Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2011

Agentes del FBI implican a la CIA en el 11-S



La revista dominical del diario El País de ayer estaba dedicada en su mayor parte a conmemorar el décimo aniversario de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York. Entre los diversos artículos que componían el especial, llama poderosamente la atención uno titulado "Las raíces del desastre", que de forma nada disimulada implica a la CIA en los atentados del 11-S. Quienes lo hacen no son trasnochados intelectuales izquierdistas, enfebrecidos partidarios de conspiranoias con o sin alienígenas de por medio, ni novelistas de imaginación desbordante y desbordada: se trata nada menos que de agentes del FBI, precisamente de aquellos que en las fechas del 11-S tenían la misión de seguir la pista al terrorismo islamista dentro y fuera de los EEUU.

El artículo, firmado por John Carlin, arranca contundente: "De acuerdo con tres antiguos miembros de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) que ocuparon puestos importantes en el equipo antiterrorista de 150 personas dirigido por (John) O'Neill, y a los que he entrevistado, existen buenos motivos para creer que si la Agencia Central de Inteligencia, el servicio de espionaje exterior de Estados Unidos, no se hubiera negado a compartir con ellos lo que sabían sobre esta pareja de Al Qaeda, la conspiración del 11 de septiembre se habría desbaratado de raíz (...)Pat D'Amuro, que era el segundo en la cadena de mando tras O'Neill y después dirigió la investigación del FBI sobre el 11-S, dice que, después de la amplia investigación oficial para saber si habría sido posible evitar los atentados, "lo que más destaca -lo único- es esta información concreta sobre esos dos terroristas que la Agencia no nos transmitió". "El pueblo estadounidense", añade D'Amuro, "no sabe lo crucial que fue aquello". 

Es solo un anticipo. El frustrado D'Amuro continúa: "Después de la reunión de Malasia, la NSA descubrió que tanto Al Mindhar como Al Hazmi tenían el visado de entrada estadounidense en sus pasaportes, emitidos en Yeda (Arabia Saudí). Sus agentes informaron a la CIA de este asombroso detalle". Es decir, la CIA estaba perfectamente al corriente de que dos reputados terroristas internacionales que acabaron subiéndose al vuelo 77 de American Airlines el 11-S, tenían visados en regla para entrar en EEUU (¿cómo los consiguieron?) y los iban a utilizar, y sin embargo escondió esa información al FBI.

Otro agente del FBI remacha: "En cuanto se enteraron de que aquellos dos individuos tenían visado para entrar en Estados Unidos, era absolutamente imprescindible que transmitieran esa información al FBI", dice Mark Rossini, "temblando de indignación mientras habla" (sic). "Porque la CIA, que se mantiene en silencio sobre el caso, deliberadamente no la transmitió al FBI, cuyo terreno de operaciones es EE UU".

El artículo prosigue: "Al Mindhar y Al Hazmi (los dos terroristas con visado) entraron en Estados Unidos por el aeropuerto de Los Ángeles el 15 de enero de 2000, con tanta facilidad como cualquier otro turista. Según el informe oficial de la comisión del 11-S, un exhaustivo documento de 567 páginas que se entregó al presidente y al Congreso, "ni Hazmi ni Mindhar estaban en las listas de pasajeros sospechosos que tenían los inspectores de fronteras. Pero se sabía ya que Mindhar era un agente de Al Qaeda, y los servicios de inteligencia tenían una copia de su pasaporte". Dicho lisa y llanamente, la CIA facilitó su entrada al país.

El artículo aborda en su última parte la personalidad y el destino de John O'Neil, el hombre que tenía en el FBI la responsabilidad de perseguir el terrorismo islamista en EEUU, al que Rossini califica como "El mejor hombre que tenía Estados Unidos en la lucha contra Al Qaeda". Un tipo peculiar, osado y algo extravagante, pero terriblemente eficaz y responsable en su trabajo, aunque en malas relaciones con la CIA. Acosado por sus enemigos, O'Neil abandonó el FBI en agosto de 2001, y el día 9 de septiembre siguiente comenzó a trabajar como responsable de seguridad ¡del World Trade Center!. Los restos de John O'Neil, explica Rossini, aparecieron entre los escombros del 11-S... decapitado (identificaron su cuerpo por el traje y el anillo de graduación universitaria).  

