Noche de paz, noticiario de las Siete en Punto
sábado, 24 de diciembre de 2011
La verdadera Noche de Paz en todo el mundo
Noche de paz, noticiario de las Siete en Punto
martes, 20 de septiembre de 2011
Cuando las piedras se puedan comer y ya nadie sea más que nadie
jueves, 23 de junio de 2011
El solsticio de verano, la Noche de San Juan y una canción de La Bullonera

Luego llegaron los curas y los inquisidores y comenzaron a quemar mujeres por ser, decían, brujas y "adoradoras del diablo", y la Noche de San Juan comenzó a coger mala fama entre los poderosos... es decir, a volverse aún más atractiva para los sometidos y oprimidos.
Les dejo la letra de "Noche de San Juan":
NOCHE DE SAN JUAN
Dejaré la puerta abierta y el pestillo sin pasar
Debajo la mangranera con toda la oscuridá
Está la tiá cordetera y el Abundio el sacristán
sábado, 5 de marzo de 2011
Las golondrinas vuelan sobre Río Bravo

Esta es la letra original de "Las Golondrinas":
A donde irá veloz y fatigada
la golondrina que de aquí se va
por si en el viento se hallara extraviada
buscando abrigo y no lo encontrara.
Junto a mi lecho le pondré su nido
en donde pueda la estación pasar
también yo estoy en la región perdido
OH Cielo Santo! y sin poder volar.
Dejé también mi patria idolatrada
esa mansión que me miró nacer
mi vida es hoy errante y angustiada
y ya no puedo a mi mansión volver.
Ave querida amada peregrina
mi corazón al tuyo acercaré
voy recordando tierna golondrina
recordaré mi patria y lloraré.
domingo, 19 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
No todo iba mejor con Coca-Cola

Se titula Todo va mejor con Coca-Cola:
Yo era un tipo amargado, y en mi mismo encerrado,
reprimido, depresivo, tan shoqueado, tan mufado,
era un tipo muy jodido, peligroso y obsesivo,
paranoico y esquizoide, con síndrome epileptoide,
y mi vida transcurría y pasaba siempre a solas
hasta que llego el día en que descubrí la Coca Cola.
Coca Cola refresca mejor, Coca Cola elimina el dolor,
Coca Cola querida señora, es el símbolo más perfecto del amor.
Una vez fui arrestado, porque estaba acusado
de matar a mi papito, de clavarle un cuchillito,
pero el juez me perdonó, porque en el juicio probó
que fue en propia defensa y demostré mi inocencia,
soy culpable, ya lo sé, mas no merezco la gayola,
lo maté porque papá, me negó una Coca Cola.
Coca Cola refresca mejor, Coca Cola elimina el dolor,
Coca Cola querida señora, es el símbolo más perfecto del amor.
Las mujeres me espantaban, les temía y me aterraban
Y a pesar de las sesiones, la cosa no se arreglaba
Y seguían las tensiones, pero no las soluciones
No es verdad que esté tan mal!
Yo no soy homosexual!
Pero un día me asumí, la verdad me vino sola,
soy! pero ya no me importa porque tomo Coca Cola.
Coca Cola refresca mejor, Coca Cola elimina el dolor,
Coca Cola querida señora, es el símbolo más perfecto del amor.
Ahora refresco mejor, soy un buen consumidor
No resuelvo mis problemas, pero les doy el sabor
Coca Colas a montones y burbujas en colores
Soy feliz! Soy un gran mito! Soy el nuevo prototipo
Si quiere vivir mejor haga correr esta bola,
la generación de Pepsi y el mundo de Coca Cola.
domingo, 3 de enero de 2010
The Christians, soul contra neoliberalismo

Un tono azul en el cielo,
Una canción de esperanza, un noble pensamiento,
Pero ¿cuánto tiempo la gente debe seguir muriendo
Antes de que los culpables lo paguen?
sábado, 15 de agosto de 2009
Hallelujah

Nena, he estado aquí antes
he visto esta habitación
y he pisado este suelo.
jueves, 6 de agosto de 2009
Autobús a Mauthausen
sábado, 30 de mayo de 2009
Café Banlieue, Tango à trois

lunes, 4 de mayo de 2009
Pete Seeger, 90 años de lucha

sábado, 2 de mayo de 2009
Camarón, Lorca y La leyenda del tiempo
Aquí tienen el enlace a la grabación de La leyenda del tiempo colgada en You Tube.
Y esta es la letra:
El sueño va sobre el tiempo
flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas
en el corazón del sueño.
El tiempo va sobre el sueño
hundido hasta los cabellos.
Ayer y mañana comen
oscuras flores de duelo.
Sobre la misma columna
abrazados sueño y tiempo
cruza el gemido del niño
la lengua rota del viejo.
Y si el sueño finge muros
en la llanura del tiempo
el tiempo le hace creer
que nace en aquel momento.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Joan Baptista Humet, cantautor

miércoles, 16 de julio de 2008
Festival Internacional de Jazz de Getxo. Es sólo jazz, y por eso me gusta

martes, 27 de mayo de 2008
"Daniel": una declaración de amor de Elton John por España

