Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

El debate entre un hombre y una máquina


En el debate televisivo de anoche, ninguno de los dos contendientes expuso políticas coherentes. En realidad ambos se limitaron a repetir tópicos: creación de empleo, salida de la crisis, España es un gran país etc.
 
Evidentemente quedó demostrado que Rubalcaba es un político de raza, y que Rajoy es un autómata. Pero al parecer hay varios millones de españoles a los que eso les da igual.
 
El debate de ayer no evitará la victoria del PP, pero habrá espabilado a un buen puñado de votantes de izquierda que pensaban abstenerse y que finalmente, no lo harán.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Mariano Rajoy navega en las peores compañías


Revisando blogs de periodistas serios encontré hace unos días una entrada de la veterana periodista Rosa María Artal, que no puedo menos que contribuir a su difusión y conocimiento dado el calado que tiene la información -seria y contrastada, insisto- que ofrece, aunque su contenido no sea de rabiosa actualidad (o quizá sí, quién sabe).

El post o entrada se titula "Cesa el periodista que descubrió a Rajoy en el barco de un narcotraficante". Bajo una fotografía de Rajoy paseando por la cubierta de una embarcación en uno de cuyos salvavidas se aprecia el nombre "Moropa", la periodista Artal escribe:

"Esta foto (o una curiosa coincidencia de fechas) le ha costado el puesto al director de Xornal de Galicia que fue quien descubrió el asunto. En ella, Mariano Rajoy, aparece (dentro de los actos previos a la campaña electoral de 2009) en el atunero Moropa, propiedad de uno de los clanes históricos del narcotráfico: Os Caneos. En aquel momento, el jefe del clan, Daniel Baúlo Carballo, cumplía una condena de 17 años y medio de cárcel tras ser considerado por la Policía como “el traficante más importante a nivel nacional". 

Simplemente bestial. Pero lo mejor viene después:


"Galicia Confidencial cuenta que Mariano Rajoy “montó en cólera” y llamó a Jacinto Rey propietario de la constructora San José, y del Xornal de Galicia. Y añade: “Según fuentes consultadas, Rajoy sugirió que presidirá el Gobierno en breve, lo que significa tener el poder para continuar adjudicando o no, las obras públicas de las principales empresas españolas, entre ellas, por supuesto, la constructora San José”. José Luis Gómez, director hasta ahora de Xornal de Galicia, ha sido relevado de su cargo, de “mutuo acuerdo” con la propiedad de la empresa. 

O sea que Rajoy además de pasearse en un barco propiedad del "traficante más importante a nivel nacional" y evitar dar explicaciones -difíciles, eso sí-, se comporta como un verdadero gánster de película, chantajeando a una empresa para que cese al periodista que le ha pillado con las manos en la masa.


Concluye Rosa María Artal:

"Es decir, Rajoy se sube al barco de conocidos narcotraficantes como prueba la fotografía. Y no pasa nada, no tiene repercusiones. Salvo para el periodista que decidió publicarla que, casualmente, firma un “mutuo acuerdo” de despido inmediatamente después de la exclusiva". 

Y finalmente, pide:

"Pásalo. Empapela las calles con la foto de Rajoy huésped de narcos. Hasta que “el futuro presidente español” sepa que ya no vivimos tiempos de tapar lo que no conviene que se sepa".

Pues en eso estamos. Que se sepa.

domingo, 31 de julio de 2011

El velocista y el paquidermo




La convocatoria de elecciones generales para el día 20 de noviembre -que también es fecha para unas elecciones: el aniversario del fallecimiento del dictador Franco-, ha disparado la carrera electoral. Curiosamente los más sorprendidos parecen ser los dirigentes del PP, y eso que vienen reclamando elecciones anticipadas desde el 15 de marzo de 2004.

De todos modos la campaña electoral de la derecha extrema/extrema derecha española no la hace el PP sino la turba de empresarios, banqueros, periodistas, jerarcas católicos y otros poderes fácticos, que como un solo manipulador de conciencias se han abalanzado a pedir el voto para las listas que encabeza Mariano Rajoy. Ocurre que faltan apenas tres meses y medio para la cita con las urnas -a lo que habrá que descontar el mes de vacaciones de agosto-, y todo indica que o quienes manejan el fantoche ponen toda la carne en el asador o se les puede volver a escapar la oportunidad. Y esta vez ya sería demasiado, incluso llevando como cabeza de cartel a un político tan inútil y ya derrotado anteriormente como Rajoy.

Las encuestas de verdad, las que PP y PSOE nunca hacen públicas en los medios, dicen que la distancia entre ambos partidos es tan pequeña, que en noviembre puede pasar cualquier cosa. Por si quieren más señales, el PNV empieza a posicionarse como si ya estuviera claro que nadie va a tener mayoría suficiente y menos absoluta para gobernar en solitario; CiU lleva tiempo ofreciéndose al mejor postor, convencidos los nacionalistas derechistas catalanes de lo mismo.

