo hace unas horas. Así se escribe la Historia, con la sangre de unos y la estupidez de otros.

En la imagen, fotografía tomada probablemente con un teléfono móvil del momento del asalto a uno de los barcos.

domingo, 14 de marzo de 2010

Cuatro días de marzo. Memoria de un fallido fujimorazo a la española


Entre el 11 y el 14 de marzo de 2004, España vivió (presuntamente, claro) la experiencia de un autogolpe de Estado según el patrón dibujado años antes por Alberto Fujimori, presidente de Perú: con la excusa de un atentado terrorista, el gobierno en ejercicio pretendió mantenerse en el poder paralizando un procedimiento electoral e introduciendo cambios en el sistema político que garantizaran su continuidad de facto indefinida en el poder, so pretexto de hacer frente a una situación excepcional.

Tras el estallido de los trenes en Atocha, entre la mañana del 11 y la noche del 13 de marzo de 2004, el gobierno Aznar intentó (presuntamente, claro) aplazar "sine die" las elecciones convocadas para el domingo 14 de marzo y simultáneamente, suspender la autonomía vasca, objetivo que acariciaba desde los meses precedentes. A pesar de las presiones ejercidas por el Gobierno de entonces, ambas acciones fueron rechazadas por órganos del Estado, singularmente la Junta Electoral Central y el propio Jefe del Estado, quien se habría negado en dos ocasiones a firmar el decreto de suspensión del funcionamiento de las instituciones autonómicas vascas. El final del fujimorazo vino cuando los mandos policiales operativos se negaron a cargar y dispersar a los cientos de miles de manifestantes que en la noche del 13 de marzo marcharon, en una marea humana autoconvocada, desde la Puerta del Sol hasta el Congreso de los Diputados gritando: "¿Quién ha sido"?, en respuesta a las mentiras gubernamentales que atribuían los atentados del 11-M a ETA, la opción políticamente rentable para el Partido Popular. Todo presuntamente, faltaría más.

Seis años después sabemos quienes perpetraron el 11-M, y también sabemos que sus inspiradores pretendían lograr el mismo efecto que lograron los atentados del 11-S de 2001 en EEUU. Pero aquí les salió el tiro por la culata: los españoles no cayeron en la trampa que les tendían. Aún así el Gobierno Aznar intentó (presuntamente, claro) lo más sucio que un gobierno elegido democráticamente puede hacer: perpetuarse en el poder recurriendo a subterfugios edificados sobre los cadáveres de 191 compatriotas. Recuérdenlo ustedes, y recuerdenselo a otros.

Sobre el 11-M, les dejo un enlace a El efecto Ceacescu, por qué fracasó el 11-M, mi post del año pasado relacionado con esta fecha.

En la imagen, la manifestación de protesta contra el 11-M y el fujimorazo en marcha del gobierno Aznar, celebrada en Madrid la tarde del 12 de marzo de 2004, pasa junto a los carteles de campaña electoral del PP con la foto de Mariano Rajoy.

viernes, 15 de enero de 2010

De Haití al cielo


En septiembre de 1999 un servidor de ustedes vivió en directo el terremoto de Estambul (7'8 grados) desde la cama de una habitación, en un céntrico hotel de la ciudad turca. El mundo pareció temblar hasta sus cimientos y los edificios iban y venían de costado, y sin embargo dos botellas de Coca-Cola colocadas en el alféizar de una ventana al otro lado de la calle, ni siquiera cayeron al vacío. El barrio de los hoteles quedó intacto. Los barrios de clases acomodadas y medias no sufrieron desperfectos, o si los hubo fueron mínimos. Y sin embargo, 10.000 personas perdieron la vida en los barrios y ciudades de clases trabajadoras que circundan Estambul; los edificios enjambre de las ciudades dormitorio se desplomaron a cientos, quizá a miles, con sus inquilinos dentro, quedando reducidos a cascotes pulverizados que no levantaban dos palmos del suelo.

Y es que estas cosas siempre golpean a los pobres, como decía ayer la COPE, la emisora católica ultrareaccionaria española, en un rasgo de sinceridad fruto quizá de la turbación general ante la magnitud de la tragedia que acaba de abatirse sobre Haití. Efectivamente, estas cosas golpean siempre y sólo a los desheredados de la tierra, que son los que viven en edificios de mierda o directamente en barracas levantadas con deshechos. Si el terremoto que casi ha acabado con Haití se hubiera producido en Japón o en Suiza, hoy sería apenas una anécdota en páginas interiores de los diarios. Por tanto está bien lamentarse acerca de la fuerza ciega de la Naturaleza desatada, el destino inevitable y resto de tópicos al uso que se aplican a estos fenómenos, pero hay que saber mirar un poco más allá y captar que su repercusión desigual tiene que ver directamente con la injusticia social, y que el único modo de evitar que estas catástrofes alcancen la dimensión de crisis humana (que no humanitaria, señores periodistas de pacotilla; una desgracia que afecta a humanos jamás puede comportarse de modo humanitario), es luchar contra la injusticia y las desigualdades que campan por sus respetos en este mundo de nuestros pecados.

Y en fin, hablando de catástrofes y pecados, escandaliza hasta más allá de lo físicamente soportable oír a José Ignacio Munilla, flamante arzobispo "no nacionalista" de San Sebastián, sermonear ante un micrófono de la SER afirmando textualmente (se supone que sin haber ingerido otro alucinógeno que su propia bilis), que "Existen males mayores que los que esos pobres de Haití están sufriendo estos días". Para el señor obispo "También deberíamos llorar por nosotros, por nuestra pobre situación espiritual, por nuestra concepción materialista de vida", y remacha: "Quizás es un mal más grande el que nosotros estamos padeciendo que el que esos inocentes también están sufriendo".