Mark Rossini concluye atribuyendo a "prejuicios personales y los delirios de autoridad y jurisdicción de unas personas concretas", es decir a la pugna entre servicios estatales de seguridad, que finalmente se produjera "el atentado terrorista más catastrófico jamás cometido en territorio estadounidense". Una "explicación" que tras lo declarado anteriormente parece más bien un modo de evitar el ser señalado como alguien que ha hablado demasiado.

Y es que pese a quien pese, la verdad comienza a abrirse paso.

lunes, 22 de marzo de 2010

Catalunya y Laporta ya tienen partido. O no


En política hay algo peor que cometer errores a tutiplén: carecer del sentido del ridículo. Uno puede errar en sus apreciaciones, prospectivas o propuestas cuanto guste, pero hacer el payaso continuamente se suele pagar carísimo más pronto que tarde. Es por ello que no resulta difícil vaticinar un futuro menos que mísero electoral y organizativamente hablando al flamante partido Reagrupament, ésa escisión de ERC que al parecer contará en breve con Joan Laporta, el todavía presidente del FC Barcelona, como su principal activo político.

De entrada, el nombre Reagrupament ya resulta políticamente desgraciado en Catalunya. Después de muerto Franco fue usado por un grupúsculo liderado por Josep Pallach, un histórico agente de los servicios secretos británicos primero y luego de la CIA, a cuyo servicio fletó un partidillo cuyo objetivo era hacerse con la marca PSC en Catalunya e impedir que el proceso de convergencia de fuerzas socialistas culminara en una formación que tuviera esas siglas. La cosa salió mal, y encima Pallach murió de un infarto en pleno congreso constituyente de lo que definitivamente acabó llamándose PS-Reagrupament por imperativo legal. Los más espabilados de los huérfanos corrieron a pedir hueco en el PSC de verdad, y el resto -la mayoría- se fue a su espacio político, social y cultural natural: el pujolismo militante.

Pues bien, ahora el señor Joan Carretero y sus fugados de ERC han puesto en órbita una nueva fuerza política que usa ese nombre, Reagrupament. Curiosa coincidencia. O no. ¿Cuales son los principios políticos del nuevo partido, preguntan ustedes? Pues la independencia de Catalunya, y punto pelota. ¿Algo más? nada más. O al menos, eso pretenden hacernos creer.

Porque el Reagrupament de Carretero transpira derechismo por todos sus poros. O sea que sí tienen ideología, y muy concreta, más allá de la aspiración a la independencia. Según se puede leer en El País de hoy, "su programa para la hipotética independencia incluye derogar la oficialidad del castellano, crear un ejército catalán, una agencia de inteligencia y aprobar una constitución catalana, que ratificó ayer su asamblea". La "Constitución catalana" del nuevo Reagrupament, que por cierto han redactado en catalán y en inglés -será para facilitar su lectura en EEUU, quizá, o porque ya la recibieron así- circunscribe los deberes de los catalanes a "defender Catalunya" y "contribuir al sostenimiento económico" del nuevo Estado. Nada de complejidades con estas cosas de las libertades públicas. Eso sí, mucho orden público y mucha "defensa nacional". Así por ejemplo sabemos que si Reagrupament se sale con la suya Catalunya tendrá ejército propio, Guardia Nacional y una organización de reservistas prestos a acudir a la llamada de la Patria en peligro. Lo de la Guardia Nacional debe ser que en Langley debieron tomar como modelo pra redactarla la constitución de Alabama o de Texas, y no cayeron en la cuenta de que en Europa las Guardias Nacionales nunca se han llevado y resultan una moda sospechosa de "vínculo trasantlántico". Sí son más de la tierra los somatenes de voluntarios reservistas; Primo de Rivera padre los convirtió en verdaderos cazadores de rojos en los años veinte por toda la Catalunya interior. Un verdadero éxito, al decir del empresariado rural de la época.

De economía por cierto el Reagrupament no habla, aunque desde sus tiempos en ERC es bien conocida la predilección del señor Carretero y resto de la compaña por el libérrimo mercado y sus delicias. No olvidemos que los escisionistas que acompañaron a Joan Carretero en su salida de ERC se situaban muy a la derecha de las posiciones de ese partido, que no es precisamente de ultraizquierda por más que finjan creerlo así en el Partido Popular.