Y si embargo las encuestas de encargo publicadas dan ventajas al PP que solo pueden suscitar la sonrisa, ya que diferencias de diez y hasta catorce puntos entre ambos partidos son simplemente un delirio. Se trata de meros instrumentos de agitación social: unos, el PP, intentan convencer de que van a ganar, y que por tanto lo mejor es subirse a su carro o quedarse en casa quienes pensaban votar al PSOE; para los socialistas, las encuestas de medios próximos que dan ganador al PP son un modo de llamar a la movilización del electorado de izquierdas para impedir la victoria de los herederos del franquismo. En ese sentido, la elección para los comicios de la fecha del 20-N es cualquier cosa menos inocente.

Solo la encuesta del CIS, hecha cuando apenas empezaba el fenómeno Rubalcaba -recién nombrado candidato socialista, y antes de su discurso de candidatura orbi et urbe-, con sus siete puntos de diferencia a favor del PP, se acercaba a la realidad en el momento en que se confeccionó. Hoy la distancia es sustancialmente menor. Y recordemos que una diferencia de cuatro puntos en las encuestas es considerada por los expertos un "empate técnico", en el que todo está abierto.

Para rematar el asunto, Rubalcaba ha tomado una velocidad endiablada apenas sonar el disparo de salida. El sprinter que es, un tipo que en sus años de atleta acreditó poco más de diez segundos en los cien metros lisos ¡hace casi treinta años!, ha comenzado a moverse como un correcaminos entre actos públicos, entrevistas en los medios y reuniones con pesonajes clave. Justo todo lo contrario que Mariano Rajoy, que continua como lo dibuja el genial Peridis: indolente, tumbado en un sillón, con el puro en la boca y una copa en la mano, esperando que la fruta le caiga en el regazo. Pues resulta que hasta en las encuestas encargadas por los medios que pastorean el ganado de la derecha española, los ciudadanos de este país consideran que el paquidermo Rajoy es menos solvente que Rubalcaba en prácticamente todos los ítems en que se les enfrente.

En resumidas cuentas, el oso sigue sin ser cazado y noviembre que parece lejano, en realidad está a la vuelta de la esquina. Mientras tanto ya ven, en tanto un candidato circula a toda velocidad por la geografía ibérica el otro se dora la panza tomando el sol en Sanxenxo. Es apenas un síntoma, pero bastante clarificador.

Eso sí, da cierta grima el ver a Rubalcaba en un utilitario rojo circulando aparentemente solo por Madrid. Y es que ya saben, siempre hay suelto un loco de esos preparado para actuar solo solísimo, como en Noruega. O sucede un accidente de tráfico de esos tan extraños y tan oportunos que han sufrido algunas personalidades en este país, del general Mola en adelante. Todo presuntamente, claro, faltaría más.

Aunque me parece a mí que a Rubalcaba en materia de seguridad personal hay poco que enseñarle. Pienso de todos modos que sería mejor que dejara de moverse en coches privados.

En la fotografía que ilustra el post, Mariano Rajoy observa de manera esquinada a Alfredo Pérez Rubalcaba.


jueves, 21 de abril de 2011

Mariano Rajoy y Josu Ternera


El PP acaba de organizar otro de sus escándalos prefabricados porque la Audiencia Nacional ha puesto en libertad al etarra Antonio Troitiño, al estimar que este ya había cumplido la pena impuesta. Sucede que el tal Troitiño fue condenado en su día a dos mil años de cárcel (una curiosa posibilidad de la Justicia española) por 22 asesinatos probados. No es que el señor o lo que sea Troitiño vaya ya por su tercer milenio de vida, ni mucho menos; la ley española no permite que nadie pase más de 30 años entre rejas, de los que hay que descontar el período de prisión preventiva y los beneficios penitenciarios. En la práctica, nadie en España se pasa encarcelado tres décadas continuadas. Por tanto, Troitiño ha sido puesto en libertad por la Audiencia Nacional ateniéndose estrictamente a la ley vigente.

Ocurre que por increíble que parezca los propios jueces no están de acuerdo en si en los casos de terrorismo computa como tiempo de estancia en la cárcel la prisión preventiva, y si estos años se han de descontar del total de la pena impuesta o de los años efectivos de prisión. Puesto en libertad Troitiño y en mitad de la discusión entre sus señorías de la Audiencia, el entorno mediático del PP ha aprovechado para lanzar otra de sus campañas de terrorismo mediático, mediante la cual se está enviando a la sociedad española el mensaje de que ha sido el Gobierno español quien ha puesto en libertad a Troitiño en razón de sus supuestos pactos secretos con ETA.