La respuesta al regüeldo del cabestro mitrado no ha tardado en llegar desde sectores muy diversos de la sociedad española. Un misionero claretiano que vive desde hace años en el infierno haitiano, manifestaba en otra emisora de radio que sin vida humana todo espiritualismo y toda religión carecen de sentido. Más contundente todavía fue el eminente teólogo católico Juan José Tamayo, quien calificó al obispo donostiarra de "carente de humanidad" y a sus opiniones, de "miserables".

Y es que detrás de este rotundo insulto contra la vida humana proferido por Munilla -quien, no lo olvidemos, es uno de los perros de presa adiestrados con mayor mimo por el cardenal primado español y notorio fascista, Rouco Varela-, se halla la mentalidad e ideología propia de los antiguos cruzados, hoy asumida por los terroristas islamistas, que desprecia la vida humana ajena en aras al triunfo de una presunta espiritualidad que en realidad no es más que un conjunto de insensateces fantásticas, a través de las cuales se pretende justificar la imposición de un monopolio ideológico con aplicación inmediata al control y organización de la vida civil. Los "pobres haitianos" inocentes fallecidos en el terremoto irán al cielo pero no vosotros, pecadores materialistas que no os sometéis a la voluntad de Dios (es decir, a la mía y a la de mi banda); éste y no otro es el verdadero mensaje que nos envía el obispo Munilla, al modo en el que los terroristas islamistas justifican la muerte en sus atentados incluso de creyentes musulmanes cuando afirman que Alá los separará de los infieles y les dará el Paraíso.

Dios nos ampare pues de los Munillas y de sus Cruzadas Nacionales/Yihads Islámicas.

En la fotografía que encabeza el post, una imagen del homófobo, ultrareaccionario y ahora "espiritualista" obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla. Inviertan un par de minutos en analizar esos rasgos y comenzarán a entender muchas cosas acerca del señor obispo.

domingo, 10 de enero de 2010

Un domingo español


1. Un partido xenófobo y por tanto fascista, la Plataforma per Catalunya (PxC), dirigido por un antiguo miembro de la Guardia de Franco, Josep (antes José) Anglada, ha visto triunfar sus tesis en Vic, esa población de la Catalunya profunda faro de independentistas catalanes.

Resulta que el consistorio local, formado por CiU, PSC y ERC, ha anunciado que en adelante no empadronará inmigrantes sin papeles, lo que equivale a condenarles a la invisibilidad y sobre todo, a negarles el acceso a servicios básicos como la sanidad o la educación. Anglada está que revienta de satisfacción, ya que la idea original es suya: la propuso en 2003. Estos se han limitado a copiársela ahora.

Que se sepa, las direcciones nacionales del Tripartito de Cobardes que gobierna Vic aún no ha expulsado a esos palanganeros de la extrema derecha. Contra más tarden en cortar por lo sano, mayor será la gangrena.

2. Según el barómetro de Invierno presentado hoy en las páginas de El País, el 81% de los españoles piensa que la situación económica de España es mala o muy mala. Pero una vez más, tan sólo el 17% de ellos piensa que su situación económica familiar es mala o muy mala, en tanto el 54% la califica como buena o muy buena.

Definitivamente o nos hemos vuelto todos locos, o la realidad socio-económica y la político-mediática de este país se han divorciado por completo. Lo malo es que al parecer, los españoles empiezan a acostumbrarse por desidia o interés a creer todas las mentiras que vomitan las élites políticas y económicas de la derecha española; sólo la Iglesia católica encuentra cada vez menos oídos sensibles a sus engaños y maquinaciones.

3. El barómetro abre el réquiem por Zapatero. Dos tercios de los españoles piensan que no debe ser candidato en las próximas elecciones generales. La mitad de los votantes del PSOE se pronuncian a favor de buscar otro cabeza de lista para el cartel electoral socialista. Definitivamente, José Luis Rodríguez Zapatero es ya un cadáver político.

Claro que el riesgo sería ahora que su sucesión se confíe a alguna de las integrantes del Club de Barbies monclovita. Gracias a Dios, sin embargo, resulta que según el barómetro incluso su más eximia representante, Carmen Chacón, perdería de largo ante otro cadáver insepulto, cual es don Mariano Rajoy, líder o lo que sea del PP, cuya gestión como jefe de la oposición rechaza nada menos que el 82% de los españoles. Imaginen pues cúal es el crédito político real de la señora Chacón, si la dan como perdedora por goleada ante semejante fiambre.

4. Por fin alguien a quien difícilmente dispararán (de momento metafóricamente) ha levantado la voz, y ha escrito en un diario de tirada mundial que en España hay jueces que dictan sentencias atendiendo a su ideología y a la protección de los intereses de grupos políticos, sociales y económicos afines y perfectamente identificados. Lo ha hecho Juan Luis Cebrián hoy en El País, pidiendo "ni respeto ni silencio" ante una mierda de sentencia judicial que pretende silenciar mafiosamente a los medios informativos no serviles con el Partido Popular (PP).

