Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Quién está ejerciendo violencia en España



El clima social en España sigue calentándose. La retirada más o menos ordenada de las plazas céntricas ocupadas en las principales ciudades españolas ha sido seguida de la ocupación de plazas en los barrios periféricos y sobre todo, de una serie de acciones de acoso a los políticos del sistema. El movimiento de contestación se radicaliza como consecuencia de la radicalización de las acciones policiales en contra suya. Era una evolución previsible.

En Barcelona los "indignados" locales han puesto sitio al Parlament de Catalunya el mismo día en que debían votarse los violentos Presupuestos de la Generalitat de Catalunya (para violencia de la buena, esos tijeretazos salvajes a la Sanidad y la Educación públicas). Un par de días antes un numeroso grupo de energúmenos acosaron a insultos por la calle al alcalde madrileño cuando este paseaba a su perro. El cabreo parece que se originó al prohibir el Ayuntamiento de Madrid unos "conciertos" en la calle en el barrio de Chueca; hubo insultos sí, pero no agresiones físicas como se llegó a intentar "vender" en un primer momento, más que nada porque de haberlas habido probablemente Ruiz-Gallardón estaría ahora en un hospital, dada la densidad de gente que le rodeaba y lo caldeados que estaban los ánimos.

Unos días antes en fin, un portavoz de la Policía Nacional exhibía en el Telediario de la televisión pública española, orgulloso y riendo como un bobo, una máscara de esas que ha popularizado el movimiento Anonymous, al tiempo que la voz en off daba cuenta de que la policía había "desarticulado la cúpula dirigente de Anonymous" como si ello fuera posible (no existe tal cúpula de Anonymous, un movimiento horizontal sin liderazgos, como sabe cualquier crío que tenga Internet), y sobre todo como si Anonymous fuera un peligroso movimiento terrorista; la respuesta inmediata de los "desarticulados" apenas 24 horas después, fue tumbar la página web de la Policía Nacional. Todavía unos días antes, los Mossos d'Esquadra habían fracasado en su intento de desalojar a hostia limpia la Plaza de Catalunya de ciudadanos que protestaban pacíficamente; el tiro le salió por la culata al fascista de Felip Puig, conseller de Interior catalán, ya que los "desalojados" de la plaza fueron sus antidisturbios, que tuvieron que huir de alli con el rabo entre las piernas al ser rodeados por decenas de miles de personas que acudieron a la plaza para impedir el desalojo.

En resumen, violencia física sí ha habido, pero hasta ahora solo de parte de quienes se supone que velan por la seguridad de todos, también por la de quienes protestan contra esta mierda de situación que estamos viviendo a escala mundial. Sólo que en España la tentación de recurrir a las porras cuando no a las pistolas para mantener el "orden público" (es decir, el status quo que beneficia a una minoría en perjuicio de la inmensa mayoría), es una tentación antigua y recurrente. En la perrera mediática ya hay quien habla incluso de "rumor de golpes militares en los países del sur de Europa", confundiendo una vez más sus deseos con la realidad.

El caso es que la violencia policial es una incitación descarada a la violencia dirigida a quienes hasta ahora se han pronunciado pacíficamente. En realidad quienes azuzan las respuestas violentas contra estos están buscando eso precisamente: que el movimiento de contestación se torne violento en respuesta a las agresiones que progresivamente va recibiendo. Se les criminaliza como paso previo a su represión, de modo que cuando llegue esta -y llegará, con detenciones a domicilio incluidas-, el común de la ciudadanía tenga claro que los contestatarios son delincuentes a los que hay que atizar y "neutralizar".

El Sistema es así de cabrón, ya saben. Mientras tanto, en Islandia políticos y banqueros comienzan a ingresar en prisión. Pero Spain is different, of course: la consigna aquí es leña a tutiplén a los "perroflautas" (ocupantes de plazas), y a la cárcel los "terroristas de Internet" (Anonymous y otros)".