El colmo del cinismo y la sandez, lo que ya resulta de todo punto insufrible, es ver al portavoz de "Justicia" del PP, el infame señor Federico Trillo -quien solo por el caso Yak 42 debería haber estado a la sombra haciendo compañía a Troitiño estos últimos años y unos cuantos más- culpando al Gobierno actual de la lógica huída de Troitiño, porque según Trillo no se le controló policialmente desde el momento en que fue puesto en libertad. Rubalcaba, el ministro del Interior, le ha contestado inmediatamente que en una sociedad democrática la policía no puede vigilar a ciudadanos libres, y Troitiño lo era desde el momento en que la Audiencia ordenó su puesta en libertad. Que después los jueces, presionados obviamente por la "alarma social" orquestada por la derecha española, hayan revocado su decisión y ordenen la captura de Troitiño (¿bajo qué cargos, si ya cumplió la pena impuesta?), no añade nada de interés a la cuestión fundamental: que el PP sigue añorando el Estado policial franquista, en el que los ciudadanos eran vigilados por la policía precisamente por ser inocentes del delito de fascismo.

La cosa se vuelve grotesca y alcanza un punto más en la escala de la ignominia cuando recordamos que, como cuenta hoy El País, en noviembre de 2002, siendo vicepresidente del Gobierno don Mariano Rajoy y presidente Aznar, un juez del Tribunal Supremo puso en libertad al jefe etarra Josu Ternera, quien naturalmente se fugó de inmediato a Francia antes de que otro juez interesara que fuera detenido de nuevo. Cuando se le pidieron explicaciones del asunto, Rajoy lo despachó entonces con esta frase, que está en las hemerotecas: "El Ejecutivo ha actuado con absoluta diligencia(...) pero el Gobierno no puede vigilar a persona alguna sino es con autorización judicial, so pena de cometer una actividad delictiva", y acababa: "no sabemos donde está Josu Ternera".

¿Se puede ser más felón?. Se puede: todavía no ha rebuznado Aznar sobre el asunto. Esperen a que lo haga, y verán.

En la fotografía, Josu Ternera, el dirigente etarra liberado y fugado durante el Gobierno del PP.

viernes, 11 de junio de 2010

El mayor pelotazo financiero del Partido Popular


Caja Madrid y Bancaja se unen, creando la mayor caja de ahorros de España y superando a la hasta ahora líder indiscutible, La Caixa catalana. El grupo financiero resultante sumará activos por valor de 338.000 millones de euros.

Está claro que una vez cegadas casi por completo las vías de financiación cuya punta del iceberg es el caso Gürtel, el PP necesita nuevas fuentes de donde obtener el combustible que lubrica su actuación en la vida pública española, y que obviamente las han buscado y conseguido.

La operación tiene dos frentes. En la España mesetaria, la dura batalla por el control de Caja Madrid entre la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital española, Alberto Ruiz-Gallardón, se saldó recientemente con un éxito sino aplastante sí decisivo, además de sangriento para los perdedores del envite. Tanto, que el partido puso a Aguirre en libertad vigilada, colocándole a Rodrigo Rato como presidente de la nueva Caja Madrid "aguirrista".

A orillas del Meditérraneo, sin embargo, los problemas de los dirigentes locales del PP no son sólo como seguir financiando su faraonismo inversor en cemento público en tiempos de escasez y restricciones, sino sobre todo cómo lograr urgentemente blanquear las cuentas del partido. Dicho en corto, pasar lo más rápido posible de la financiación obtenida mediante la comisión y el cohecho al crédito facilitado por entidades financieras respetables. Bancaja, la caja regional más potente, es el instrumento idóneo para este milagro de reconversión en marcha.

La alianza entre Caja Madrid y Bancaja es además, un desafío en toda regla que lanzan Esperanza Aguirre y Francisco Camps, los presidentes madrileña y valenciano, directamente a su supuesto jefe Mariano Rajoy, en un momento en el que las expectativas del PP de volver a gobernar España son bastante razonables (aunque no aseguradas por completo.). Mariano no tiene financiación, salvo quizá en Galicia, y no puede competir con su rival madrileña y su ex-aliado valenciano. Los políticos de derechas necesitan ingentes sumas de dinero ajeno para financiar su escalada hacia el poder, y un Rajoy atado de pies y manos por los créditos suministrados con cuentagotas por entidades financieras controladas por sus enemigos dentro del partido, le pueden dejar a las puertas de La Moncloa y ni un paso más allá.

Con todo, y siendo realistas, con futuro para Mariano o sin futuro para el político gallego, el PP acaba de dar el mayor pelotazo político-financiero de la Historia de España. El río de dinero que de una manera u otra comenzará en breve a afluir a Génova, 13 (sede central del PP), hará que sonriamos ante las proporciones financieras del caso Gürtel.
En la imagen, Ruiz Gallardón y Aguirre en los tiempos en que peleaban por controlar Caja Madrid.

sábado, 5 de septiembre de 2009

El paseo ciclista de Rajoy


Pasen y vean, señoras y señores.

En el coche oficial del director de la Vuelta ciclista a España, subidos prácticamente al anuncio publicitario de una de las empresas patrocinadoras de la carrera ciclista, aparecen Mariano Rajoy y Jorge Moragas, dos primeras figuras del Partido Popular. Observen los gestos de losprotagonistas, directamente sacados de los filmets publicitarios de las campañas electorales yanquis: apuntan con el dedo, sonríen con la boca abierta hasta las orejas, simulan un entusiasmo desbordante... Véanlos despechugados, la camisa al viento, tras modernas gafas de sol que a ellos, siempre tan rancios, les sientan como a un santo dos pistolas. ¡Lo que hay que hacer por un puñado de votos!, parece estar pensando Rajoy.