Un tal Ricardo Rodríguez, juez de lo Penal de Madrid, ha condenado a penas de prisión y fuertes multas a dos periodistas de la cadena SER (uno de ellos, su director de Informativos), por haber informado veraz y verídicamente (como se ha demostrado documentalmente de modo fehaciente) sobre un caso de fraude cometido por el el PP, en el pueblo madrileño de Villaviciosa de Odón. Los hechos establecidos son que un grupo de militantes locales afines a la gansteril presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, afiliaron fraudulentamente a varias personas con objeto de desbancar a una dirigente local afín a Ruiz-Gallardón, sobrepasando así numéricamente a sus partidarios. El crimen cometido por los periodistas sentenciados por el juez Rodríguez fue publicar en la web de la SER la lista completa de las personas afiliadas fraudulentamente.

La justicia española continúa pues siendo el muladar franquista de todos conocido. Y sin embargo, algo me dice que el juez Rodríguez va a tener que acabar comiéndose su sentencia con patatas, y que pronto le vamos a ver haciendo compañía a Gómez de Liaño, en la magra lista de expulsados de la carrera judicial por flagrante prevaricación. Y es que el juez Rodríguez, como Liaño, ha apuntado demasiado alto y el tiro le ha explotado en los ojos. Es lo que suele ocurrir con los auxiliares entusiastas de la Buena Causa.

5. En un pueblo de Zamora cercano a la frontera entre España y Portugal, la policía acaba de incautar una furgoneta cargada de explosivos y abandonada en su huida por un comando de ETA. Rubalcaba, el ministro del Interior, lo ha explicado con tranquilidad y sin ánimo vengativo. Podía haber usado la ironía más asesina en relación con la colección de palanganeros mediáticos del PP que, siguiendo al ínclito Rajoy y a sus Chicas-bocazas (Sáenz de Santamaría y Cospedal, principalmente) llevan desde antes de Navidad llamándole alarmista, por haber anunciado para pronto un intento de gran atentado etarra. En público le han dicho de todo salvo que fuera Rubalcaba quien daba órdenes a ETA para cometer atentados (eso lo transmiten en privado ratas a sueldo a ciertos periodistas y bloggers, para que lo escampen entre los fieles).

Una vez más el PP ha mostrado su verdadero rostro en materia de lucha antiterrorista: la del partido indecente que intenta sacar ventaja de lo que sea, incluidos los cadáveres de víctimas que por desgracia para los intereses del partido de Rajoy, no se han producido en esta ocasión.

En la imagen, la Guardia Civil retira la furgoneta abandonada por el comando etarra en un pueblo de Zamora.


miércoles, 3 de junio de 2009

El presunto atentado contra José María Aznar


Una contertulia del blog de Manolo Saco me pregunta cuándo hubo un atentado contra José María Aznar. Ocurrió el 19 de abril de 1995. Y se supone que fue ETA.

Fue un atentado muy curioso, por el que jamás se detuvo a ningún miembro de ETA ... ni de ninguna otra organización terrorista. La carga usada contra el coche, hiperblindado, no causó grandes daños materiales en la estructura del vehículo. ¿Realmente pretendían matar a Aznar?.

En aquellos tiempos el PP andaba pidiendo desaforadamente elecciones anticipadas ("¡váyase, señor González!"). El presunto atentado aumentó hasta límites insoportables la presión sobre el Gobierno socialista y sobre todo, sobre sus apoyos y simpatizantes.

A raíz del presunto atentado, Aznar pasó inmediatamente a ser un héroe protegido por Dios e investido con la misión de salvar a España del terrorismo; además tenía "baraka", la suerte de los elegidos. Todas esas tonterías y aún mayores fueron escritas en aquellos días por la prensa lacaya de la derecha española.

Como botón de muestra de las sospechas, vean a continuación lo que escribía ¡El Mundo! año y medio después, cuando el PP ya había logrado reconquistar el gobierno para la derecha.

Y fíjense, a Baltasar Garzón, que pretendía meter la nariz en el asunto, ya entonces le sacudieron un buen papirotazo:

El Mundo
Jueves, 5 de diciembre de 1996

Piden reabrir el sumario del atentado contra Aznar

AGUSTIN YANEL

MADRID.- La fiscal de la Audiencia Nacional María Dolores Márquez pidió ayer al juez que reabra el sumario sobre el atentado que perpetró ETA contra José María Aznar, el 19 de abril del año pasado. Quiere investigar si existe algún dato de interés sobre este caso en los documentos hallados en un piso abandonado por el «comando Madrid».

La investigación sobre ese atentado la llevó a cabo el juez Manuel García-Castellón, quien hace unos meses decidió concluir y sobreseer ese sumario por no haber encontrado a ningún presunto autor material de dicha acción terrorista.

Precisamente el lunes último la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia confirmó esa decisión del juez, en contra de lo que habían pedido la fiscal Márquez de Prado y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Ese tribunal consideró que haber encontrado un año antes de esos hechos huellas del etarra Mikel Azurmendi, «Hankas», en un coche aparcado en las cercanías del lugar del atentado, no es suficiente para concluir que recogía información para, posteriormente, atentar contra Aznar, que entonces lideraba la oposición.

El lunes pasado la Policía localizó en Madrid un piso que había abandonado el «comando Madrid». Los agentes encontraron en él numerosas armas y explosivos, así como diversos documentos entre los que figuraba un plano de la zona donde ETA atentó contra Aznar.

Este hecho ha llevado a la fiscal Márquez de Prado a pedir ayer la reapertura del caso, para practicar las investigaciones pertinentes. El juez García-Castellón solicitará ese plano a su colega de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que es el que autorizó la entrada y registro en ese piso, porque se encontraba de guardia, y después decidirá sobre la petición de la fiscal.