La guinda de este pastelito la constituirá muy probablemente el señor Laporta como candidato de Reagrupament a la presidencia de la Generalitat de Catalunya. Ya saben, el mismo Laporta cuyo cuñado y colaborador en la "seguridad" del FC Barcelona es Alejandro Echevarría, uno de los capitostes de la extrema derecha barcelonesa, y directivo de la Fundación Francisco Franco; quizá es que Laporta pretende reciclar a los de la "dialéctica de los puños y las pistolas" hacia la futura Guardia Nacional catalana, cualquiera sabe.

En resumidas cuentas ese arrapiezo, trepa carente de escrúpulos y sin otra ideología o ambición que no sea el encumbramiento personal que responde al nombre de Joan Laporta, será el candidato que estrelle el invento llamado Reagrupament. Bienvenido sea pues, el señor Laporta.

En la imagen satírica, el señor Carretero nos ordena a los catalanes "reagruparnos o morir". El caso es que el disfraz que luce suena a conocido...

jueves, 7 de enero de 2010

Sigue el negocio y el circo de la Guerra Antiterrorista Mundial



1- Ayer explicaba el diario El País que los nuevos escáners que desnudan a las personas cuestan 100.000 euros la unidad, en contraste con los menos de 6.000 euros que cuestan los escáners que se venían utilizando. El negocio del Miedo.

En 2008 la Unión Europea había rechazado implementar este invento-negocio, por violar la intimidad de las personas y los derechos individuales. Ahora, tras el presunto atentado de Detroit, los gobiernos de Gran Bretaña, Holanda y Francia se han apresurado a anunciar su inmediata implantación en sus respectivos aeropuertos internacionales. De paso, en EEUU ya se ha anunciado que en estas condiciones es imposible cerrar Guantánamo. Pura coincidencia, seguramente.

2- La guinda "antiterrorista" la acaba de poner Eslovaquia, quizá el Estado más autoritario y policial de la Unión Europea; su clase política "democrática" tuvo buena escuela, proviene en su integridad de la antigua nomenclatura comunista. Actualmente Eslovaquia no es más que una colonia de EEUU en el centro de Europa, y una de las principales bases de la CIA en sus operaciones ilegales mundiales.

Según explicaba la prensa de ayer, se acaba de descubrir que las autoridades policiales eslovacas introdujeron subrepticiamente explosivos en los equipajes de 8 ciudadanos de ese país, supuestamente para "comprobar el funcionamiento de las medidas de seguridad"(sic) del aeropuerto de Bratislava. Una de esas bombas viajó a Irlanda en la maleta de un emigrante eslovaco que regresaba a ese país tras las vacaciones de Navidad. A las pocas horas de su llegada, el domicilio dublinés del emigrante eslovaco sufrió el asalto de una unidad antiterrorista irlandesa, y el pobre hombre fue arrestado por terrorista. No se sabe cómo la policía irlandesa detectó los explosivos en la casa, ya que los sistemas de seguridad del aeropuerto de Dublín fueron incapaces de descubrirlos.

El ciudadano eslovaco ya está en libertad, aunque el susto no se lo va a quitar nadie. El gobierno de su país se ha limitado a pedir disculpas a su homólogo irlandés. Dicen los eslovacos que se trataba simplemente de una "prueba"; hay que ser muy ingenuo para creérselo. Y aunque fuera cierto, el desprecio que tal "prueba" manifiesta respecto a la suerte que pueda correr un ciudadano de su país al que sin permiso le ponen explosivos en la maleta, y sobre todo el que patentiza en relación con las posibles víctimas del "error" que hubiera sido que la bomba explotara en pleno vuelo, demuestra qué clase de gente sin escrúpulos está conduciendo a nivel mundial la llamada Guerra Antiterrorista.

3- Esta mañana he encontrado en la bandeja de mi correo electrónico Hotmail un mensaje en el que ese proveedor de servicio me explica que al parecer, yo había solicitado información sobre mi cuenta, pidiéndome que confirmara si eso era así. Dado que yo no había pedido esa información, que por lo demás conozco perfectamente ya que la facilité yo, sólo se me ocurre que algún chapuzas "antiterrorista" anda husmeando cuentas de correo de bloggers que en sus posts les dejan con el culo al aire de vez en cuando a él y a sus colegas de Cruzada.