¿Cuánto habrá pagado el PP por esa invitación para subir al coche? En El País de hoy se explica cómo el presidente del FC Barcelona Joan Laporta o la cantante Chenoa cobraron 12.000 euros por ser entrevistados en medios informativos oficiales mallorquines, en los tiempos en que presidía la Comunidad autónoma balear el "padrone" Jaume Matas. No fueron los únicos, obviamente, que cobraron por salir en medios audivisuales y publicaciones impresas vinculadas al PP mallorquín, en un intento de "prestigiar" la imagen de ese partido y de quienes se lucraban a través de él. Y en fin, de Aznar sabemos que compró con dinero público el dar conferencias en la universidad de Georgetown, y que su equipo de imagen pactó y pagó previamente las entrevistas en las que apareció en diversos medios latinoamericanos durante su última gira por aquél contienente.

¿Cúanto ha pagado el PP por esa imagen de Rajoy, que intenta torpemente chupar cámara en un acontecimiento deportivo y social como es la Vuelta Ciclista a España? Y sobre todo ¿de dónde ha salido el dinero para comprar ese "espacio publicitario"?

En definitiva, descabezada la trama Gürtel ¿qué nueva trama alimenta la imagen y los bolsillos de esta gente?.

viernes, 4 de septiembre de 2009

El PP se espía a sí mismo

El PP denuncia ser víctima de escuchas y seguimientos ilegales.

Lo grandioso del asunto es que tienen razón. Las escuchas ilegales existen, los seguimientos ilegales existen, las presiones, amenazas, dossieres y fotos clandestinas existen: todas esas actividades las lleva a cabo (presuntamente, faltaría más) el “servicio” de espionaje -los ya famosos "mortadelos"- creado por la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, y dirigido personalmente por su consejero del Interior; ese modélico grupo de ex guardias civiles, espléndidamente dotados (cacharrería tecnológica último modelo, motos de gran cilindrada, etc) y divinamente pagados, todo con dinero de la Comunidad de Madrid, se dedican a seguir, fotografiar, escuchar… ¡a dirigentes del PP!. Es decir, del mismo partido de quienes gobiernan la Comunidad autónoma madrileña. Ni los hermanos Marx habrían superado algo así.

Por las hemerotecas anda el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, aguirrista de pro aunque al parecer no lo suficiente, pues los “mortadelos” que su jefa amamanta en los pechos del Gobierno autonómico le fotografiaron tiempo atrás recién bajado del avión en un país latinoamericano, en el momento de entregar unas bolsas de deporte cuyo contenido aún no nos han explicado; pero no desesperen, todo llegará el día en que algún dirigente del PP agraviado tenga a bien vengarse de sus compañeros. Misteriosamente dichas fotos llegaron a los medios de comunicación adecuados, y ahí las tienen.

En fin que la cosa se está poniendo francamente divertida: Mariano Rajoy y compañía acusan al Gobierno español de las prácticas que ellos mismos se inflingen entre sí. La verdad es que cabe preguntarse para qué iba a putearlos Rubalcaba, ministro del Interior español, si los dirigentes del PP son maestros en el arte de destrozarse a dentelladas entre sí.

En las fotografías publicadas por El País que ilustran este post, aparece Ignacio González espiado por los "agentes secretos" al servicio de Esperanza Aguirre.

jueves, 2 de julio de 2009

El futuro de Mariano Rajoy, en manos de Luis Bárcenas


Hace dos o tres noches el periodista Miguel Angel Aguilar dijo en “Hora 25″ que si Rajoy no echa a Bárcenas, sólo puede ser por dos motivos:

1)Rajoy lo sabe todo de Bárcenas, y está convencido de que su inmaculada inocencia pronto resplandecerá cegadora.

ó 2) Bárcenas lo sabe todo de Rajoy, es decir, lo tiene cogido por los cataplines.

Aguilar no ahondó en el tema, pero apuntaba obviamente hacia la segunda opción ya que la primera es imposible, como reconocen los propios dirigentes del PP. Hasta el propio Jiménez Losantos (!) lo considera un corrupto al tesorero del PP.

Reflexionemos:

El tesorero de un partido de ámbito “nacional” está en el centro de una trama que se dedica a la corrupción al por mayor en las Administraciones de más relieve y presupuesto gestionadas por su partido. Esa red de políticos corruptos en metástasis no puede existir ni funcionar si la dirección del partido no está al tanto y de algún modo, participa en ello desde mucho tiempo atrás antes de que se haya descubierto el pastel.

Es metafísicamente imposible que Bárcenas, ombligo de la trama y por quien pasaban todos los hilos, esté enlodado hasta el cuello durante años en esa trama ancha y alta dentro del PP, y que sin embargo el máximo responsable del partido no sepa absolutamente nada de todo eso hasta que aparece el caso en los medios no controlados por la perrera mediática, y la justicia se ve obligada a tomar cartas en el asunto. En conclusión, Rajoy tiene que estar necesariamente metido hasta los codos por acción o por omisión, o de lo contrario es un ser vegetativo que vive en estado de coma permanente. Es evidente pues que Bárcenas le tiene, sencillamente, pillado.