Algunas fuentes judiciales manifestaron ayer que en el juzgado de Garzón existía cierto malestar por el hecho de que, después de la discreción con que se ha llevado a cabo la entrada y registro en ese piso abandonado por los etarras, se han enterado por los medios de comunicación de que la Policía ha encontrado numerosas armas y documentos, que mostró a los periodistas antes de comunicarlo al juez el director general de la Policía, Juan Cotino.

En la imagen, un combinado de informaciones de diversos diarios sobre aspectos de la negociación entre el Gobierno Aznar y la organización ETA. Un diario colombiano titulaba: "Gran gesto de paz de Aznar a Eta en España"(sic). No se pierdan las declaraciones de Rosa Díez, entonces plenamente de acuerdo con la negociación entre el Gobierno y los terroristas.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Un enorme olor a podrido flota sobre Navarra


Una cronología que habla por sí sola.

Lunes 27 de octubre: el PP rompe definitivamente su pacto con la UPN de Navarra. Mariano Rajoy dio a conocer la decisión a los integrantes del Grupo Parlamentario Popular en una reunión en la cual participó el diputado tránsfuga de UPN Santiago Cervera.

Martes 28 de octubre: De madrugada, se produce la detención del comando Nafarroa de ETA, anunciada a la mañana siguiente por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Esa misma mañana Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, anuncia de modo oficial a los medios la ruptura entre el PP y UPN.

Miércoles, 29 de octubre: Sesión de control al Gobierno, en la que Pérez Rubalcaba explica la detención del comando Nafarroa. Durante la comparecencia, un diputado del PP se chancea del ministro, al que echa en cara que supuestamente cada vez que éste comparece en el Congreso se detenga el día de antes a un comando de ETA. Rubalcaba renuncia a replicarle en el mismo tono, y se limita a subrayar que "en política antiterrorista es muchísimo mejor prevenir que curar".

Jueves, 30 de octubre: El trasvase de cargos y militantes de UPN al PP es muy bajo hasta el momento, apenas un diputado y nueve concejales. Para estimularlo, el PP lanza una campaña de afiliación sin tapujos, abriendo una página web específica para reclutar afiliados en Navarra. La iniciativa parece haber partido del entorno de Jaime Ignacio del Burgo, nuevo hombre fuerte del PP en Navarra.

Viernes, 31 de octubre: ETA hace estallar un coche bomba en el aparcamiento de la Universidad de Navarra, institución perteneciente al Opus Dei, cuyos lazos con el PP a nivel tanto español como navarro son bien conocidos. Del Burgo, el nuevo líder del PP en Navarra, es un conocido miembro del Opus Dei desde hace muchos años, organización que estuvo en el origen de su carrera política en los inicios de la transición. Estudiantes y profesorado de la Universidad son en general personas de tendencia políticamente derechista, en razón de su adscripción social e ideológica.

Parece obvio pues que con el atentado etarra alguien ha buscado hacer "reaccionar" a los sectores de la derecha política navarra para que radicalicen su postura, lo cual pasa inevitablemente en estos momentos por reforzar el recién nacido PP navarro, en detrimento de una UPN demasiado "centrista" y a la que se acusa de estar ligada por pactos de gobierno regionales al PSOE navarro.

Los atentados "políticos" de ETA hace mucho tiempo que apestan, pero éste del pasado viernes representa la culminación de todo descaro. ¿A quién debería beneficiar esa bomba? Echen cuentas.

viernes, 11 de julio de 2008

Lucha por tus derechos, también en los aeropuertos


Quienes viajamos en avión con cierta frecuencia estamos hasta el gorro de esas estúpidas ceremonias que, en nombre de la seguridad, se producen antes de los embarques. Lo peor de todo es que esas "medidas de protección" no sirven absolutamente para nada: ya he explicado aquí como un servidor sigue viajando con verdaderas cuchillas metálicas en la funda de sus gafas, y pasando controles con ellas encima como si nada. Ante tanta situación desagradable, chusca o simplemente ofensiva para la inteligencia y la dignidad de las personas como se producen en los controles aeroportuarios, no es posible seguir callando. Nos jugamos mucho en éste órdago que ciertos poderes públicos y algunos privados nos han lanzado al conjunto de los ciudadanos.

El culmen aquí de tanto despropósito -cuya biblia fundacional es la criminal Patriot Act norteamericana-, es la ya tristemente célebre "directiva secreta" de la UE, de aplicación en los países de la comunidad europea. Se trata de un texto tan secreto que en realidad nadie, ni siquiera los encargados de aplicarlo, lo conoce realmente, posiblemente porque de publicarse en algún diario oficial sus promotores acabarían todos procesados ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Como es "secreta", la aplicación de la directiva faculta a cualquier mindundi con placa de una empresa privada de seguridad contratada a tal efecto -uno de esos tipos que a duras penas tienen terminados los estudios primarios-, a tratar a ciudadanos libres de toda sospecha -en el ordenamiento jurídico europeo, todo el mundo es inocente hasta que la autoridad competente pruebe lo contrario en un caso concreto-, como si fueran delincuentes en potencia. Las humillaciones inflingidas que todos hemos vivido -como obligar a una cola de ciudadanos a descalzarse en pleno invierno y pasar así el arco detector, para luego no examinar siquiera el posible contenido de los zapatos-, seguramente ahorran mucho dinero en psiquiatras a estos zotes en quienes los poderes públicos han resignado funciones que son competencia intransferible de los cuerpos policiales, pero están degradando el concepto mismo de seguridad para convertirlo en un puro escarnio. Amén de enriquecer a empresas que han crecido como hongos venenosos, penetrando en todo el ramo de la seguridad y substituyendo de facto a las fuerzas de orden público en muchas de sus funciones.