En la imagen, un miembro de Anonymous participa en una concentración contra los deshaucios de quienes no pueden seguir pagando la hipoteca por su vivienda.

martes, 7 de septiembre de 2010

El mundo de ETA se mueve. O no



El artículo de hoy de Miguel Ángel Aguilar en El País a propósito del anuncio de tregua hecho por ETA, es de los que vale la pena recortar y guardar. Tras un sesudo y extrañamente divertido análisis gramatical, sintáctico y hasta estilístico del comunicado de marras, Aguilar llega a la conclusión -entre otras menores- de que el original fue redactado en castellano por una persona culta (algo casi inédito en ETA) y de carácter autoritario. Añadiría yo que muy probablemente es una mujer, y que además echa balones fuera en el espinoso asunto de cargar con la historia del grupo terrorista en el que milita.

Tampoco vamos a entrar en la exégesis de un texto que no dice nada nuevo salvo como señalaba en mi post anterior, el lamento patente y casi nostálgico por la presunta guerra perdida. Se acabó la "quinta guerra carlista", como dicen algunos, considerando las tres primeras las del siglo XIX y la cuarta la de Franco. Entramos en un proceso en el que se quiere revestir de legitimidad a una de las partes, que hasta ahora ha basado su estrategia de décadas en poner muertos ajenos sobre la mesa y exhibir grandes dosis de testosterona de machotes de caserío en sus comunicados. Finish. Se acabó eso. Ahora se busca la compañía de premios Nobel y políticos con currículum en esto de intermediar -no se sabe a qué precio- en la jubilación de grupos terroristas convencidos de que su tiempo ha pasado. Así que, de nuevo, hay una posibilidad de que terminen de una puñetera vez.

Resulta inquietante sin embargo, que los primeros movimientos del aparato político legal de ETA sean en dirección a constituir la enésima franquicia con la que presentarse a las próximas elecciones municipales, las que más interesan a esta gente en la medida que mediante ellas logran financiación para sus organizaciones legales vía presupuestos municipales (en realidad, no hay partido por "antisistema" que sea que no use ese canal de financiación a través de las subvenciones directas o a "proyectos"). Por tanto a primera vista parece que de lo que se trata es de salvar los muebles y volver a pillar dinero público con el que seguir tirando, además de hacerse visible mediáticamente en la campaña y luego tras la elección de alcaldes, concejales, junteros y resto de cargos en disputa. Lo cual se compadece poco con tanta alharaca en el sentido de que "el mundo abertzale" estaría reclamando a ETA el final de la violencia, ya que esos movimientos indican más bien todo lo contrario, apuntando a que de nuevo el grupo terrorista estaría fletando otro de sus partidos-kleenex de usar y tirar.

Y sin embargo, parece que hay hueco para la esperanza, Como dije en mi post anterior, el comunicado emitido por la BBC respira derrota y acaso también, cierta femenina inclinación por la melancolía después de un noviazgo largo (50 años) y nada fructífero. Ni siquiera hay reproches para nadie, lo cual tratándose de ETA es como mínimo soprendente. En definitiva, que algo está pasando ahí dentro. Y parece que en la buena dirección.

Toca que respondan desde el otro lado. Y la respuesta no puede ser otra que la inteligente: palo y zanahoria. Rubalcaba y los franceses no van a aflojar (supongo que en ETA cuentan con ello), al tiempo que otra gente (Eguiguren, Gemma Zabaleta, el entorno de Odón Elorza) van a ir tejiendo de nuevo el tapiz de los avances con la infinita paciencia que les caracteriza. Hay otros puentes que nunca se han roto del todo, pero de esos nadie sabemos nada y mejor así. Veremos.

Me queda cierto resquemor en un asunto importante. Ayer en un emisora de radio oí que alguien comentaba que "en ETA quedan cuatro monos de los cuales dos son infiltrados de la Guardia Civil". La cuestión es cómo se van a tomar este proceso que se inicia los infiltrados, sus jefes y algunos compañeros de armas tomar. Porque no hay que ser un lince para adivinar que pueden influir sobremanera en su desarrollo y conclusión en uno u otro sentido.

De los actores políticos hablamos otro día.

En la fotografía que ilustra el post, tomada en la localidad de Hernani, dos ciudadanos pasan indiferentes ante un muro pintado con la parafernalia icónica proetarra.


sábado, 12 de septiembre de 2009

Una perra rabiosa en la carretera de Tarragona



En la edición catalana de El País de hoy encuentro una noticia, mínima en cuanto a su extensión física pero honda en cuanto a su significado social, que casi me hace vomitar el desayuno.

