Mostrando entradas con la etiqueta víctimas del terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta víctimas del terrorismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

El Partido Popular sigue generando mierda a cuenta del 11-M



Siete años después de aquella aciaga jornada del 11 de marzo de 2004, los expendedores de mierda al por mayor continúan en la brecha administrando lo que producen como si hubiera sido ayer mismo cuando les cayó el tesoro en las manos. No es que hubieran bajado la guardia desde entonces, pero el enjambre de cadenas de televisión, emisoras de radio y medios de papel diarios y periódicos desde los que se transmite la ponzoña con la que la derecha extrema/extrema derecha envenena a los españoles a diario, está subiendo de nuevo la dosis de veneno hasta límites solo alcanzados durante aquella primavera negra (negra de luto, negra de tinta y negra de fascismo), y el sumidero amenaza con no poder seguir tragando tanto detritus. Nos queda el consuelo de saber que en cuanto consigan su objetivo y ganen las elecciones, todo quedará olvidado; así ha sido siempre, desde la guerra colonial de 1898 hasta el GAL y sus ramificaciones en los noventa del pasado siglo.

Dos perlas chorreantes de caca "popular". La primera, el indecente intento de secuestro y subsiguiente explotación partidista de la memoria de las víctimas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, AVT (esa organización de agitación y propaganda callejeras creada por el Partido Popular a imagen y semejanza de las Gestoras ProAmnistías batasunas). Tras los atentados de Madrid de hace siete años se constituyó la Asociación de Víctimas del 11-M, presidida por Pilar Manjón, que agrupó de modo inmediato a la inmensa mayoría de víctimas y familiares. Al cabo de unos meses apareció como réplica fabricada exprofeso, una fantasmagórica y grupuscular Asociación impulsada por la AVT, cuyo objetivo no ha sido otro que romper la unidad lograda en torno a la presidida por Manjón. No lo han alcanzado por completo, pero han enmerdado todo lo que han podido.

Indecentes. Resulta verdaderamente asqueroso el modo en que esta gentuza ha intentado al menos introducir la división entre las víctimas, usando el dolor ajeno en beneficio político propio. Y es que en España el dolor producido por el terrorismo es propiedad del PP, y este partido tiene licencia para usarlo a su conveniencia. Todo el dolor salvo el producido por el terrorismo franquista, cuya existencia niegan el PP y la perrera mediática que le sirve/controla. Ya saben aquello que dijo Jaime Mayor Oreja, sentando doctrina sobre el tema: que durante el franquismo en España "muchas familias vivieron con gran placidez". La placidez de las fosas comunes en zanjas abiertas en cunetas por toda España, en las que yacen doscientos mil españoles asesinados por el terrorismo cuya existencia niega el PP.

La segunda deposición la ha denunciado hoy mismo Pilar Manjón ante un micrófono y en la cara del interfecto, cuando durante una intervención pública ha narrado entre lágrimas que Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid y mano derecha de Ruiz Gallardón, respondió a una petición suya de un nuevo monumento en la ciudad que honrara a las víctimas del 11-M con esta frase insufrible: "¿Otro monumentillo? cualquier día tendremos que hacer también un monumento para las putas de la calle Montera".

Recuerden: Manuel Cobo y su jefe, el alcalde Ruiz Gallardón, encabezan el sector más "democrático" y "centrista" del PP. Imaginen la mentalidad e ideología de los otros dirigentes del partido, pues.

Esa es la sensibilidad real del PP con relación a las víctimas del terrorismo, y no los cuentos que nos largan perrera mediática mediante.

En la imagen que ilustra el post, un bombero, abatido y desolado, en una estación de ferrocarril madrileña durante la jornada del 11 de marzo de 2004.

domingo, 25 de abril de 2010

España marcha contra la impunidad de los crímenes franquistas


Una imagen de la manifestación de ayer en Madrid contra la impunidad de los crímenes franquistas. Decenas de miles de personas de todas las edades cubrieron el centro de la ciudad.

En otras veinte ciudades españolas y seis extranjeras hubo marchas y concentraciones de denuncia de los crímenes fascistas en España y de sus cómplices actuales políticos, judiciales y mediáticos.

viernes, 23 de abril de 2010

Declaración de la Fundación Nin sobre el procedimiento judicial contra el juez Garzón


LA FUNDACIÓN ANDREU NIN, ORGANIZACIÓN QUE TIENE POR OBJETO LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA REVOLUCIONARIA EN NUESTRO PAÍS Y POR EXTENSIÓN LA DE LOS DERROTADOS EN LA GUERRA CIVIL ASÍ COMO LA DE LOS PERSEGUIDOS Y REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO, QUIERE PONER DE MANIFIESTO:

1º. Expresar nuestro rechazo a los procedimientos judiciales incoados contra el juez Baltasar Garzón que, de acuerdo con la legislación vigente (Ley de Memoria Histórica), ha pretendido reparar, en la medida de lo posible, los derechos que asisten a los familiares de las miles de víctimas esparcidas por todo el territorio de este país.