En este contexto aparece No sin zapatos , un foro que agrupa y da voz a cuantos ciudadanos cabreados quienes relatar en él sus experiencias y luchar por sus derechos. Les aconsejo visitar la web, inscribirse en el foro y dejar allí sus impresiones. Verán que hacerlo tiene efectos terapéuticos inmediatos.

Al cabo, no sólo los matones con chapa de "segurata" privado han de tener derecho a liberarse de sus agobios.

La foto de este post corresponde al control de visitantes extranjeros en el aeropuerto estadounidense de Phoenix. Sobran los comentarios.

viernes, 28 de diciembre de 2007

Por qué han matado a Benazir Bhutto


El asesinato de Benazir Bhutto, líder del Partido del Pueblo de Pakistán, a diez días escasos de la celebración de unas elecciones generales que caso de no producirse fraude iba a ganar inevitablemente, ha venido a sacudir las digestiones navideñas de las cancillerías mundiales, entregadas al sopor de esos fines de año en los que aparentemente "no pasa nada" porque todo el mundo está de vacaciones. Todos, menos los geoestrategas del terror y sus marionetas ejecutoras.

La realización material del crimen ha corrido, como no podía ser de otra manera, por cuenta de Al Qaeda. Un hito más del terrorismo islamista. Bin Laden, el moderno Fu-Manchú, ataca de nuevo con un golpe demoledor. Sin embargo, los analistas más experimentados -entre ellos Mateo Madridejos, hoy mismo desde las páginas de El Periódico de Catalunya-, intentan ir más allá de la superficie. ¿A quién beneficia la muerte de Benazir Bhutto?. Madridejos contesta dando algunas pistas bastante evidentes, que conducen directamente al estamento militar pakistaní. Cabe preguntarse a renglón seguido quién maneja a los militares pakistaníes; obviamente, la Administración norteamericana y sus infinitas agencias de terrorismo y "contrainsurgencia".

Ciertamente será el Ejército pakistaní quien saque la mayor tajada de este magnicidio. Mediante él se quitan de en medio a la Bhutto, su mayor rival, a cuyo padre ya ahorcaron, y lo que es más importante, creen dejar demostrado de una vez por todas que Pakistán no está para ensayos de democracias a la occidental y que por contra necesita un gobierno fuerte, precisamente cuando más cuestionado está el gobierno del general Musharraf que ha hecho tantas "concesiones" a los políticos civiles, entre ellas el regreso de Bhutto del exilio y la convocatoria de elecciones generales.

Nada de componendas políticas pues. Aunque se lleguen a celebrar finalmente las elecciones el 8 de enero no tardará mucho en haber un gobierno militar fuerte, con Musharraf o sin él pero siempre con un general al frente. Un general dócil a Washington, obviamente, que es de lo que se trata.

Un estupendo documental de TVE hablaba anoche de que el Ejército paquistaní absorbe nada menos que el 25% del presupuesto público de Pakistán (ingresos por corrupción aparte, naturalmente). Las Fuerzas Armadas pakistaníes no sólo son garantes de la hegemonía social, económica y política de las clases dominantes de su país, sino que cumplen una misión fundamental en el diseño geoestratégico estadounidense de lo que se ha llamado "Operación Libertad Duradera", destinada a asegurar el dominio militar de EEUU sobre Oriente Próximo y Asia Central y el control de los recursos económicos de esos países.

El asesinato de Benazir Bhutto por tanto, no busca desestabilizar Pakistán, sino antes al contrario darle estabilidad bajo un férreo gobierno militar. Estabilidad que implique sumisión definitiva de las clases populares, cuya causa en Pakistán han encabezado históricamente los Bhutto en total simetría con el destino de los Gandhi en la India, al modo de unos Kennedy asiáticos. Se trata en suma de cercenar en el país cualquier posibilidad de progreso social y de apertura hacia la democracia y la libertad, en aras al mantenimiento de la llamada "seguridad internacional", es decir de la hegemonía norteamericana en la región.

Todo esto lo desconoce, desde luego, el imbécil que ayer apretó el gatillo y luego se hizo estallar en medio de la multitud matando a Benazir Bhutto y a decenas de personas más, como seguramente también lo desconocen quienes le enviaron allí. Pero quienes manejan los hilos de la trama desde lejos lo saben perfectamente: llevan décadas orquestando golpes como éste.

lunes, 17 de diciembre de 2007

El amigo libio


Hace ya algunos años que Muammar El Gaddafi abandonó el Eje del Mal para convertirse en sicario a sueldo del Bien, bombardeos de Trípoli y cheques de la CIA mediantes. Y sin embargo, a pesar del histórico chaquetazo, el coronel libio ha sabido conservar cierta clientela admiradora supuestamente izquierdista, aunque la ideología de Gaddafi haya sido desde siempre nada más que un muy sobado “mix” de nacionalismo simplón, brutalidad cuartelera y antisemitismo fascista.

Allá por los primeros años setenta del pasado siglo, Gaddafi financiaba el PSA de Rojas Marcos y cualquier otra iniciativa que supuestamente acercara Al Andalus a su “revolución verde”. Entonces Gaddafi era joven, delgado y “revolucionario”; todo pasa, y casi nada queda (fíjense si no en qué se han convertido Rojas Marcos y el nacionalismo andaluz). La verdad es que Gaddafi está que da miedo verlo, de viejo y podrido, y es que los años y las drogas no perdonan.