Probablemente Bárcenas guarda documentos, grabaciones y otras pruebas que implican a Rajoy y a otros personajes del máximo nivel en el PP, y con los que debe haberles amenazado en caso de que le dejen caer. Como quiera que el procesamiento de Bárcenas ya es imposible de parar, será un espectáculo de primera asistir al afloramiento de ese material comprometedor, que probablemente pondrá en riesgo la continuidad misma del PP como partido o como mínimo forzará la retirada de la política de un buen puñado de dirigentes del PP.

En la ilustración, el genial Forges retrata el victimismo interesado del PP.

lunes, 25 de mayo de 2009

La colección de ninots que arderán en la Falla valenciana


Terrible la foto de El País de hoy, con la plana mayor de la banda en primera línea. Obsérvese el intento desesperado de Camps de llamar la atención de Trillo (”hazme caso, tío”), y el gesto entre aburrido y cabreado de Rajoy (”¿pero qué coño estoy haciendo aquí al lado de éstos rufianes?”).

En esa foto, que será histórica, falta la Horchatera Valenciana por antonomasia, la alcaldesa de Valencia, pero todo se andará (ya tiene un par de asesores metidos en el baile). La Falla no tardará en arder, y no va a quedar ninot en el PP valenciano que no salga abrasado.

Lo peor de todo para Rajoy es que lo sabe, pero no puede zafarse del abrazo de esos zombies. ¡Qué sinvivir el de éste hombre!.

En la fotografía, y de izquierda a derecha, Federico Trillo, Vicente Rambla, Francisco Camps y Mariano Rajoy.

miércoles, 18 de febrero de 2009

La hoguera en la que arde el PP


Dice Mariano Rajoy que él no pone la mano en el fuego, ni por Esperanza Aguirre ni por nadie. En realidad, llegado el momento será el propio Rajoy quien encienda la pira en la que arderá Esperanza Aguirre, si es que antes no se ha abrasado ella misma cual bonzo vietnamita. Tiempo al tiempo. En política casi nada pasa porque sí, y uno empieza a barruntarse que todo este aireamiento de trama interna de corrupción pepera no es una casualidad ni viene de fuera del partido.

Recordarán ustedes cómo empezaron los líos del PSOE en los años 90. La señora de Juan Guerra y el susodicho tarambana decidieron “suspender por tiempo indefinido su convivencia marital”, cual si fueran infantes de España abandonados por el amor. Resultó que el hermano golfo de Alfonso Guerra se negó a entregarle a su santa un solo céntimo de lo mucho que habían afanado juntos y en compañía de otros, así que la señora decidió en venganza contar todo lo que sabía, que era mucho realmente. Pedro Jota Ramírez puso las orejas y las portadas de El Mundo, y ya estaba montada.

Empiezo a sospechar que en el PP está pasando algo similar. Fíjense que poco a poco, portada a portada, vamos llegando al entorno directo de José María Aznar. Ayer nos enterábamos de que Francisco Correa y su troupe no sólo organizaban loa viajes de Aznar, sino que viajaban en el avión presidencial y se alojaban en los mismos hoteles que él como miembros integrantes de su séquito. Item más, véase el desespero de Ana Botella exigiendo a Rajoy que se moje en la defensa de la etapa de gobierno de su marido (en la que el señor Rajoy asumió responsabilidades políticas públicas sólo inferiores al propio Aznar, por cierto), y la callada por respuesta dada por éste. Sabemos también, se ha publicado estos días en diversos medios, que al menos media docena de cargos del PP han reunido pruebas grabando a los cabezas visibles de la trama de corrupción ¡durante dos años!.

Mi humilde opinión es que estamos ante un ajuste de cuentas interno mediante el cual el “marianismo-gallardonismo” está haciendo limpieza de sus adversarios internos, la extrema derecha aznarista. Fíjense en que todo lo que se está destapando corresponde a la etapa de hegemonía aznariana en el partido, y en el cuidado que ponen todos dentro y fuera del PP en remarcar que fue Rajoy quien puso fin a las relaciones del partido con la trama liderada por Correa.

Añadiría por mi parte que como demuestra el caso Juan Guerra, estas cosas nunca afloran si no hay gente del propio partido metida en el ajo que tenga interés en “tirar de la manta” y que se conozca al dedillo lo sucedido allí dentro. Y en esas estamos.

martes, 27 de enero de 2009

Preguntar no es ofender, de momento


Un total de seis millones y medio de españoles (el 30% de quienes estaban viendo la televisión) siguieron anoche la emisión en directo del programa "Tengo una pregunta para usted", que por segunda vez tenía como protagonista al presidente Rodríguez Zapatero.

