Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2008

lunes, 14 de abril de 2008

14 de abril

Un año más, por la paz, la libertad, la justicia social y el socialismo: ¡Viva la República!

domingo, 23 de marzo de 2008

Terrible y patético


Nicolas Sarkozy acaba de anunciar que Francia hará rebajas en su arsenal nuclear. Alrededor de un tercio de la "force de frappe" nuclear francesa irá a parar directamente al chatarrero.

Esta resolución, que Sarkozy ha presentado como un gesto de su presidencia en aras de la paz mundial, es simplemente una decisión técnica que busca prevenir males mayores: el arsenal nuclear francés -creado en tiempos del general De Gaulle- está obsoleto en su mayor parte, y sus cabezas nucleares son hoy un peligro mayor para el país que las almacena que para sus potenciales objetivos.

Mientras, y quizá para compensar tan pacifista gesto, Sarkozy acaba de inaugurar un flamante submarino nuclear al que ha bautizado con el pomposo y fanfarrón nombre de "Le terrible". No sé a quien se le habrá ocurrido el nombrecito, pero estoy seguro de que a Nicolas Sarkozy le debe haber encantado; cuadra perfectamente con la personalidad patéticamente "bizarre" de este politicastro cuya presidencia, apenas estrenada, ya ha naufragado ante la opinión pública francesa entre escándalos propios del "parvenu" que "le petit Nicolas" está mostrando ser.

jueves, 23 de agosto de 2007

Odón Elorza, la voluntad de civilidad


Cuando un político es atacado con idéntico entusiasmo por el PP en pleno, por el sector más irredentamente españolista del PSOE, por Arzalluz y sus soberanistas y por ETA-Batasuna, es que seguramente el hombre está en el buen camino. Es lo que se puede pensar de Odón Elorza, quizá uno de los personajes públicos más odiados por quienes piensan que la política se hace con las tripas, y más respetados por contra por quienes creemos que la "res pública" se gobierna con el cerebro.

Y eso que Elorza nunca ha tenido pelos en la lengua, y lo mismo dice a micrófono abierto que lo que ha hecho en Navarra el PSOE-Ferraz es una chapuza impresentable y que debería haberse constituido un gobierno navarro entre socialistas y nacionalistas, como se refiere a la"kale borroka" como la acción de un puñado de jovenzuelos chalados que no se representan ni a sí mismos porque es ETA quien manda en ellos. Nunca se ha callado, ni siquiera cuando su nombre andaba en las listas de futuros victimizados por los neocarlistas.

Quizá sean sus orígenes trostkystas los que han dado a Odón Elorza una voluntad de hierro y una capacidad de supervivencia incluso física en un medio que durante muchos años sólo podía considerarse como hostil. En los años setenta y ochenta, Donosti era un feudo partido en dos mitades y repartido entre el facherío español más reaccionario y el otro fascismo, el de capucha y tiro en la nuca en nombre de la patria vasca. Sitiado más que situado entre esas dos concepciones patrióticas aparentemente antagónicas y sin embargo tan semejantes entre sí, Elorza logró que la civilidad fuera abriéndose paso en la vida de una ciudad de la que es alcalde desde 1991, y cuya transformación ha liderado navegando todas las tormentas, incluidas las desatadas en contra suya dentro de su propio partido.

Obviamente desde que en el PSE manda Patxi López, Elorza debe sentirse más arropado, aunque de vez en cuando le envíen desde Madrid missiles de largo alcance con ánimo de hacerlo políticamente fosfatina. Vasquista pero no nacionalista, Elorza es un tipo incómodo para todos aquellos que pretenden que sólo se puede estar en blanco o en negro, o conmigo o contra mí; Odón Elorza no está en realidad más que de parte del sentido común, ése que ya se sabe que es el menos común de los sentidos.

domingo, 18 de marzo de 2007

En pie de paz

De Washington a Seúl, centenares de miles de ciudadanos libres han ocupado las calles pacíficamente para pedir el fin de la guerra de Irak y el procesamiento de sus responsables.

En Madrid, decenas de miles de personas marcharon de modo cívico y alegre, reivindicando algo tan sencillo como "paz aquí y allí" y el castigo de los culpables de la sangría iniciada hace cuatro años.

A diferencia de la manifestación de la derecha/extrema derecha española de hace tan sólo una semana, ayer no hubieron insultos, mentiras ni amenazas, no hubo odio y sí el deseo del fin de todas las violencias, incluida la verbal que practican los dirigentes del Partido Popular y sus sayones mediáticos e institucionales.

Ayer solo hubo un recuerdo para el PP, un lema que debería hacer reflexionar a quienes se dicen de derechas y a la vez demócratas: "Dónde vas Mariano con los fachas de la mano".

viernes, 16 de marzo de 2007

¡No a la guerra!


El sábado 17 de marzo se cumple el cuarto aniversario de la invasión de Irak, acordada en la reunión de las Azores por Bush, Blair y Aznar. Conviene no olvidar que esa decisión criminal se tomó desoyendo a todos los organismos internacionales, incluida la ONU, y pisoteando los fundamentos mismos de la legalidad internacional.

Apenas cuatro años después, la ocupación militar de Irak se halla en un callejón sin salida. Seiscientos mil iraquíes han perdido la vida, un Estado ha sido destruido por completo, su economía está arruinada hasta la raíz, y la vida del país entero se ha precipitado en una espiral de locura y muerte en la que una infinidad de grupos armados combaten todos contra todos usando el terrorismo indiscriminado como principal arma de lucha. Las posibilidades de que el conflicto se extienda a los países vecinos crecen a cada día que pasa.

La responsabalidad última en esa masacre inmunda y en la desestabilización general de todo el Próximo Oriente compete a quienes indujeron, acordaron, planificaron y llevaron a cabo la invasión y ocupación de Irak, y por ello algún día serán conducidos ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). Hoy hay que hacer saber a esos criminales que no podrán eludir el tener que rendir cuentas de la barbarie que han patrocinado. Por ello, la manifestación del 17 de marzo de 2007 en Madrid debe ser un clamor que señale un camino irreversible: el Trío de las Azores deberá responder de sus crímenes ante el TPI.

¡No a la guerra!

¡Juicio a sus responsables!

Sábado 17 de marzo, a las 17h, manifestación desde la plaza de Neptuno de Madrid POR LA PAZ, NO A LA GUERRA, NO A LA VIOLENCIA. Convocan el Foro Social de Madrid, PSOE, IU, UGT, CCOO y decenas de organizaciones y colectivos ciudadanos.