2º. El objeto de este atropello, impropio de una sociedad democrática, no es otro que evitar el conocimiento por parte de la sociedad civil de los crímenes cometidos por la dictadura franquista.
3º. Pero las medidas judiciales que se pretenden aplicar al juez Garzón son, igualmente y sobre todo, un ataque anti-democrático a las miles y miles de víctimas y familiares del régimen franquista. Con ello se vulneran los derechos elementales a la localización de los asesinados, al recuerdo honroso de los mismos y a la necesaria reparación hacia sus familiares.

4º. Denunciamos la Ley de Amnistía de 1976 que con la contrapartida de la liberación de los presos políticos, perseguía la impunidad para los beneficiarios, torturadores y criminales al servicio de dicho régimen. Como recuerda la legislación internacional, los crímenes contra la humanidad no pueden ser nunca objeto de ninguna amnistía.

5º. Manifestar nuestra indignación por el comportamiento pre-democrático de la Justicia española y de sus más altas instancias, elevada por gracia de sus decisiones, a protectora de la indecencia más descarnada: la protección de delincuentes responsables de delitos contra la humanidad y de grupos mafiosos vinculados a las fuerzas políticas y sociales herederas del antiguo régimen.

6º. Repudiamos la conformación en nuestro país de un bloque social anti-democrático, organizado y orquestado por el Partido Popular (brazo político de GÜRTEL) y del que forman parte instituciones como la Justicia, la patronal CEOE, la Iglesia y los numerosos medios de comunicación afines a los mismos, todos ellos portadores de un proyecto político y social autoritario y restrictivo para las libertades democráticas.

7º. Solicitar de las fuerzas políticas democráticas, anti-fascistas y progresistas la tramitación de medidas legales a fin de facilitar la prohibición de grupos, partidos, asociaciones y entidades de carácter fascista.

8º. Llamamos a la “mayoría social” de este país, a los trabajadores, a los partidos democráticos y de izquierda, organizaciones sindicales, movimientos sociales, asociaciones cívicas y culturales y en especial a las que trabajan en la recuperación de la memoria histórica, a preparar y articular una contundente respuesta cívica en defensa de la DEMOCRACIA y contra la pervivencia de todo residuo fascista en la sociedad española.

9º. Por último expresar nuestra identidad con los objetivos de las personas encerradas en la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense. Hacemos nuestros sus motivos. Hoy como ayer:

¡DEMOCRACIA SÍ! ¡FASCISMO NUNCA MÁS! ¡FUERA FASCISTAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA!

Madrid, 14 de Abril de 2010 (¡Viva la República!)

JUNTA DIRECTIVA DE LA FUNDACIÓN ANDREU NIN

Manifestación contra la impunidad del franquismo


¡Todos en Madrid, en presencia o en espíritu! ¡Contra la impunidad de los criminales y sus cómplices institucionales! ¡No pasarán!.

martes, 19 de junio de 2007

La ACVT, 20 años después de Hipercor


Acabo de oír en la radio una entrevista a Roberto Manrique, presidente de la Asociaciación Catalana de Víctimas del Terrorismo (ACVT). Manrique ha explicado como 20 años después del atentado de ETA en Hipercor, todavía hay víctimas enredadas en procesos judiciales para que la Administración les reconozca su condición de tales y puedan así acceder a las ayudas previstas.

Es precisamente la lucha contra la "burrocracia", como dice Manrique, lo que consume la mayor parte del tiempo y de las energías de esta gente que nunca se ha dejado implicar en trifulcas ni protagonismos, ni menos manipular por quienes han convertido a otras víctimas del terrorismo en peones de sus estrategias de asalto al poder político.

La ACVT es una organización ejemplar, en cuyo seno conviven, se organizan y se apoyan entre sí gentes de toda condición e ideología, que tienen en común haber sido víctimas en Catalunya de todos los terrorismos habidos y aún actuantes: ETA, Terra Lliure, GRAPO, extrema derecha española. También hay en la ACVT catalanes afectados directamente por el terrorismo islamista en los atentados del 11-M en Madrid.

Hipercor fue el origen de la ACVT y sigue siendo el lazo más fuerte que une a esta organización con la sociedad catalana. El trato entre ambas ha sido hasta hoy exquisito. Y también una prueba de que si se quiere, las víctimas del terrorismo pueden encontrar un modo colectivo de defender sus intereses sin interferir en la vida política del país.

miércoles, 14 de marzo de 2007

14-M, para la libertad

Hoy hace tres años la ciudadanía española decidió con su voto y de modo inapelable recuperar el pleno uso y disfrute de la libertad y la democracia, que el Gobierno Aznar había puesto en peligro en los últimos años.

Fue un 14 de marzo de 2004 cuando de modo ampliamente mayoritario los ciudadanos de este país dijimos basta a las mentiras, la incompetencia, la corrupción, el oportunismo y la sumisión a intereses foráneos.

Desde la emoción y el recuerdo a los asesinados el 11-M, el de hoy es un aniversario para celebrar con alegría y confianza en el futuro.

lunes, 12 de marzo de 2007

Un héroe en Atocha

Un familiar de una víctima del 11-M pide cuentas a los dirigentes del PP durante el acto celebrado en la estación de Atocha el domingo último, mostrando un cartel en el que se exige el procesamiento de Acebes y Aznar.