Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

Putin va de caza


Leo esta mañana en Le Monde que un abogado y una periodista que le acompañaba, ambos rusos, han sido abatidos a balazos en pleno centro de Moscú. Según el diario francés, el abogado era especialista en crímenes de guerra cometidos en Chechenia; la periodista era una chica de apenas 25 años, que le estaba entrevistando.

El abogado se llamaba Stanislav Markelov. Acababa de dar una conferencia de prensa en la que denunció la puesta en libertad de un coronel ruso condenado a 10 años de prisión por un crimen de guerra en Chechenia. La periodista trabajaba para Novaia Gazeta, la publicación en la que trabajó asimismo Anna Politkovskaia, asesinada en octubre de 2006 por denunciar las implicaciones de los estamentos oficiales rusos en las barbaridades cometidas durante las dos guerras de Chechenia.

La atroz falta de garantías en la Rusia contemporánea no es sino la continuidad pura y dura de la existente en otros tiempos, anteriores a la caída del Muro de Berlín, y un claro síntoma de que los cambios habidos en ese país han sido sólo superficiales, puro maquillaje. Al frente del poder ruso real figura Vladimir Putin, un antiguo miembro del KGB entrenado en la vieja RDA, un hombre crecido por tanto en el núcleo mismo de la antigua burocracia soviética. El comunismo como excusa ideológica de la clase dirigente rusa desapareció, pero el ejercicio del poder continua en manos de la misma burguesía de Estado que lo detentaba en la época soviética. Sus métodos siguen siendo los mismos: el crimen y el terror, en alianza con mafias que abarcan toda clase de negocios legales e ilegales.

Rusia continua así una historia de opresión y sufrimiento, de la que el pueblo ruso no consigue liberarse.

lunes, 19 de enero de 2009

Madrid, violencia y corrupción


Un excelente suelto de Almudena Grandes en la última página de El País de hoy, dibuja con precisión el clima siniestro que vive la noche (y buena parte del día) de un Madrid que ha perdido la alegría de hace apenas un par de décadas atrás, para convertirse en una ciudad en la que a pesar de mandar "la gente de orden", o tal vez precisamente por eso, se vive un remedo de capital latinoamericana con funcionarios corruptos, bandas de narcotraficantes y mafias que dan "protección" a locales nocturnos, todos juntos y revueltos y alimentándose criminalmente unos a otros.

Viene a decir Almudena que en aquel Madrid de los tiempos de Tierno Galván y Barranco, la delincuencia era un producto además de escaso, muy poco letal dado su carácter casi artesanal. Hoy día sin embargo, entre los nuevos delincuentes que acampan en la noche madrileña menudean las pistolas automáticas y el armamento sofisticado, los ajustes de cuentas con muertos encima de la acera o en medio de la pista de baile, y los choques entre grupos perfectamente organizados y en continua pugna por el control de un negocio de muchos millones de euros.

Por encima de esos victimarios y de los cómplices de su nivel, hay un mundo de tipos elegantemente vestidos y bien instalados en los peldaños honorables de la sociedad española actual. Dice la escritora que "Ahora, los que me dan miedo son ellos, los representantes nocturnos de la autoridad, porteros, guardaespaldas, policías, y ciertos clientes que dejan sus deportivos abiertos en doble fila. La gente de orden por fin ha conseguido que todos volvamos a ser sospechosos". Tal vez se trata precisamente de eso, de que todos seamos sospechosos para que ellos puedan seguir tranquilamente con sus "business".

En resumidas cuentas la gente de orden, como dice Almudena Grandes, ha reconquistado la noche de Madrid, y todo lo demás viene por añadidura.

miércoles, 9 de julio de 2008

La Mafia del Ladrillo reconquista Dènia


El Ayuntamiento alicantino de Dènia ha vuelto a las manos del Partido Popular, gracias al voto de un concejal tránsfuga.

Dènia es un municipio alicantino situado en esa Costa del Ladrillo en la que a golpe de Planes Generales de Ordenación Urbana, los constructores inmobiliarios han impuesto la ley de la selva urbanística a través de políticos testaferros suyos. No es de extrañar por tanto que la Asociación de Promotores de Denia asistiera en pleno a la sesión en que la nueva alcaldesa "popular", una tal Ana Kinge, tomó posesión de su cargo, tras la moción de censura ganada gracias al voto corrompido del concejal ex socialista Juan Collado. Digo voto corrompido de ése individuo porque si alguien piensa que Collado hizo lo que hizo gratis, es que es un ingenuo de tomo y lomo; los "tamayazos" siempre se dan con el talonario por delante.

El diario El País, siempre tan ponderado, dice que en ése acto el nuevo equipo de gobierno municipal "tuvo el apoyo explícito de los principales promotores locales, como Enrique Pla, Adela Chelet o Carlos Pesquera, presentes en el salón de plenos. Todos pertenecen a la Asociación de Promotores de Dénia, junto a conocidos empresarios como Benito Caudeli o Juan Riera". Es una manera fina de señalar a los "autores intelectuales" de la moción.