En realidad, si eso fuera así no sería un raro privilegio con el que me honraran estos amigos. Según la Cadena SER, en el mundo hay 550.000 personas fichadas por los servicios secretos norteamericanos como "potenciales terroristas". Yo por si acaso, les avanzo que soy ateo, nada de islamista, y que no pienso poner los pies por propia voluntad en los EEUU con bomba ni sin ella. Añadiría que les den morcilla, pero dudo que la "inteligencia" antiterrorista yanqui pueda desentrañar el significado de esta frase, ni siquiera con la colaboración de sus homólogos españoles.
La imagen corresponde a una inspección de equipajes en el aeropuerto de Los Ángeles.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Bin Laden: el regreso de Fu-Manchú


De entrada cuesta creerlo, pero cada vez hay más elementos que apuntan a que Al Qaeda no existe y que probablemente Bin Laden tampoco. Entiéndase, es posible que sí hubiera un Osama Bin Laden, un multimillonario saudí que financió y participó en la guerra de la CIA contra los soviéticos en Afganistán; ese sería el personaje histórico, probablemente muerto hace muchos años.

A posteriori, alguno de los más de sesenta servicios secretos norteamericanos que según ha escrito Andreas von Bulow -el último ministro de Defensa de Schroeder y jefe de los servicios secretos alemanes en ésa época-, llevan preparando y ejecutado acciones de insurgencia armada, golpes de Estado y terrorismo global desde hace décadas -von Bulow señala al 11-S como obra de la CIA, en un contexto de autogolpe de Estado neocon en EEUU-, tomaría su nombre y algunas de sus ideas para dar cobertura ideológica externa justificativa a sus acciones criminales en orden a instaurar un Nuevo Orden Imperial en el mundo, una Pax Americana que los neocons comenzaron a diseñar a principios de los noventa.

La cosa es tan grosera que en la fabricación del personaje y de algunos de los rasgos de carácter y hasta físicos que se le atribuyen, parecen haber participado directamente medios de Hollywood. Sino no se entiende el descarado préstamo que en la construcción del personaje Osama Bin Laden que todos conocemos se ha hecho partiendo del que fue "Gran Malo global" del período de entreguerras, el legendario Fu-Manchú.

¿Existió Fú-Manchú más allá de las pantallas cinematográficas? Claro que existió, del mismo modo que existe Bin Laden: como arquetipo que reúne toda maldad posible, el Gran Demonio en el cual una sociedad tan primitiva cultural e ideológicamente como la norteamericana necesitaba y necesita encarnar a sus enemigos antes de destruirlos.

Para que EEUU pueda triunfar sobre el Mal éste tiene que estar encarnado, tener un rostro que todos puedan identificar en los medios. Bin Laden es la encarnación contemporánea del Mal; en su piel de asiático de rostro taciturno y amenazador re-encarna Fu-Manchú, el verdadero creador del Eje del Mal allá por los años treinta. Bin Laden en realidad, es Fu-Manchú.

viernes, 7 de marzo de 2008

Hora de empezar a hablar claro sobre ETA y quien la maneja


1) ¿A quién favorece el asesinato de Isaías?

El domingo va a faltar un voto, el de mi compañero Isaías. O mejor dicho dos, porque su mujer no creo que esté en condiciones de ir a votar. Pero naturalmente, a quienes manejan ETA eso les importa un pimiento. Quien ha dado luz verde para que mataran a Isaías seguramente ni siquiera había oído hablar de él, ni había visto antes una foto suya.

Quien ha dado luz verde a ése asesinato, como a tantos otros, no habla una sola palabra de euskera, y de castellano seguramente no sabe mucho más.

Las consecuencias de este asesinato han sido sin duda cuidadosamente evaluadas antes de ordenarlo. Se trata obviamente de beneficiar electoralmente a quienes mantienen posturas "duras" contra ETA: el PP de Rajoy en España y el partido de Rosa Díez en el País Vasco. Este asesinato está calculado para hacer reaccionar a la ciudadanía contra la postura "blanda" del PSOE de Zapatero. Este no es un atentado de masas fabricado para obligar al país a cerrar filas tras su Gobierno, como fue el 11-M, sino un atentado calculado para que muchos ciudadanos, entre ellos los compañeros vascos de Isaías, no cojan la papeleta del PSOE el domingo y opten por votar opciones más "duras".

