lunes, 16 de enero de 2012
Muere Fraga Iribarne, el Goebbels de Franco
lunes, 2 de enero de 2012
Si el rey lo sabía todo, por qué no lo denunció
Titular absolutamente rotundo de "El País" en su edición digital de hoy, 2 de enero de 2012:
¿Han quedado patidifusos? Pues esperen a desmenuzar la frase:
martes, 29 de noviembre de 2011
Don Tancredo en el PSC
El PSC no puede seguir así. ¡QUE SE VAYAN TODOS YA!.
sábado, 19 de noviembre de 2011
El único voto posible para frenar al Partido Popular
jueves, 17 de noviembre de 2011
Tocata y fuga empresarial de una Infanta de España y su consorte
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Hagamos que desaparezca el Senado español
¡Por la democracia, no votes al Senado!
martes, 15 de noviembre de 2011
No hay mayoría absoluta que cien encuestas dure
martes, 8 de noviembre de 2011
El debate entre un hombre y una máquina
lunes, 7 de noviembre de 2011
La responsabilidad histórica de los socialdemócratas
viernes, 4 de noviembre de 2011
El último hurra de Rubalcaba
lunes, 31 de octubre de 2011
La impunidad de la extrema derecha española en Internet
En la imagen la web pirateada, con la frase introducida al pie.
viernes, 28 de octubre de 2011
Gregorio Peces-Barba no cree necesario bombardear Barcelona
viernes, 21 de octubre de 2011
ETA anuncia el fin del terrorismo nacionalista vasco
martes, 11 de octubre de 2011
De las encuestas-palangana y la izquierda desmovilizada
lunes, 10 de octubre de 2011
Nicaragua, la revolución traicionada
lunes, 8 de agosto de 2011
En Poyales del Hoyo los franquistas desentierran a sus víctimas

El mentecato fascista que tomó semejante decisión se llama Antonio Cerro, ejerce como alcalde del pueblo y ha contado con la colaboración de los otro cuatro concejales del partido de la derecha franquista. Tal contribución a la democracia y la reconciliación entre españoles se inició cuando el alcalde Cerro decidió "dar por concluida la cesión en el cementerio de un espacio, que el propio Consistorio había aprobado en 2002, para enterrar los restos mortales de tres mujeres del pueblo asesinadas por falangistas en 1936", segun informa El País. Sobre esa tumba, continúa el diario, "se colocó una lápida conmemorativa con sus nombres y una paloma de la paz". Ahora el actual alcalde "aprovechó la petición de una de las descendientes para recuperar los restos de su abuela y vació completamente la tumba". Y aún que no ordenó tirarlos en cualquier barranco.
sábado, 6 de agosto de 2011
Ramón Acín, un hombre bueno

Su delito: ser humanista, anarquista y haber fustigado por escrito en la prensa progresista a la derecha sociológica local -provinciana, clerical, reaccionaria y arrogante hasta el ridículo-, esa"Huesqueta" que aún sigue perviviendo en la capital altoaragonesa.
Mis queridas Katia y Sol:
Recibí vuestras cartitas con unas linietas de mamá y otras del padrino que está viajando por el mar Mediterráneo. También vosotras iréis y conoceréis otros países cuando seáis mayorcitas, pero tenéis que estudiar mucho.
Duerme papá en una sala grande con 47 más, muchos son jóvenes, otros tienen niños como vosotras y también los quieren mucho como yo os quiero a vosotras.
Algunos ratos jugamos a la pelota, otros leemos, otros hablamos de cosas que vosotras aprenderéis cuando seáis mayores y que no son malas pues los que estamos aquí presos nos han traído porque queremos que los niños y sus papás y todos vivan más alegres y mejor y todos pasen el verano en sitios bonitos que hoy sólo pueden ver los que tienen perricas y eso no debe ser y muchos protestamos y a Galán lo mataron.
También el papel de papá tiene dibujo al principio como el vuestro, una palomica que todas las noches se escapa por las rejas de la cárcel y que cuando vosotras y mamá dormís os besa y vuelve a mí. Os quiere vuestro papá Ramón.
(Al margen) Recuerdos de Arnalda. 26 julio 1933.
La imagen que ilustra el post es una fotografía de Ramón Acín en sus años de madurez.
martes, 2 de agosto de 2011
El señor Borbón se lo pasa bomba

domingo, 31 de julio de 2011
El velocista y el paquidermo

Aunque me parece a mí que a Rubalcaba en materia de seguridad personal hay poco que enseñarle. Pienso de todos modos que sería mejor que dejara de moverse en coches privados.
domingo, 17 de julio de 2011
Un 17 de julio de no hace tantos años

Quienes crean que todo esto son viejas historias, se equivocan. En los cuartos de banderas del Ejército, esa organización que nuestros políticos "progresistas" y "buenistas" se empeñan en señalar como la mayor ONG española, se sigue rindiendo culto a aquella horda de militares traidores y criminales, sino físicamente como hasta hace poco con la presencia de sus retratos y emblemas, si manteniendo intacto el seguidismo ciego a ellos y a los supuestos "valores" ultrarreaccionarios que encarnaron, tan lejanos a los ideales de libertad, paz y justicia social propios no ya de las clases populares sino de la civilización contemporánea.
Aunque algunos no lo crean, el 17 de julio de 1936 no está tan lejano.
En la imagen que ilustra el post, el general Franco y otros oficiales golpistas se fotografían tras el funeral en Las Palmas del general Amado Balmes, a quien Franco ordenó asesinar (según acaba de demostrar el historiador Ángel Viñas) para tener una excusa que le permitiera desplazarse de Tenerife a las Palmas, donde le aguardaba el avión "Dragon Rapide" que le llevaría al Protectorado español de Marruecos, núcleo de la sublevación militar de julio de 1936.