¿A qué diablos vendrá ahora éste carcamal a Europa?. Parece que intenta asegurar la sucesión en la persona de uno de sus hijos, al puro modo monárquico norcoreano. Sí, de acuerdo, tiene petróleo, pero eso hasta hace nada se resolvía invadiendo el país y ahorcando al sátrapa (véase Irak y Saddam Hussein). ¿Qué precio pagó Gaddafi por su vida? Dicen que se ha convertido en un chivatillo de la CIA bastante apreciado por sus controladores.

Él, el gran Gaddafi, el dictador que antes de que existiera Bin Laden financiaba terroristas sanguinarios y políticos garrulos en Europa y América Latina, ha acabado alquilando sus servicios a la “inteligencia” neocon.... y montando una juerga flamenca privada para el matrimonio Aznar en la suite del hotel donde se aloja en su "visita de Estado" a España. No somos nadie...

viernes, 23 de noviembre de 2007

El PP los cría, y ellos se juntan


Francisco Alcaraz, presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, y Ricardo Saénz de Inestrillas, conocido dirigente fascista madrileño, se saludan complacidos en una de las manifestaciones convocadas por la asociación que lidera Alcaraz (foto cortesía de El Plural, edición del 22-11-2007).

Sobran los comentarios.

martes, 13 de noviembre de 2007

Morir en Madrid


Un chico menor de edad que se dirigía a una concentración antifascista en Madrid fue apuñalado hasta la muerte por un soldado de paisano que regresaba de una manifestación fascista. Es decir, el menor murió como consecuencia de un acto de terrorismo.

Los hechos escuetos ponen los pelos de punta, y recuerdan inevitablemente momentos no tan lejanos de nuestra historia. Piénsese en el "febrero negro" madrileño de 1976, con los asesinatos de Arturo Ruiz, Mari Luz Nájera, los abogados de Atocha y de algún otro que quedó en el anonimato, a manos de "incontrolados" que todos sabían (sabíamos) perfectamente organizados, dirigidos y protegidos.

Rebajar ahora el suceso a una "pelea de bandas" como han hecho algunas instancias oficiales y sobre todo los medios de comunicación es, simplemente, sacarse los ojos para no ver la realidad. Aquí no hay bandas que valgan, sino una voluntad calculada de sembrar la violencia para desestabilizar la convivencia ciudadana, una acción impulsada y amparada desde la sombra por intereses muy concretos, por lo demás.

Luego vienen los calificativos edulcorados, destinados a quitar hierro y hacer más digerible la noticia: jóvenes de estética skin, grupos de ultraderecha, la extrema derecha política, nostálgicos del franquismo, etc. Eufemismos para rehuir el nombre de la bicha: fascismo.

Aún más penosa es la respuesta de la delegada del Gobierno en Madrid, quien considera que éste "no es un crimen racista" sino "ideológico". ¿Y qué coño piensa la señora delegada que es el racismo, sino una manifestación de una ideología perversa cual es el fascismo? El racismo no es una ideología en sí misma sino un ingrediente consustancial pero no único de la ideología fascista. El analfabetismo político, casi se podría decir académico, de la señora delegada estremece.

En las calles españolas hay un problema. De nuevo. Y no se está atajando. ¿Hasta dónde llegan las complicidades? Evidentemente esta clase de movimientos no sobreviven por sí solos, necesitan financiación, cobertura y apoyo. Necesitan sobre todo un caldo de cultivo propicio donde cocerse antes de manifestarse. Recordemos que no es precisamente la primera vez que un soldado protagoniza esta clase de "incidentes". Es obvio que a éste fulano se le va a caer el pelo, pero a fin de cuentas el tipo de la puñalada no es más que el eslabón final de la cadena, y probablemente el menos culpable. Los verdaderos responsables son otros: aquellos que manipulan a estos seres primitivos e indefensos llenándoles la cabeza de odio y de mentiras. Y esos siguen, por ahora, a resguardo; algunos entre ellos ¿cuántos? ¿quiénes? llevan galones, son de ideología "extremadamente conservadora" y les pagamos el sueldo entre todos.

Empieza a urgir una Ley de Defensa de la Democracia que nos proteja de estas alimañas. Mientras llega –y no debería tardar-, hay que recordar que sigue vigente una Ley de Partidos que pone fuera de la legalidad aquellas organizaciones que practican o apoyan el terrorismo. Por tanto, la vía para una ilegalización rápida de las bandas fascistas está disponible. ¿Hay voluntad política para usarla?.

jueves, 18 de octubre de 2007

Cuaderno de mi vuelta al mundo: el fiasco de la seguridad en los aeropuertos


Publicado originalmente en Izaronews, el 14-10-2007

Se dice que Mohamed Atta secuestró uno de los aviones del 11-S tras cortarle la garganta a una azafata con un cúter de tamaño no mayor que un pulgar, y que ése era todo el armamento que llevaban encima los secuestradores del aparato. Con aquella cuchilla paralizó de terror a la tripulación y el pasaje de un avión, dicen.

Se supone que desde entonces, es imposible subir a un avión en cualquier parte del mundo con un instrumento cortante encima. Mentira, yo llevo años haciéndolo. Y lo que es más impactante todavía, acabo de hacerlo dando la vuelta al mundo.

Desde hace unos 15 años tengo unas gafas de sol de cierta marca norteamericana muy conocida. Con ellas he hecho viajes en avión por países de todo el mundo, pasando fronteras y controles en aeropuertos de al menos una treintena de países (entre los que no se incluyen EEUU ni el Reino Unido, donde ni he puesto los pies ni pienso hacerlo por ahora).