Resulta que en julio de 2008, en Comaruga, una población costera catalana, un grupo de jovenzuelos acababa de salir de la discoteca y al parecer fuera por efecto del alcohol, las drogas o simplemente por su propia e intrasferible estupidez infantiloide, comenzaron a pelearse entre ellos en el interior del automóvil en el que viajaban. Al lado del conductor iba sentada una chica, menor de edad, "muy rabiosa" según declaró ella misma en el juicio posterior, que al ver a un viandante le gritó al conductor que lo atropellara. Asi como suena. El chico que conducía no le hizo caso, pero la bestia protagonista de la noticia "se adueñó del volante y dio un giro brusco que embistió de lleno al peatón, un hombre casado y con un hijo, que falleció horas después", según cuenta el corresponsal del diario en Tarragona.

La perra rabiosa protagonista de este asesinato con todos los agravantes -no cabe otra calificación no ya en estricta ley, sino desde el puro sentido común-, "triplicaba la tasa de alcoholemia". Recordemos de paso que es menor, como una buena parte de los pijos borrachos y drogados cuyas heroicidades en Pozuelo están en boca de todo el mundo estos días, lo cual vuelve a poner sobre el tapete la irresponsabilidad absoluta en la que viven tantos padres. Bien, pues resulta que el tribunal de menores ha calificado los hechos como "homicidio previsto", eufemismo que no oculta la acción criminal pero sí pretende aminorar sus consecuencias para la autora. La sentencia, finalmente, mueve a risa: dos años de internamiento en una institución para menores (una especie de colegio internado, para entendernos) y otro de "libertad vigilada". O sea, nada. En resumen, el adulto muerto al hoyo y la menor asesina al bollo.

Ocurre que una vez más, la hiperprotección que esta sociedad dispensa a los menores se vuelve en contra suya; recibimos lo que sembramos, porque estos delincuentes precoces se saben a salvo, bien arropados por las leyes y la idiocia colectiva. Lo que sumado al tipo de entretenimiento que consumen estos niñatos (recuérdense los juegos tan de moda entre los adolescentes, en los que conduciendo un vehículo hay que atropellar al mayor número posible de peatones para sumar puntos), hace verdaderamente extraño el que no menudeen más estos casos.

Ah eso sí, no han sido publicados ni el nombre y apellidos ni la fotografía de esta especie de aprendiz juvenil de exterminador SS. Debe ser para que no se traumatice cuando sea adulta.

En la imagen, cubierta de Carmaggedon", un videojuego muy popular entre los adolescentes de todo el mundo occidental, en el que el participante suma puntos a medida que atropella y mata viandantes.

viernes, 20 de marzo de 2009

Apalear inmigrantes en España también sale gratis


El juzgado de lo penal número 6 de Barcelona ha condenado a Francesc Xavier Martín a ocho meses de prisión y a indemnizar con 6.000 euros a una menor ecuatoriana a la que vejó, insultó y golpeó con saña en un vagón de los Ferrocarriles de la Generalitat en octubre de 2007. La sentencia le impone asimismo una multa de 360 euros por "daños morales".

Una sentencia escandalosa pues, otra más en una larga cadena de despropósitos judiciales en España. En realidad, el machote no tendrá ni siquiera que ingresar en la cárcel al ser su primera condena y la pena impuesta inferior a dos años. El negocio le ha salido redondo al tipo, ya que desde que ocurrieron los hechos se ha hartado de dar entrevistas “exclusivas” en su bar favorito a los programas del bajo vientre de las televisiones privadas españolas. No se extrañen si de aquí a nada ven al niñato de marras inaugurando discotecas y posando feliz junto a los “triunfitos” y “grandes hermanos” del momento.

Total, un incentivo más para tanto descerebrado como anda suelto: impunidad, dinero y famoseo. Así pues apalear inmigrantes en España, sobre todo si son mujeres, es un verdadero chollo; uno más, como matar homosexuales o montar redes de corrupción político-empresariales.

