Mostrando entradas con la etiqueta Gürtel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gürtel. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2012

Caviar para todos




Oigo esta mañana en RNE que en la sesión del juicio de ayer contra Francisco Camps (PP), ex presidente de la Generalitat de Valencia, y  Ricardo Costa (PP) ex secretario General del Partido Popular en la región valenciana, se oyó una cinta grabada por la policía en la que Costa habla por teléfono con  Álvaro Pérez el Bigotes, el jefe de la red Gürtel en Valencia, y con su voz de pijo gangoso le dice a éste "necesito 100 gamos de caviag paga la cena de Nochegüena". Naturalmente el Bigotes se desvive por complacerlo. En fin, que da verdadero sonrojo escuchar esta y otras conversaciones entre los componentes de esta banda de pillastres, Curita (Camps) incluido.

Así que ya ven, Gürtel facilitaba de todo a los políticos valencianos del PP: trajes con presilla italiana a Camps, bolsos de Louis Buitton a Rita Barberá, latas de caviar a Ricardo Costa (al que en otra grabación el Bigotes profetiza, con poco acierto, como "futuro Presidente del Gobierno Español")... Y claro, joyas, relojes, viajes, coches, orgías: todo pagado.

Sin solución de continuidad, en el mismo programa de noticias oigo que la Infanta de España doña Cristina de Borbón invirtió mil quinientos euros en Aizoon y consiguió más de medio millón de euros de beneficio. Aizoon es una inmobiliaria-fantasma, una empresa-tapadera radicada en Terrassa (Catalunya) que canalizaba los "donativos" provenientes de la Fundación Nóos y de la que son dueños al 50% Cristina de Borbón y su marido, Iñaki Urdangarin. El milagro multiplicativo de los principescos euros deja cortito al de los panes y los peces, y parece que consta en la declaración de renta de la Infanta correspondiente a 2006. 

Lo que resulta todavía más pintoresco de este caso es que en tanto a lo largo de la última década los euros pasaban al parecer a millones por Aizoon, la empresa -una inmobiliaria, recordemos-, declaraba haber tenido solo seis mil euros de beneficios en uno de sus últimos ejercicios fiscales. O sea que además de ser unos reales chorizos, encima pretenden reírse de todos nosotros.

En la fotografía que ilustra el post, Jaume Matas, ex presidente de Baleares (PP), la Infanta Cristina de Borbón y su marido Iñaki Urdangarin, en los días de gloria financiera del trío.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Desarticulado el aparato financiero del PP


En el PP español, el nerviosismo de Mariano "Otegi" y sus "borrokas" con traje caro aumenta por días, a medida que como escribe hoy Manolo Saco la policía va encontrando sus zulos. Irremisiblemente esos descubrimientos conducen a los investigadores a probar no ya que unos cuantos personajes del PP instalados en las más altas instancias del partido se han estado llenando los bolsillos como posesos -que también- , sino que todo el partido (presuntamente, desde luego) se financia, vive y actúa con dinero corrupto. Y esa es la madre del cordero.

En los próximos meses vamos a asistir a una ofensiva brutal a cargo del singular Dúo Dinámico (Partido Popular-perrera mediática), que van a intentar hacer por todos los medios a su alcance el mayor ruido posible para tapar lo que ya es el escándalo por antonomasia de la democracia juancarlista: cómo el partido de la derecha española vive enlodado hasta las cejas en una ciénaga de dinero sucio, que (presuntamente, faltaría más) lo mismo sirve para poner parquet de pino siberiano en los chalets de sus dirigentes mallorquines como para meter coches Jaguar sin coste en el garaje de dirigentes madrileñas, pagar la boda imperial de la hija del Caudillín Aznar como financiar las campañas políticas de muy distinguidos líderes regionales, surtir de bolsos Louis Vutton a sus alcaldesas favoritas como trajear como un príncipe al presidente de la autonomía en la que es posible toda amistad/colaboración/colusión entre bandidos, políticos y jueces (sí, estoy hablando de Valencia, y nada presuntamente: está en el sumario y en las hemerotecas).

Como dijo ayer Alfonso Guerra en las campas de Rodiezmo, en las cenas que organiza el PP se puede encontrar siempre además de otros fiambres, un buen puñado de chorizos. Más que en una fábrica de Revilla, añadiría yo.

sábado, 5 de septiembre de 2009

El patrocinador del PP


Todo presunto, ¿eh?.

El paseo ciclista de Rajoy


Pasen y vean, señoras y señores.

En el coche oficial del director de la Vuelta ciclista a España, subidos prácticamente al anuncio publicitario de una de las empresas patrocinadoras de la carrera ciclista, aparecen Mariano Rajoy y Jorge Moragas, dos primeras figuras del Partido Popular. Observen los gestos de losprotagonistas, directamente sacados de los filmets publicitarios de las campañas electorales yanquis: apuntan con el dedo, sonríen con la boca abierta hasta las orejas, simulan un entusiasmo desbordante... Véanlos despechugados, la camisa al viento, tras modernas gafas de sol que a ellos, siempre tan rancios, les sientan como a un santo dos pistolas. ¡Lo que hay que hacer por un puñado de votos!, parece estar pensando Rajoy.

¿Cuánto habrá pagado el PP por esa invitación para subir al coche? En El País de hoy se explica cómo el presidente del FC Barcelona Joan Laporta o la cantante Chenoa cobraron 12.000 euros por ser entrevistados en medios informativos oficiales mallorquines, en los tiempos en que presidía la Comunidad autónoma balear el "padrone" Jaume Matas. No fueron los únicos, obviamente, que cobraron por salir en medios audivisuales y publicaciones impresas vinculadas al PP mallorquín, en un intento de "prestigiar" la imagen de ese partido y de quienes se lucraban a través de él. Y en fin, de Aznar sabemos que compró con dinero público el dar conferencias en la universidad de Georgetown, y que su equipo de imagen pactó y pagó previamente las entrevistas en las que apareció en diversos medios latinoamericanos durante su última gira por aquél contienente.

¿Cúanto ha pagado el PP por esa imagen de Rajoy, que intenta torpemente chupar cámara en un acontecimiento deportivo y social como es la Vuelta Ciclista a España? Y sobre todo ¿de dónde ha salido el dinero para comprar ese "espacio publicitario"?

En definitiva, descabezada la trama Gürtel ¿qué nueva trama alimenta la imagen y los bolsillos de esta gente?.