Cuando compré las gafas, me suministraron con ellas una funda. Pasaron los años, y las bandas colocadas a modo de cierre en uno de los extremos de la funda se fueron desgarrando poco a poco hasta abrirse del todo. Cuando el material plástico flexible acabó de desgarrarse, mi sorpresa fue de órdago al hurgar dentro: del interior de cada una de las bandas extraje dos piezas metálicas cortadas de unos 9 cm. de largo cada una, un poco más de 1 cm. de ancho, y los bordes cortantes aunque no afilados; en total, cuatro trozos de una de esas cintas métricas metálicas que, cuando están enteras, se enrollan dentro de una carcasa.

Desde el día en que me di cuenta de esa circunstancia, y dado que sigo usando esas gafas y la funda cumple su papel, he seguido viajando en avión llevándolas encima, sin haber tenido nunca el menor problema al pasar controles. En ocasiones las llevo en el bolsillo de la camisa, otras en el de una chaqueta, y la mayoría de las veces en un bolsillo lateral exterior de una pequeña mochila de trekking que me acompaña en todos mis viajes desde hace al menos una década y que nunca facturo, llevándola siempre conmigo como equipaje de cabina. Así, hay ocasiones en que las gafas y su funda pasan los controles de seguridad dentro de la bandeja donde te hacen poner los objetos como carteras, llaves, monedas, etc, y otras –la mayoría, como decía antes- tan pimpantes en el bolsillito exterior de la mochila, que lógicamente es pasada por el scanner y observada por el operador correspondiente. Jamás nadie ha reparado en la funda desgarrada en su extremo, ni por supuesto en las cuatro navajas de 9 cm. cada una que aloja.

El ejemplo más brutal de hasta dónde llega la inanidad de las supuestas medidas de seguridad aplicadas en los controles aeroportuarios, lo acabo de vivir recientemente. Entre el 3 de septiembre y el 3 de octubre pasados tomé un total de 11 vuelos de 4 compañías aéreas diferentes, atravesando los controles de seguridad de 10 aeropuertos (Barcelona, Madrid, Ciudad de México, Santiago de Chile, Isla de Pascua, Papeete, Sydney, Manila, Hong Kong y Ámsterdam), pertenecientes a 8 países (España, México, Chile, Polinesia Francesa, Australia, Filipinas, China y Holanda).

En todos estos lugares las medidas de seguridad son supuestamente tan extremas, que, como ocurre en el aeropuerto de Sydney, superar los sucesivos controles le cuesta horas al atribulado viajero. En Manila te obligan incluso a descalzarte… aunque a nadie se le ocurre mirar qué hay dentro de tus zapatos.

En Manila y Hong Kong sendas funcionarias policiales abrieron una cremallera superior de mi mochila. En el primer caso una mujer policía se contentó con palpar con la punta dedos una cámara fotográfica, y en el segundo su colega china ni se molestó en dar una ojeada dentro: abrió y cerró la mochila como quien abre y cierra la puerta de un frigorífico, mientras seguía charlando con una compañera. A nadie se le ocurrió ni tocar los costados de la mochila, ni por supuesto abrir la cremallera del bolsillo que alojaba la funda y las gafas de sol.

¿Cuántas fundas de gafas debe haber como las mías? Probablemente millones. ¿Cuántos de sus propietarios suben con ellas a un avión cada día?.

En suma, ¿de qué hablan entonces cuando se refieren a seguridad en los aeropuertos?

viernes, 3 de agosto de 2007

Asesinos y embusteros


El 22 de julio de 2005 un grupo de policías enloquecidos entró en un vagón del metro de Londres y asesinó a sangre fría a Jean Charles Menezes, un electricista brasileño de 27 años que se hallaba tranquilamente sentado esperando que el convoy arrancara. Menezes recibió ocho balazos, siete de ellos directamente en la cabeza.

Horas después del crimen, Ian Blair, el comisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres, afirmaba ante la prensa que el "suceso" estaba "directamente relacionado" con la operación antiterrorista desplegada el día anterior. Según esta primera versión, Menezes sería un terrorista suicida a punto de cometer un atentado, y habría sido abatido tras desplegar un verdadero arsenal armamentístico.

Ante el escándalo concitado en prensa y opinión pública, la versión varió luego en el sentido de que Menezes había salido de una casa vigilada por la policía como lugar de reunión de terroristas islamistas, y fue seguido por los policías hasta el metro, donde se le tiroteó; comenzaban las dudas policiales respecto a la "peligrosidad" del brasileño.

Más tarde, en una nueva versión policial, Menezes ya ni siquiera tenía relación directa con terroristas. El joven se habría colado en el metro y al darle el alto, habría echado a correr manteniendo una actitud "sospechosa" que forzó la respuesta policial. Los testigos presenciales, sin embargo, continuaban desmintiendo que Menezes hubiera hecho nada sospechoso mientras permaneció en el metro, y también que hubiera opuesto cualquier tipo de resistencia a ser detenido; simplemente no le dio tiempo, porque los policías le dispararon a la cabeza apenas entraron en el vagón.

Finalmente Ian Blair hubo de manifestar públicamente que todo había sido "un trágico error". Mentira sobre mentira.

Ahora Scotland Yard, tras finalizar una investigación oficial a la que se resistió con uñas y dientes, se ve obligado a reconocer que en el caso hubo "graves deficiencias" y que Andy Hayman, el subcomisario encargado de operaciones especiales, "mintió" (sic) al "no informar a tiempo a sus superiores" de que habían matado a un inocente, cosa que los asesinos de Menezes supieron inmediatamente al comprobar sus documentos. En el colmo del cinismo, el informe pretende que Ian Blair permaneció "casi desinformado por completo" sobre los detalles del suceso por culpa de su subordinado. Toda la culpa del "suceso" recaería en Hayman, que según la Comisión de investigación ocultó "de forma deliberada" a su jefe los datos de que disponía.