Se trata en definitiva de encabronar las cosas, para que se aprieten las filas a uno y otro lado de la trinchera. El objetivo claro es triturar a Zapatero este domingo o en los meses siguientes, tanto dá. El asesinato de Isaías es un mensaje dirigido en primer lugar a los votantes socialistas vascos: "¿véis como con Zapatero os siguen matando? votad a Rosa Díez", y luego a los votantes socialistas del resto de España: "¿véis como las negociaciones de Zapatero con ETA no sirven para nada? apoyad al PP, ellos sí sabrán tratar a ETA".

2) ¿Por qué ETA ha matado hoy concretamente? Transcribo un párrafo de una información aparentemente anodina, aparecida en El Periódico de Catalunya del 21 de febrero pasado:


"En un mitin en Gijón, el presidente criticó los alardes de firmeza de Mariano Rajoy, a quien acusó de ser "firme con los débiles y sumiso con los poderosos". "Firmeza es decirle a Bush: 'Ahí te quedas con tus tropas, que nosotros nos vamos de tu guerra ilegal'. Eso es firmeza", dijo."

Esas palabras de Zapatero han cargado, sin querer obviamente, la pistola que ha matado a Isaías.

Hoy sencillamente, nos han cobrado a los españoles en general y a los socialistas en particular una factura pendiente desde el 11-M y la retirada de las tropas españolas de Irak.

viernes, 15 de febrero de 2008

Del diario apócrifo de un asesor de la campaña electoral del PP


Aquí lo que hace falta es un buen atentado de ETA días antes de las elecciones del 9 de marzo. Pongamos que liquidan unas docenas de ciudadanos en un vagón del metro de Madrid. O mejor todavía, a un cabeza de lista del PP por una provincia importante (siempre que no sea Mariano, of course). Y ya están las elecciones ganadas. Qué digo elecciones: se manda a la mierda las elecciones, se declara el Estado de emergencia con suspensión del derecho de reunión y manifestación y se hace un Gobierno de campo de concentración, con Mariano de presidente y Enrique Múgica y Redondo Terreros representando a la parte del PSOE domesticada y dispuesta a colaborar.

O sea que hay que rezar mucho mucho mucho, pero mucho de verdad eh, para que ETA haga ése atentado que en el PP todos esperan como agua de mayo en España de sequía. Y para que el tito Bush acierte esta vez y no la cague como cuando el 11-M, que todos esperaban a ETA y resulta que enviaron a los moritos de Lavapiés.

Y es que desde que Kissinger no dirige la cosa de las “operaciones en el exterior”, como que se ha perdido mucha profesionalidad. O así.

lunes, 17 de diciembre de 2007

El amigo libio


Hace ya algunos años que Muammar El Gaddafi abandonó el Eje del Mal para convertirse en sicario a sueldo del Bien, bombardeos de Trípoli y cheques de la CIA mediantes. Y sin embargo, a pesar del histórico chaquetazo, el coronel libio ha sabido conservar cierta clientela admiradora supuestamente izquierdista, aunque la ideología de Gaddafi haya sido desde siempre nada más que un muy sobado “mix” de nacionalismo simplón, brutalidad cuartelera y antisemitismo fascista.

Allá por los primeros años setenta del pasado siglo, Gaddafi financiaba el PSA de Rojas Marcos y cualquier otra iniciativa que supuestamente acercara Al Andalus a su “revolución verde”. Entonces Gaddafi era joven, delgado y “revolucionario”; todo pasa, y casi nada queda (fíjense si no en qué se han convertido Rojas Marcos y el nacionalismo andaluz). La verdad es que Gaddafi está que da miedo verlo, de viejo y podrido, y es que los años y las drogas no perdonan.

¿A qué diablos vendrá ahora éste carcamal a Europa?. Parece que intenta asegurar la sucesión en la persona de uno de sus hijos, al puro modo monárquico norcoreano. Sí, de acuerdo, tiene petróleo, pero eso hasta hace nada se resolvía invadiendo el país y ahorcando al sátrapa (véase Irak y Saddam Hussein). ¿Qué precio pagó Gaddafi por su vida? Dicen que se ha convertido en un chivatillo de la CIA bastante apreciado por sus controladores.

