
jueves, 24 de marzo de 2011
La sentencia contra Sortu no es una casualidad

martes, 30 de noviembre de 2010
Tricornios subversivos: todo por la pasta

Verdaderamente, estas cosas sólo pasan en España.
jueves, 21 de octubre de 2010
Adiós Zapatero, hola Rubalcaba

En la fotografía, Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente, ministro de Interior y portavoz del Gobierno.
sábado, 5 de junio de 2010
Un gobierno para sacar a España de la crisis por la izquierda

Ahí va la mía:
ECONOMIA: Emilio Ontiveros (catedrático de Economía)
INVERSIÓN PÚBLICA E INFRAESTRUCTURAS: Vicenç Navarro (catedrático de Políticas Públicas)
TRABAJO: José Ángel Fernández Villa, “Lito” (líder del Sindicato Obrero Minero Asturiano-UGT)
ASUNTOS EXTERIORES: Máximo Cajal (diplomático)
INTERIOR: Alfredo Pérez Rubalcaba (simplemente Alfredo)
JUSTICIA: Carlos Jiménez Villarejo (fiscal)
EDUCACIÓN: Lali Vintró (catedrática)
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO: Bernat Soria (investigador)
SANIDAD: Luis Montes (médico)
ASUNTOS SOCIALES: Paquita Sauquillo (líder histórica de movimientos por la igualdad)
CULTURA: Rosa Regás (escritora)
DEFENSA Luis Otero (coronel retirado)
Convendrán conmigo en que con gente como ésta, casi da igual quien fuera presidente o presidenta del Gobierno español. Conque les dejara trabajar y garantizara la coordinación entre ellos, sería suficiente.
jueves, 8 de octubre de 2009
La sucesión de Zapatero

martes, 7 de abril de 2009
Zapatero y el triunfo de las Barbies

Prescindir de gente con la cualificación técnica que tienen en sus respectivas áreas Bernat Soria y César Antonio Molina es políticamente suicida e intelectualmente idiota, más aún si se les substituye por barbies-cuota de diseño carentes de preparación alguna. Este es el triunfo de una manera de concebir la política no ya carrerista, sino estúpidamente trepa: a menor capacidad más alto puede elevarse uno, especialmente si todo el mérito que puede presentar es ser mujer y manejarse en la cercanía oportunista de ciertos medios de comunicación/presión sociales.
lunes, 9 de marzo de 2009
Matar no es crear cultura

lunes, 8 de septiembre de 2008
Mi mamá es ministra

lunes, 1 de septiembre de 2008
Zapatero en El Mundo

Desgraciadamente esto no es una metedura de pata del presidente español, sino una apuesta muy calculada. Hace tiempo que Zapatero ha puesto rumbo a la derecha, y la proximidad de las elecciones vascas no hará sino aumentar su “moderación”, es decir, su aproximación al PP y su entorno. El giro derechista de Moncloa y Ferraz en esta segunda legislatura de Zapatero es tan evidente como la parálisis del Gobierno y del grupo parlamentario, incapaces uno y otro de tomar la iniciativa política y legislativa; en apenas año y pico hemos pasado del movimiento perpetuo y el diluvio de leyes, al tancredismo político y la sequía legislativa.
Por cierto, ¿ustedes han vuelto a oír hablar del famoso Comité de Sabios Premios Nobel que Zapatero se agenció cuando la campaña electoral de las últimas generales, hace cuatro días como quien dice?. ¡Qué gran momento éste para sacarlos del congelador, en plena “situación adversa” de la economía, y ponerlos a asesorar a todo trapo!. Pero me temo que el circo de los “Sabios” se fue a montar la carpa a otro lado...
sábado, 30 de agosto de 2008
No me toquen los aviones
jueves, 21 de agosto de 2008
El accidente aéreo de Barajas. Datos de una tragedia evitable

¿Se imaginan la que habrían armado hoy el PP y la perrera mediática a su servicio de haber seguido Zapatero sus vacaciones en Doñana, enviando a Barajas a la vicepresidenta del Gobierno?.
martes, 19 de agosto de 2008
Grandes fortunas, grandes evasores

sábado, 12 de abril de 2008
Zapatero estrena Gobierno usado

domingo, 4 de noviembre de 2007
Habrá Memoria Histórica, pero poca

viernes, 26 de octubre de 2007
A qué vas tú al Vaticano, Moratinos?

Pero es que además, la inmensa mayoría de los muertos en la retaguardia republicana lo fueron en las primeras semanas de la guerra, fruto del descontrol subsiguiente a la quiebra del Estado producida precisamente por la rebelión militar, en la que por cierto muchos eclesiásticos de todos los rangos tomaron parte como azuzadores en los años anteriores o participando directamente en ella una vez iniciada. Por contra, la represión en la retaguardia franquista fue fríamente planificada, dirigida y ejecutada desde los propios aparatos del Nuevo Estado, y duró de hecho hasta dos meses antes de la muerte del dictador; fue en septiembre de 1975 cuando se produjeron los últimos cinco fusilamientos ordenados por él.