Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2008

El zapato volador, la imagen del año


Si algo se le pueda reprochar a Muntadar al Zaidi, el periodista de la televisión iraquí que tiró sus zapatos contra George W. Bush durante la conferencia de prensa que éste dio cuando finalizaba su último viaje a Irak, es que no hubiera ensayado más el lanzamiento y no lograra impactar en el blanco. Eso sí, queda claro que el hombre puso toda su alma en la acción, tal como demuestran las imágenes del suceso.

Tanto Bush como Al Maliki, su sicario irakí, fingieron no verse afectados por lo que calificaron como un incidente menor. Lo cierto es, sin embargo, que Al Zaidi fue inmediatamente detenido, golpeado en la misma sala y luego torturado de modo tan salvaje, que según su hermano sufre rotura de un brazo y hemorragias internas. Oficialmente no hay cargos contra él, por lo que su detención tiene todas las características de un secuestro al más puro "estilo Guantánamo". Cabe subrayar que golpear a alguien con un zapato es una de las mayores ofensas que puede hacer un árabe a otro hombre, pues en su mentalidad el calzado suele usarse para pegar a las mujeres. Al Zaidi además, le gritó "perro" a Bush mientras le tiraba sus zapatos.

El gesto de Al Zaidi ha despertado enorme simpatía no sólo en Irak y los países árabes en general, sino también en todo el mundo incluida Europa y los propios EEUU. El fabricante de los zapatos del periodista irakí, un empresario turco, está recibiendo estos días miles de pedidos de unidades semejantes, y algunas personalidades árabes han hecho ofertas millonarias por hacerse con el par original.

En cuanto a otra clase de reacciones, sólo la Federación Internacional de Periodistas (FIP) se ha manifestado claramente en apoyo de su colega, cuya acción dicen refleja el "profundo odio ante el trato que recibien los civiles iraquíes durante la ocupación en los últimos cuatro años en los que los periodistas han sido sus mayores víctimas" (Diario Directo, 16/12/2008). En el mismo comunicado, la FIP dice que "este periodista estaba expresando su profundo punto de vista y no podemos condenar sus acciones, pero después de años de intimidación, maltrato y asesinatos no resueltos en manos de los soldados estadounidenses no sorprende que haya odio y resentimiento entre los periodistas", y denuncia que "no es una coincidencia que la protesta de Al Zaidi ocurra sólo unos días después de que el Ejército norteamericano rechazara poner en libertad a un periodista detenido a pesar de que un tribunal iraquí había ordenado su liberación". La FIP recuerda que ya "advirtió del peligro de maltrato que sufren los periodistas detenidos en Irak, y acusó al Ejército estadounidense de ostentar el récord de malos tratos a reporteros que están bajo su custodia", informando finalmente de que 284 periodistas han muerto en Irak desde que comenzó la invasión norteamericana.

Sorprende -o no, según se mire- el silencio atronador sobre este caso de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) o Amnistía Internacional (AI), tan celosos de la defensa de los derechos humanos en general y de la libertad de los periodistas en particular cuando de otros regímenes se trata. En la página principal de la web de RSF ni se menciona la detención ilegal de Al Zaidi, y sólo en el interior de la sección "Comunicados sobre Oriente Medio" hay una breve nota en el apartado "Irak" en la que se pide "clemencia" para el periodista irakí. En la web de AI ni siquiera se menciona el asunto.

Y sin embargo, la vida de Muntadar al Zaidi está claramente en peligro por ese gesto que se ha convertido en la imagen de 2008. Su acción, en todo caso, no habrá sido en vano, ya que ha servido para expresar gráficamente y con toda contundencia el rechazo universal a la política imperial desarrollada por ese pedazo de bestia descerebrado cuyo fin de reinado celebramos hoy, 31 de diciembre de 2008.

lunes, 17 de marzo de 2008

A 5 años de la Foto del Trío de las Azores


Guerra, muerte, destrucción, un país machacado, la inseguridad expandida al mundo entero, el terrorismo global más fuerte que nunca, la diplomacia internacional humillada y ridiculizada, la economía mundial en crisis... el balance de la invasión de Irak, acordada en la reunión de las Azores entre George Bush y los vicarios imperiales Tony Blair y José María Aznar, no puede ser más desolador.

De las Azores salió un mundo tenebroso de mentiras, violencia y corrupción, cuyas consecuencias nefastas apenas hemos comenzado a vislumbrar. Lo peor, por desgracia, está por venir.