Él, el gran Gaddafi, el dictador que antes de que existiera Bin Laden financiaba terroristas sanguinarios y políticos garrulos en Europa y América Latina, ha acabado alquilando sus servicios a la “inteligencia” neocon.... y montando una juerga flamenca privada para el matrimonio Aznar en la suite del hotel donde se aloja en su "visita de Estado" a España. No somos nadie...

lunes, 26 de febrero de 2007

Vacaciones en Guantánamo

Desde que se supo que policías españoles sin autorización judicial y bajo órdenes directas del Gobierno Aznar, habían participado en los interrogatorios de presos de varias nacionalidades secuestrados en el "chupadero" de Guantánamo -no es difícil imaginar en qué condiciones para los presos debieron efectuarse esos interrogatorios-, uno tiene la impresión de que el procesamiento de José María Aznar por crímenes de guerra se acerca a pasos agigantados.

En los desagües de las salas donde se llevan a cabo los "hábiles interrogatorios" que tienen lugar en ese escarnio a toda garantía jurídica que es Guantánamo, han terminado por desaparecer finalmente los últimos restos de la credibilidad de Aznar, si es que todavía le quedaba alguna a quien decidió abrasarla entera en el altar del GAL a escala planetaria organizado por los neocons estadounidenses. Hasta el FBI ha manifestado estar escandalizado por lo que sus hombres han visto ahí.

Así, el perfil que se nos va revelando de José María Aznar en relación con sus amigos norteamericanos a partir de septiembre de 2001 es simplemente el de un sayón por cuenta ajena, apenas un manporrero de segunda división -él, que nos prometió "sacar a España del rincón de la Historia" para sentarla a la mesa de los más poderosos e incluso poder poner los pies encima de ella-; un meritorio de medio pelo al que se le encargaron faenas sucias y de nulo lucimiento. Qué decepción.

Ciertamente, ya sabíamos desde hace un año que los aeropuertos españoles fueron escala técnica y de descanso de decenas o tal vez centenares de vuelos de la CIA y de otras agencias estadounidenses en sus transportes de secuestrados de una cárcel secreta a otra, y que ésta no es precisamente una tarea de gran nivel, de ésas que suelen reservarse a un "aliado preferencial"; en ese cometido vicario la España de Aznar estuvo en la línea de países políticamente tan poco ejemplares como Macedonia, Rumanía, Polonia, Afganistán y Tailandia, por poner solo unos ejemplos plenamente identificados. Ahora nos enteramos de que se usaron funcionarios policiales españoles en "hábiles interrogatorios" en Guantánamo (¿alguien cree que en un limbo legal como ése, sin jueces, fiscales, defensores ni medios de comunicación a los que temer, los policías se limitan a preguntar cortésmente a los secuestrados?).

Veremos qué nuevas revelaciones nos deparará el futuro en relación a esa telaraña de terrorismo "antiterrorista". ¿Tal vez la existencia de cárceles secretas en suelo español, en bases militares norteamericanas o en dependencias plenamente españolas?.

Realmente la foto de las Azores ha salido muy cara. Un país que realizó un esfuerzo ímprobo por dejar atrás las miasmas de una dictadura rancia y criminal, y que en los años ochenta y primera mitad de los noventa logró un reconocimiento internacional que le situaba en su lugar verdadero, el de una potencia media sin contenciosos internacionales serios, insertada en Europa y bien relacionada con América Latina y con el mundo árabe, pasó a ser en menos de un lustro un verdugo por cuenta ajena embarcado en conflictos insospechados en escenarios donde carece de intereses propios. Como consecuencia lógica y colofón inevitable de esa política, la masacre terrorista del 11-M.

Hoy, un grupo de estudiantes ha recibido a Aznar en Oviedo vestidos con monos de color naranja y la cabeza metida en bolsas negras, en recuerdo de los torturados en Guantánamo. En sus pancartas llamaban a Aznar a pedir perdón por habernos metido en la aventura infecta de la guerra de Irak y cuanto ha llevado aparejada, y con ironía le invitaban a "pasar unas vacaciones en el paraíso" de Guantánamo.

Seguramente Aznar no irá nunca en persona a Guantánamo. Pero cada vez está más cerca de ir a La Haya.