Aunque en esta ocasión la audiencia superó en casi medio millón a la habida en la primera emisión con el mismo protagonista, ayer el tono general por parte del público interrogador resultó un tanto más agrio y casi crispado en algunas intervenciones, al socaire de los datos económicos y sobre todo de la repercusión directa que esas magnitudes tienen sobre la vida cotidiana de los ciudadanos, que al fin y al cabo es lo que debería importar prioritariamente a un político profesional responsable.

La sombra del paro planeó pues sobre la mayoría de preguntas que ayer le formularon a Zapatero, y era lógico que así fuera. En ése sentido, sabiendo que segundas partes nunca fueron buenas y que con el clima económico ctual que vive el país no le iban a llover preguntas fáciles, es de alabar la disposición de Zapatero de agarrar el toro por los cuernos y exponerse a lo que podía haber acabado teniendo un coste en imagen importante para él. Parece que no fue así, y que la nota que los televidentes conceden al presidente tras el pim pam pum de preguntas es buena (un aprobado alto), y que alrededor de un 75% se dio por satisfecho con sus respuestas.

De todos modos el formato (como se dice ahora) de "Tengo una pregunta para usted" se ha mostrado ya muy quemado y lo que es más importante en términos políticos, peligroso para quien se somete a él. Las preguntas resultan cada vez más punzantes, y en algún caso hasta agresivas. Naturalmente las cosas están como están y cada cual tiene su manera de verlas y canalizar sus opiniones, pero uno tiene la impresión de que si está fórmula se continúa repitiendo no tardará en llegar el día en el que junto con las preguntas lleguen las descalificaciones y los insultos. Hasta ahora los preguntantes se vienen mostrando como un público comedido, pero hay señales que anuncian que en cualquier momento se puede organizar ahí una buena, sea quien sea el político que responda.

Una pitada colectiva a una respuesta del político interrogado podría tener graves consecuencias para su imagen. Y si pensamos que el siguiente en someterse al escrutinio será un Mariano Rajoy acosado desde dentro de su propio partido y con algo más que la posibilidad de obtener tres fracasos electorales en apenas otros tantos meses, me barrunto que áhí pueden empezar a pasar cosas desagradables de oír y ver.

sábado, 11 de octubre de 2008

Un día para la esperanza del mundo


Mientras se derrumba con estrépito el Casino virtual en que los gángsters neocons yankees y sus psycho-brokers con traje de Armani han convertido las Bolsas del mundo mundial, los medios de comunicación de masas vomitan hoy titulares que reverdecen aquella vieja pintada del Mayo Francés: "Burgués, tus pesadillas son mis sueños". Pasen, lean y disfruten:

1) La autodefinida como "perra con pintalabios", la señora o lo que sea Sarah Palin, candidata del Partido Republicano a la vicepresidencia de EEUU, ha sido declarada por un comité de la Cámara de Representantes de Alaska culpable de "abuso de poder" cometido cuando era gobernadora de ese Estado, al haber destituido al comisario de Seguridad Pública Walt Monegan tras negarse éste a despedir al agente de policía Wooten, que acababa de divorciarse de la hermana de la gobernadora Palin.

Esta es la primera resolución firme contra Palin, quien tiene abiertos varios procedimientos judiciales en contra suya por nepotismo y corrupción. Su futuro comienza a oscurecerse.

2) El líder nazi austríaco Jörg Haider El líder nazi austríacog Haider fallece en accidente de tráficoha muerto esta madrugada en un accidente de tráfico que ha tenido lugar al sur del país. Haider viajaba solo. Según la policía el vehículo de Haider se salió de la carretera al intentar un adelantamiento, aunque por el tipo de accidente sufrido tampoco sería extraño que el coche hubiera sido embestido voluntariamente y arrojado a la cuneta.

Hace una década Haider relanzó el nazismo en Austria, fuerza que en las recientes elecciones parlamentarias austríacas se presentó dividida en dos grupos, de los cuales el de Haider era el minoritario, que sumados podrían llegar a gobernar el país aliados con el Partido Popular (la derecha supuestamente civilizada). Haider, un megalómano paranoico que ya había fracturado su partido por imponer su figura y sus criterios por encima de todo, molestaba en una operación política de unificación de la extrema derecha austríaca (30% de los votos), por lo que no sería nada raro que le hubieran quitado de en medio.

En todo caso, hoy en Europa se respira un poco mejor. Un hijo de puta menos.

3) Mariano Rajoy, el líder del PP, el partido de la derecha/extrema derecha española, ha verbalizado ante un micrófono que creía estaba apagado su verdadera opinión sobre el Ejército español, que mañana celebra su día con una parada militar. Durante un acto de su partido, y al preguntarle Javier Arenas, otro dirigente del PP, qué planes tenía para mañana domingo, Rajoy le ha contestado: "Mañana tengo el coñazo del desfile... en fin, un plan apasionante".