Una de las más hermosas canciones de Elton John es "Daniel". Cuando la compuso y grabó todavía vivía Franco, y un servidor debutaba en el antifranquismo activo: "Daniel" es de 1973. Apareció por primera vez en su álbum "Don't Shoot Me I'm Only the Piano Player", justo un año después del bombazo universal que fue el LP "Honky Chateau".
La letra de "Daniel" es intimista y melancólica. Un chico imagina el avión en el que su hermano mayor vuela hacia sus vacaciones en España. O al menos eso parece al principio:
"Daniel is travelling tonight on a plane, I can see the red tail lights heading for Spain".
Oyendo a Elton John cantar este tema uno casi puede ver esas luces rojas. Luego sigue:
"Dicen que España es bonita aunque yo nunca he estado
Bien, Daniel dice que es el mejor lugar que jamás haya visto
Oh y él lo debe saber, ha estado allí bastante".
They say Spain is pretty.... ¡en 1973!. Debía serlo para un inglés en vacaciones... pero no para los nativos que empezábamos a correr delante de los "grises". Odiábamos aquella España, que obviamente no era la que tanto le gustaba a Daniel.
Después, un verso extraño:
Daniel you're a star in the face of the sky".
Sea como sea, la canción es bellísima, y muestra la enorme categoría como compositor e intérprete de este británico genial que es míster Elton John.
domingo, 16 de marzo de 2008
Franco Battiato, lejos del coro de las sirenas

Sus letras son en ocasiones de una gran plasticidad, como en "Despertar en primavera":
La presencia de la artillería
en países meridionales
unidos en la lucha extranjera
bajo el reino de las Dos Sicilias.
Y los movimientos predecibles
de la tropa y falsas batallas,
olores de pólvora, de fuego
y voces del Estrecho de Mesina.
Sentimiento oculto para mí.
Me enamoré siguiendo el ritmo del corazón
y me desperté en Primavera.
Otras bucean en la intimidad del alma humana, como en "Nómadas":
Nómadas que buscan los ángulos de la tranquilidad,
en las nieblas del norte, en los tumultos civilizados,
entre los claros oscuros y la monotonía de los días que pasan.
la encontrarás,
la encontrarás
al final de tu camino.
los idiotas del horror.
He oído los disparos en una vía del centro.
Cuánta estúpida gallina, se pelean para nada.
Sul ponte sventola bandiera bianca,
sul ponte sventola bandiera bianca.
martes, 18 de diciembre de 2007
Polvo, niebla, viento y sol

Aragón
Polvo, niebla, viento y sol
martes, 6 de noviembre de 2007
¿Ya ha elegido la música para su funeral?

En el transcurso del programa de radio al que me refería al principio, que se desarrollaba en directo desde un auditorio de Cáceres, se abrieron los micrófonos durante unos minutos a llamadas telefónicas de oyentes para que éstos explicaran como veían la cuestión y, caso de tenerlas, exponer sus previsiones personales en este asunto. Para sorpresa general, todas las personas que llamaron manifestaron tener pensada la música para su funeral. Una intervención de una señora de Cartagena levantó una cerrada salva de aplausos del público asistente, cuando dijo que había previsto que en su ceremonia de despedida estaría cubierta por la bandera republicana y sonaría el Himno de Riego; un coro de risas y más aplausos acogió luego su deseo de que durante el camino al cementerio, los familiares y amigos que acompañaran su féretro cantaran aquella cancioncilla infantil que comienza "Estaba el señor Don Gato...".
Por mi parte, hace tiempo que tengo pensado cómo me gustaría que fuera mi despedida. Primero, quisiera irme cubierto por una bandera roja, sin símbolos ni siglas: un simple trozo de tela del color que desde la Grecia clásica simboliza la lucha por una vida mejor para todos. No debe haber discursos ni oraciones, sólo deben sonar tres piezas que además de resumir mis gustos musicales creo que sintetizan mi manera de pensar sobre la vida y la muerte: primero, la
jueves, 2 de agosto de 2007
El Ejército de los Santos marcha de nuevo
Si los blancos del Sur de EEUU recuerdan con pavor esos días, en la memoria colectiva de los negros norteamericanos por el contrario ha perdurado aquella campaña como el momento en que verdaderamente llegó la libertad para los esclavos. Es por ello que este individuo extraño y brillante que fue William T. Sherman, ocupa desde entonces un sitio de honor en el recuerdo de los norteamericanos de raza negra, junto a otros dos blancos, presidentes ambos: Abe Lincoln y Franklin Rooselvelt.