No sé, se me ocurre que tal vez la forma de solucionar este asunto fuera que la familia de la chica le hiciera una visita al caballero en cuestión portando bates de béisbol, y no precisamente para invitarle a jugar unas carreras. Total, si abofetear y darle una patada en la cara a alguien sale gratis judicialmente hablando, como ha sido el caso, repasarle el lomo al machito en cuestión con un bate de béisbol tal vez sume puntos para el carnet de conducir.

Pero uno confía en la justicia, o al menos eso es lo que cree debe decir en público, aunque en ocasiones como esta le cueste aguantarse la sensación de asco.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Euskadi, el miedo y la furia


Mientras todo el arco parlamentario vasco lograba reunir apenas a un centenar de personas en Lazkao para condenar la última bomba de ETA, un ciudadano al que esa explosión dejó sin vivienda vivió su particular día de furia y maza en mano, destrozó uno de esos bares donde además de financiar con su recaudación a quienes ponen las bombas, se les celebra como héroes y se recoge dinero para sus gastos cuando son encarcelados. La taberna etarra está situada a menos de cien metros del edificio donde Emilio tenía su vivienda, dañado por la explosión de una bomba etarra en los bajos donde estaba el local del Partido Socialista de Euskadi.

El gesto desesperado y furioso de Emilio, el ciudadano vengativo, no tiene precedentes y probablemente no tenga continuidad. Habría que pensar en todo caso qué podría ocurrir en el País Vasco si por el contrario se extendiera su comportamiento en respuesta a crímenes de ETA. Es decir, en el que caso de que las víctimas no ya directas sino quienes como Emilio han sufrido "daños colaterales" en atentados etarras, en vez de resignarse y callar decidieran hacer copartícipes de su problema a quienes lo han causado o dan apoyo a los causantes. En definitiva, se trataría de una estricta aplicación de la doctrina etarra de la "socialización del dolor".

La reacción de Emilio sólo se entiende en un contexto generalizado de miedo y de frustración, consecuencia de la impunidad conque actúan los ambientes sociales proetarras en el País Vasco. Como botón de muestra, a las pocas horas de la acción de Emilio contra la taberna etarra el pueblo entero apareció empapelado con carteles con su nombre y apellidos y domicilio particular en los que se le llama "agresor fascista" (excuso reproducir lo que les llamaba a gritos por su parte Emilio mientras blandía la maza contra el mobiliario de aquél nido de ratas). La maquinaria de propaganda nazi abertzale, con todo, sigue funcionando a la perfección, y el "agresor" agredido ha tenido que salir de la comunidad vasca porque naturalmente ya le han pintado una diana en la cabeza.

Superado el incidente, la normalidad sigue reinando en el País Vasco.

¿Ibarretxe? Ni se ha enterado, seguramente debe andar muy ocupado diseñando su próximo plan.

martes, 1 de julio de 2008

El fútbol desata el salvajismo de masas en España


La práctica totalidad de los medios informativos, en ejercicio de su inquebrantable complicidad con el mundo del negocio-espéctaculo futbolístico, ha silenciado los gravísimos incidentes acaecidos por toda la geografía española en la “noche triunfal” tras la final de la Eurocopa. Apenas El País ha publicado algunos breves realmente brevísimos.

Y sin embargo, había noticia de sobras. En Madrid, sin ir más lejos, un joven murió durante los enfrentamientos con la policía. Se registraron verdaderas batallas campales entre antidisturbios y decenas de miles de gamberros inflamados de patriotismo, fútbol y alcohol no sólo en Madrid sino también en Barcelona y Valencia, amén de incidentes de menor cuantía en otras localidades de toda España. En Barcelona, en concreto, la plaza de España y alrededores quedó completamente arrasada tras la concentración en ella de diez mil energúmenos que celebraban el triunfo de la selección española.

Contenedores desparramados, autobuses apedreados, coches destrozados, lunas rotas, mobiliario urbano incendiado, amén de cientos de intoxicados por la ingesta de alcohol y otras drogas, es el balance inevitable de la bestialización que provoca en las masas este moderno “opio de los pueblos” que es el fútbol.

La pregunta sería: ¿por qué los poderes públicos, en vez de intentar atajar la marea, se suben con todo descaro a ella?. ¿Sólo porque es rentable políticamente?.

lunes, 26 de mayo de 2008