Esa es la verdadera opinión del máximo líder de la derecha española sobre unas Fuerzas Armadas a las que tanto adulan con las zalamerías más babosas: que sus actos son un coñazo. A eso se le llama en castellano "quedarse con el culo al aire".

lunes, 23 de junio de 2008

El del PP, el Congreso de las maravillas


Del Congreso pepero, Rajoy ha salido proclamado Reina Regente. Aznar, por sus partes, se ha autoproclamado Reina Madre, lo que relega a Fraga a la condición de Momia Centrista Incorrupta.

Yo creo que si Pepiño Blanco no se ha corrido de gozo este fin de semana, es que ya no se correrá nunca. Así cualquiera es secretario de organización del PSOE. O “menistra progresista”, un poner.

Lo grandioso del caso es que el bueno de Rajoy se lo ha creído; no hay más que ver su patético discurso de “ganador del Congreso”. El hombre piensa que ya es líder investido (¿embestido?) por las musas y las masas, que será candidato de la derecha en el 2012, y que ganará las elecciones generales. Pobre diablo.

Seguro que también le han convencido de que es guapo e inteligente. Los expertos como Arriola obran verdaderas maravillas.

PD. Fíjense en la foto que encabeza este post, tomada el segundo día del Congreso. Aznar le está enseñando los colmillos a Rajoy: "Con éstos te voy a triturar, rufián" parece decirle, en tanto Rajoy se los mira como pensando "¡Qué afilados los tienes, abuelita!".

Y que todavía haya 10 millones de tarados en España que voten a esa basura...

sábado, 21 de junio de 2008

El Congreso del PP: lo que va del ayer al hoy

¡¡Qué tiempos aquellos en que prietas las filas, los masculinos pechos de la derecha española gritaban al mundo aquél rugido que les salía de lo más hondo de las gónadas, aquél grito ejjjpaniolísimo que atronaba los campos, hacía temblar a los luceros en los cielos y estremecía a los enemigos de la patria Una, Inmortal, Indivisible y Urbanizable: FRANCO, FRANCO, FRANCO!!.

¿Cómo va a ser lo mismo gritar: MARIANO, MARIANO, MARIANO?.

¿Pero qué mierda de Caudillo es éste, por Dios? ¿En qué manos está el destino de nuestra querida Ejjjpania?.

jueves, 3 de abril de 2008

El PP se rompe por dentro


En los próximos meses vamos a ver muchos más comentarios salvajes del estilo de responsabilizar a Zapatero del asesinato de Mari Luz, de la subida del precio de la carne de pollo y de que Raúl no vaya a la selección española. Y no sólo porque nada haya cambiado en la estrategia de acoso y derribo pepera sostenida a lo largo de la pasada legislatura, sino porque en ésta recién iniciada los enanos en Génova, 13 están empezando a crecer a un ritmo vertiginoso.

El PP se está desmigajando a marchas forzadas en clanes, banderías y cenáculos, en una estrategia suicida de todos contra todos. Según decía esta mañana Jiménez Losantos en la COPE, hace un par de noches en que hay dos o tres conspiraciones peperas por cada restaurante de lujo madrileño. Una de ellas en concreto, llama especialmente la atención: una cena a solas entre Rato y la Aguirre. Por lo demás, el valenciano Camps se considera directamente traicionado por Rajoy, de quien por lo visto habría recibido algo más que promesas. Al parecer, además, se está articulando una fronda de barones regionales “centristas” (Núñez Feijóo, Arenas…), cuyo propósito nada disimulado es asaltar el poder dentro del partido. Y la bomba: Rajoy estaría meditando muy seriamente proponer en el próximo Congreso pepero a Gallardón como secretario general.

Lo más curioso es que ya nadie cuenta con el “jarrón chino” Aznar, y que su vieja guardia, agrupada en torno a Acebes, simplemente está esperando el finiquito que recibirán en bloque en el congreso de junio, lo gane quien lo gane.

Ah, y la guinda: Rajoy sigue tozudo en dejarle el puesto de líder del PP a Sorayita.

Zapatero debe estar flotando en una nube.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Todo el pescado está vendido


Sottovoce me comentan que en las encuestas internas que manejan los partidos y algunas instituciones - esas encuestas que jamás verán la luz, pero que suelen ser bastante más ajustadas a la realidad que las aparecidas en los medios-, el PSOE estaría rozando la mayoría absoluta en estos días previos al 9 de marzo. La participación hoy se situaría en un 77 o 78%, espoleada por los errores garrafales que están cometiendo el PP y su entorno; no dan una a derechas desde hace semanas. En todo caso, parece que la mayoría que obtendrá el PSOE será suficiente para poder gobernar escogiendo la pareja de baile que le interese a Zapatero; quién será la afortunada, dependerá de la lectura que hagan en Moncloa y en Ferraz de los complejos resultados que probablemente arrojarán las urnas el día de los comicios. Algo sí está meridianamente claro: sea cual sea el resultado final, no habrá Gran Coalición a la española. Esa alianza es, simplemente, imposible.

