Tanta sangre y tanto dolor finalmente para nada que no haya sido tenernos acogotados durante medio siglo.
lunes, 24 de octubre de 2011
¿Para esto Hipercor?
Tanta sangre y tanto dolor finalmente para nada que no haya sido tenernos acogotados durante medio siglo.
viernes, 21 de octubre de 2011
ETA anuncia el fin del terrorismo nacionalista vasco
jueves, 22 de septiembre de 2011
El Faisán, desplumado
sábado, 20 de agosto de 2011
Sotanas y capuchas. Zapatero pide al Vaticano el fin de ETA
jueves, 26 de mayo de 2011
Bildu ha venido para quedarse

jueves, 21 de abril de 2011
Mariano Rajoy y Josu Ternera

miércoles, 30 de marzo de 2011
Resurge el terrorismo mediático en España

jueves, 24 de marzo de 2011
La sentencia contra Sortu no es una casualidad

domingo, 13 de febrero de 2011
ETA se deconstruye: el coronel Rufi ya tiene quien le replique

El País de hoy domingo publica un breve interesantísimo firmado por Juan Mari Gastaca, que revela tensiones muy fuertes dentro del mundo abertzale, o lo que es lo mismo, en el interior de ETA y sus instrumentos de agitación y control social.
jueves, 10 de febrero de 2011
ETA se rechaza a sí misma

martes, 11 de enero de 2011
ETA y los mercados

El reciente comunicado de ETA prometiendo un alto el fuego "permanente, general y verificable" tiene el indiscutible mérito de haber decepcionado incluso a sus más incondicionales hooligans. Exhibiendo una vez más su manejo frailuno del lenguaje -herencia de sus viejas raíces católicas-, ETA nos asegura en resumidas cuentas que dejará de asesinar de modo "permanente" y "verificable"; qué significa además que esta enésima tregua tenga "carácter general", sólo lo sabe el diablo o acaso el mosén que en tiempos instruyó/descerebró al escolano o escolana que redactó el texto aludido. Pero no hay nada nuevo: esto de ahora es otra tregua puntual, por tanto una concesión graciosa y frágil de ETA y no el esperado anuncio del cierre del negocio.
Después de conocerlo, a la gente de Batasuna y aledaños les ha debido quedar un gusto amargo, por más que en otro de sus indigestos -por lo alambicados y rimbombantes- comunicados, leído ayer por un tal Moreno, los proetarras con aspiraciones políticas finjan recibir con alborozo lo que se esfuerzan por presentar como un avance definitivo hacia "la solución del conflicto", que muy a pesar suyo y según van entendiendo no es otra que la desaparición por hara-kiri de la propia ETA. Y es que el mundo batasuno necesitaba más que un "alto el fuego" para poder presionar efizcamente en la dirección de su legalización cara a las municipales de mayo próximo, en las que se juega su propia supervivencia como opción política y yo diría incluso social.
domingo, 21 de noviembre de 2010
El triunfo de Ernest Lluch

martes, 7 de septiembre de 2010
El mundo de ETA se mueve. O no

domingo, 5 de septiembre de 2010
ETA dice en público que está acabada

lunes, 12 de abril de 2010
Egunkaria y las cenizas del aznarismo

miércoles, 24 de marzo de 2010
El PP sabe que la derrota de ETA es su derrota

No sé si saben ustedes quién es José María Izquierdo y si han leído alguna vez su blog en El País. Si no le conocen hagan los posibles por encontrar sus textos, aunque debo advertirles que su lectura crea adicción. A mí me gusta mucho su blog, pero lo realmente imprescindible de Izquierdo son sus artículos de opinión, que publica en El País al ritmo más o menos de uno cada tres semanas, eso sí a página entera. Son todos para enmarcar.
jueves, 18 de marzo de 2010
ETA comienza la Batalla de Francia

Estén atentos a la respuesta francesa. La batalla de Francia ha comenzado para ETA; su final, también.
domingo, 10 de enero de 2010
Un domingo español

domingo, 18 de octubre de 2009
Lobos de la misma camada en Madrid y en Donosti

En cuanto a la procesión ultrareaccionaria madrileña, el PP pretende mantener con ella prietas unas filas en las que, Gürtel mediante, comienza a cundir el desánimo. Véase la encuesta de El País de hoy: el 70% de los votantes del PP consideran que Gürtel aleja a Mariano Rajoy de La Moncloa).
La imagen que ilustra el post es una vieja caricatura anticlerical del siglo XIX, en la cual curas y frailes queman en una pira a la Libertad.
miércoles, 1 de julio de 2009
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos entierra políticamente a ETA

Digo que ando sumido en la perplejidad, porque en mi inocencia pensaba que el tratamiento que estos caballeros y damas dispensarían a dicha sentencia sería el mismo al menos que el que se le dio al asunto cuando la querella por la ilegalización de Batasuna fue admitida a trámite por el hasta ahora respetado Tribunal internacional, que me temo va a dejar de ser respetado de inmediato precisamente por quienes tanto se lo han puesto en la boca estos últimos meses, en tanto que instancia político-judicial de “justicia universal” que creían iba a bendecir el retorno de ETA a la política legal vasca con todos los honores habidos y por haber.
Tanto silencio resulta clamoroso cuando estamos ni más ni menos que ante la más importante derrota política de ETA en los 50 años de su existencia, y desde luego ante un golpe politicamente muy duro a la estrategia “equidistante” del nacionalismo burgués vasco (y perdón por la redundancia) ajeno a ETA.