Sin embargo, cinco años después de aquella cita oprobiosa, lo que entonces parecía imposible va tomando cuerpo poco a poco: el procesamiento de los tres criminales de guerra -Bush, Blair y Aznar- que acordaron la Solución Final para Irak, cada día está un poco más cerca.

viernes, 15 de febrero de 2008

Del diario apócrifo de un asesor de la campaña electoral del PP


Aquí lo que hace falta es un buen atentado de ETA días antes de las elecciones del 9 de marzo. Pongamos que liquidan unas docenas de ciudadanos en un vagón del metro de Madrid. O mejor todavía, a un cabeza de lista del PP por una provincia importante (siempre que no sea Mariano, of course). Y ya están las elecciones ganadas. Qué digo elecciones: se manda a la mierda las elecciones, se declara el Estado de emergencia con suspensión del derecho de reunión y manifestación y se hace un Gobierno de campo de concentración, con Mariano de presidente y Enrique Múgica y Redondo Terreros representando a la parte del PSOE domesticada y dispuesta a colaborar.

O sea que hay que rezar mucho mucho mucho, pero mucho de verdad eh, para que ETA haga ése atentado que en el PP todos esperan como agua de mayo en España de sequía. Y para que el tito Bush acierte esta vez y no la cague como cuando el 11-M, que todos esperaban a ETA y resulta que enviaron a los moritos de Lavapiés.

Y es que desde que Kissinger no dirige la cosa de las “operaciones en el exterior”, como que se ha perdido mucha profesionalidad. O así.

sábado, 18 de agosto de 2007

Digna hija de su padre


La gamberra que posa a la izquierda de la pantalla se llama Jenna Bush, y es hija del presidente norteamericano George Bush. A sus 25 años tiene sobre sus anchas espaldas un pasado como alcohólica que al parecer se proyecta sin solución de continuidad hacia el futuro, pues debe ser por algo que es ampliamente conocida en Washington como "Jenna and tonic" (que en inglés suena como "gin tonic").

Entre las hazañas del rollizo angelito, una de las hijas gemelas de Bush, figura el haber falsificado su carnet de identidad para poder comprar alcohol siendo menor de edad, y el conducir borracha como una cuba y enfrentarse a los agentes que la detuvieron con frases del tipo "¡tú no sabes quién es mi papá!".

Dicen en la Casa Blanca que Jenna se ha reformado, y tanto es así que "escribe libros" y se va a casar con el hijo del presidente del partido Republicano en Virginia. Ocurre sin embargo que la cabra tira al monte, y ahí la tienen saludando al distinguido público que tal vez vitoreaba a su padre.

Como puede verse, "Jenna and tonic" es un producto de la ganadería Bush al ciento por ciento.

viernes, 16 de marzo de 2007

¡No a la guerra!


El sábado 17 de marzo se cumple el cuarto aniversario de la invasión de Irak, acordada en la reunión de las Azores por Bush, Blair y Aznar. Conviene no olvidar que esa decisión criminal se tomó desoyendo a todos los organismos internacionales, incluida la ONU, y pisoteando los fundamentos mismos de la legalidad internacional.

Apenas cuatro años después, la ocupación militar de Irak se halla en un callejón sin salida. Seiscientos mil iraquíes han perdido la vida, un Estado ha sido destruido por completo, su economía está arruinada hasta la raíz, y la vida del país entero se ha precipitado en una espiral de locura y muerte en la que una infinidad de grupos armados combaten todos contra todos usando el terrorismo indiscriminado como principal arma de lucha. Las posibilidades de que el conflicto se extienda a los países vecinos crecen a cada día que pasa.

La responsabalidad última en esa masacre inmunda y en la desestabilización general de todo el Próximo Oriente compete a quienes indujeron, acordaron, planificaron y llevaron a cabo la invasión y ocupación de Irak, y por ello algún día serán conducidos ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). Hoy hay que hacer saber a esos criminales que no podrán eludir el tener que rendir cuentas de la barbarie que han patrocinado. Por ello, la manifestación del 17 de marzo de 2007 en Madrid debe ser un clamor que señale un camino irreversible: el Trío de las Azores deberá responder de sus crímenes ante el TPI.

¡No a la guerra!

¡Juicio a sus responsables!

Sábado 17 de marzo, a las 17h, manifestación desde la plaza de Neptuno de Madrid POR LA PAZ, NO A LA GUERRA, NO A LA VIOLENCIA. Convocan el Foro Social de Madrid, PSOE, IU, UGT, CCOO y decenas de organizaciones y colectivos ciudadanos.