En ése contexto, el KO técnico sufrido por Rajoy ante Zapatero el lunes pasado en el segundo debate televisado, sería apenas la confirmación de que la carrera política del registrador de la propiedad gallego está tocando a su fin, pero tendría poca influencia real en esa marea movilizadora que se percibe en el electorado de izquierdas. Sólo un ejemplo de cómo están las cosas: esta tarde, caminando por el pasillo del metro de Diagonal he visto como una señora mayor arrancaba un cartel pegado sobre un panel publicitario del PSC ocupado por el rostro de Zapatero; el gesto decidido, casi combativo, con el que la mujer ha arrancado el papel que tapaba la cara del líder socialista resulta más clarificador que muchas encuestas.

Mayor influencia va a tener en esa movilización la elección del cardenal Rouco Varela al frente de la Iglesia católica española, por haberse producido a menos de una semana de los comicios. El rechazo que Rouco y sus posturas de extrema derecha suscitan entre el electorado de izquierdas, y singularmente entre aquellos que además de izquierdistas se consideran católicos, va a suponer una nueva inyección de votantes para las listas socialistas. Por otra parte, la elección de Rouco, un duro entre los duros, envía un mensaje claro: la jerarquía católica española da por perdidas las elecciones generales del 9 de marzo, y se apresta a afrontar los nuevos tiempos colocando en primera línea lo más aguerrido que tiene en sus filas.

En IU, por contra, hay cierta desesperación preleectoral. A la pérdida segura del escaño valenciano y a una probable debacle sevillana podría sumarse un sensible retroceso en Madrid, como consecuencia del voto útil al PSOE. Sólo IC-EUiA aguanta bien en Catalunya, y quizá podrían sumar un escaño por Barcelona, en detrimento de ERC. En las izquierdas nacionalistas burguesas, la situación no es mejor: varapalo seguro para ERC, hundimiento de la CHA aragonesa y descenso neto aunque menos acusado de BNG. Les tritura el voto útil y su propia incompetencia.

En resumidas cuentas todo el pescado está vendido, y salvo golpe teatral de resonancia mundial ETA mediante -muy difícil que se produzca, vista la delicada situación de la Administración Bush-, una victoria del PSOE con cierto margen de comodidad parece asegurada para el domingo. Veremos.

martes, 4 de marzo de 2008

Adiós, Mariano


Ayer noche en el debate con Zapatero, Mariano Rajoy se despidió de todos nosotros. Quienes esperábamos que cambiara algunos registros entre el debate de la semana pasada y éste, nos quedamos patidifusos: sostenella y no enmendalla, parece ser el lema de la derecha española desde el 11 de marzo de 2004. Ayer Rajoy acentuó hasta el paroxismo ésa actitud y cuanto conlleva: chulería, prepotencia, arrogancia y en general, una larga serie de vicios del carácter individual y colectivo que dan muy mal en televisión.

Rajoy estuvo patético durante casi todo el debate, y en algunos momentos concretos tan descolocado que ni siquiera encontraba en su argumentario los insultos de rigor para contrarrestar las andanadas de Zapatero. Hubo dos o tres momentos en concreto en los que Zapatero le desquició (las referencias al 11-M y a la guerra de Irak, especialmente); los ojos de Rajoy chispeaban de ira, y no acertaba a organizar las palabras en una frase coherente. El cénit de la noche fue cuando un Rajoy noqueado y tartamudeante respondió a Zapatero que éste había votado en la ONU a favor de la guerra de Irak (!), a lo que el presidente replicó con ironía "quién debe estar asesorándole". Era obvio que Rajoy había perdido los papeles por completo. Y hablando de papeles, fue significativo desde el punto de vista psicológico el hecho de que a medio debate Rajoy comenzara a apilarlos en el suelo.

Por lo demás, el debate no dio más de sí que el certificar el fin de la carrera política de Mariano Rajoy. No es que vaya a perder, es que está claro que Rajoy nunca va a ganar. Su discurso -robotizado, repetitivo, insolente- no puede penetrar un solo paso más allá del redil que acoge a los votantes del PP. Rajoy sólo convence a los convencidos, a los que son capaces de creer cualquier cosa simplemente porque la dice el líder de su partido, sea quien sea ese líder. Rajoy está acabado porque ha demostrado hasta la saciedad que es incapaz de romper el techo electoral del PP.

En el PP saben que con él van a perder. Para intentar minimizar los daños han echado mano a todo, incluyendo al Aznar disfrazado de pijo de Serrano que apareció a última hora en el mitin del PP en León el domingo último. También han reaparecido Acebes y Zaplana, cuidadosamente escondidos desde el inicio de la campaña. Seguramente no echarán a Rajoy el 10 de marzo, entre otras cosas porque intentarán vender que ellos son los "vencedores morales" de estos comicios. De aquí a unos meses, quizá antes del verano, habrá Congreso del PP y a Rajoy le darán el finiquito. Mariano Rajoy es hoy, ya, un líder amortizado y solo.

A estas horas, tras el debate de anoche, en la sede del PP deben estar afilando todos los cuchillos de trinchar líderes acabados. Aguirre, Gallardón, Pizarro, quizá el propio Aznar (¿por qué no?)... todos se preparan para la degollina. La cosecha de cabezas será importante, y se prolongará durante tiempo.