De hecho, este informe es el segundo que emite la comisión. En un primer intento exculpatorio, elaborado cuando el Gobierno y la policía británicos pensaban que aún podían limitar el escándalo, se llegó a recomendar que no se sancionara a los once agentes implicados en el asesinato de Menezes por no existir "pruebas suficientes" en su contra. Ahora se descarga toda la responsabilidad en un subordinado desleal con sus superiores, en un intento desesperado de salvar el culo de Ian Blair y evitar que éste acabe implicando en el caso al anterior primer ministro, Tony Blair.

Una vez conocido públicamente el informe, a Ian Blair le ha faltado tiempo para convocar una rueda de prensa en la que disculparse por los "fallos" (sic) de la policía, y sentenciar: "Yo no mentí a los ciudadanos".

Como puede verse, realmente en el Reino Unido existe auténtica actividad terrorista. Y además, mienten como bellacos.

domingo, 1 de julio de 2007

El circo "antiterrorista" en Gran Bretaña toma nuevo impulso


Los creadores del espectáculo circense que es la supuesta "lucha contra el terrosimo islamista" en Gran Bretaña han roto este fin de semana todas las barreras del ridículo. Políticos, medios informativos y ciudadanos descreen cada vez más de estas puestas en escena policiales que ya sólo engañan a quien quiere engañarse: las alertas policiales antiterroristas en EEUU y Gran Bretaña son simplemente parte de una política de extensión del miedo irracional entre la población a fin de facilitar su control por las autoridades, una verdadera forma de extorsión social dirigida por políticos sin escrúpulos. Ocurre que quienes deben ejecutar esta práctica realmente terrorista son, entre otras cosas, unos absolutos chapuceros.

No de otro modo cabe calificar a quien pretende hacernos creer que un grupo terrorista deja ostensiblemente mal aparcado un automóvil cargado de explosivos en pleno centro de Londres, en una zona hipercontrolada policialmente. ¿Qué pretendían los supuestos terroristas, que el primer policía municipal que pasara por allí se fijara en el coche?. Luego esté ese intento de "volar" un aeropuerto por el procedimiento de estrellar un coche en una puerta de acceso absolutamente lejana de las zonas estratégicas de la instalación atacada. ¿Pensaban acaso llegar hasta las pistas del aeropuerto conduciendo desde el exterior?.

Ahora muchos británicos ya se toman abiertamente a rechifla estos incidentes, que apestan a prefabricados. Ocurre que desde el asesinato por la policía inglesa del brasileño Menezes cuando este joven se hallaba tranquilamente sentado en un vagón del Metro, y sobre todo tras la catarata de mentiras policiales y gubernamentales con las que se intentó encubrir aquella acción criminal, el poco crédito de que podía gozar la policía británica ya se disipó por completo. Sin olvidar las crecientes sospechas en torno al papel protagonista de los servicios secretos británicos en los presuntos atentados islamistas del 7-J en el metro londinense.

Estos montajes tienen un objetivo claro, y lo ha enunciado con toda desfachatez el nuevo premier británico, Gordon Brown, llamando a los británicos "a unirse en torno a su Gobierno y a su policía". Se trata por tanto de espolear el miedo entre la gente y de obligarla a aceptar un Gobierno que es una exacta fotocopia del anterior, carente por tanto de cualquier prestigio y credibilidad desde su mismo arranque, y que para postre tiene al frente un nuevo líder tan poco apreciado por la opinión pública como el precedente.

Para colmo, hoy domingo se celebra un gran concierto de homenaje a Diana Spencer, a quien muchos investigadores independientes y sobre todo una parte creciente de la opinión pública británica señala, con razón o sin ella, como una víctima del terrorismo de Estado británico por razones dinásticas. Los "incidentes" de estos días suenan también a intento de enterrar el fantasma del presunto asesinato de Lady Di, haciendo que los británicos centren toda su atención en el temor a Al Qaeda.

martes, 19 de junio de 2007

La ACVT, 20 años después de Hipercor


Acabo de oír en la radio una entrevista a Roberto Manrique, presidente de la Asociaciación Catalana de Víctimas del Terrorismo (ACVT). Manrique ha explicado como 20 años después del atentado de ETA en Hipercor, todavía hay víctimas enredadas en procesos judiciales para que la Administración les reconozca su condición de tales y puedan así acceder a las ayudas previstas.

Es precisamente la lucha contra la "burrocracia", como dice Manrique, lo que consume la mayor parte del tiempo y de las energías de esta gente que nunca se ha dejado implicar en trifulcas ni protagonismos, ni menos manipular por quienes han convertido a otras víctimas del terrorismo en peones de sus estrategias de asalto al poder político.

La ACVT es una organización ejemplar, en cuyo seno conviven, se organizan y se apoyan entre sí gentes de toda condición e ideología, que tienen en común haber sido víctimas en Catalunya de todos los terrorismos habidos y aún actuantes: ETA, Terra Lliure, GRAPO, extrema derecha española. También hay en la ACVT catalanes afectados directamente por el terrorismo islamista en los atentados del 11-M en Madrid.

Hipercor fue el origen de la ACVT y sigue siendo el lazo más fuerte que une a esta organización con la sociedad catalana. El trato entre ambas ha sido hasta hoy exquisito. Y también una prueba de que si se quiere, las víctimas del terrorismo pueden encontrar un modo colectivo de defender sus intereses sin interferir en la vida política del país.