Juan Antonio Domínguez, amo de la promotora Alocy-Morand, explicaba a ése diario su postura: "ahora esperamos obtener licencias en 90 días, no en tres años, y generar riqueza”. El señor Domínguez "planea construir un complejo sanitario privado junto al nuevo hospital y un gran macropuerto con 5.000 amarres", informa El País.

Más pistas: "las expectativas de negocio de los promotores locales han chocado con la anterior alcaldesa, que además, encargó obras y proyectos municipales a empresas de fuera". Paqui Viciano, que así se llama la alcaldesa destituida, gobernaba en coalición PSOE-Bloc Nacionalista Valencià, y se había convertido en la bestia negra del selecto ramillete de gánsters ladrilleros alicantinos. Vicent Grimalt, portavoz del PSOE valenciano, afirma que “el nuevo equipo tiene el objetivo de llenar de hormigón la costa. Nuestra política urbanística viene avalada por múltiples sentencias favorables que nos han dado la razón a la hora de evitar edificar en primera línea de Les Marines”.
Y es que en su anterior etapa en la alcaldía, entre 1999 y 2003, "los populares planificaron más de 20.000 viviendas en la costa de Les Marines. Ese plan fue abortado en 2003 por Viciano, quien, junto al Bloc Nacionalista Valencià, también se propuso proteger cuatro millones de metros cuadrados en la costa". Véanse pues los verdaderos motivos de su destitución, y el porqué el calificativo de gánsters cuadra como anillo al dedo a los "creadores de riqueza y empleo" que integran la Asociación de promotores de Denia, a cuyos componentes Viciano fastidió antes negocios como "otro proyecto de 200 chalés en Les Rotes (...)". En la anterior etapa del PP al frente del ayuntamiento de Dènia, "la constructora Euroresidencias, de uno de esos promotores, presume de haber edificado dos mil viviendas en Les Marines. Caudeli y Pla, por otra parte, presentaron juntos en 2003 un recurso para poder construir en el área de amortiguación (protegida) del parque natural del Montgó", concluye El País.

Se supone que entre todos los ciudadanos españoles pagamos un Fiscal Anticorrupción. Creo que ese señor debería darse una vuelta por Dènia lo antes posible.

jueves, 3 de julio de 2008

La madre de todas las crisis. O no


¿Y si todo fuera psicosomático?

Es como el tipo al que un día y otro le dicen: “Paco, qué mal color tienes”, hasta que se lo acaba creyendo. Pues eso, que entre todos y por diferentes motivos (ninguno de ellos inocente), nos están intentando convencer de que estamos inmersos en una crisis del copón.

¿Crisis? Claro que sí, la crónica que padece la economía productiva de la locomotora del tren capitalista mundial, EEUU, agravada en los últimos tiempos por el derrumbe de la burbuja de las hipotecas-basura y el cuestionamiento general de la economía virtual. Aquí simplemente, nos tenemos que comer solidariamente la parte de la factura “economía USA en crisis” que los llamados “mercados internacionales” han decidido que nos toca.

Y claro, de todos modos parte de culpa en la presente coyuntura económica española la tiene este Gobierno, por haber decidido darle un meneo al tema del ladrillo mafioso (con perdón por la redundancia). Ya saben la fórmula matemática: a mayor investigación judicial, menores inversiones inmobiliarias. Que el dinero negro es muy cagueta, y suele salir por patas en cuanto empieza a ver “emprendedores” y “políticos amigos” entrando esposados en los juzgados. Ésa es la verdadera crisis económica española.

miércoles, 18 de junio de 2008

Estepona y Manolo Chaves

El sistema en el que vivimos propicia el robo porque está basado precisamente en el robo. La apropiación de la plusvalía, clave de bóveda del capitalismo, es el pilar fundamental sobre el que se asienta no sólo la economía sino incluso la psicología misma del sistema. Entre los "emprendedores" hay gente que simplemente decide dar un paso más hacia adelante, y en consecuencia monta una mafia o se pone a recalificar terrenos como un poseso. La cuestión es saltarse las “rigideces” que el maldito Estado impone al libre ejercicio de la función empresarial, dificultando la “creación de riqueza y de puestos de trabajo”. Nadie debería culpar a un “emprendedor” por ser coherente y pretender llevar hasta el límite las posibilidades que ofrece el sistema.

Dicho esto, sorprende que don Manolo Chaves y sus rumberos de la Junta de Andalucía hayan tardado tanto en liquidar el asunto de Estepona. Hasta cinco denuncias en la fiscalía andaluza acumulaba la peña del alcalde malagueño, según Radio Nacional de España. Obvio que estas cosas siempre cuesta investigarlas, a pesar de lo fácil que es ver cómo se recalifican terrenos y se construyen en ellos macrourbanizaciones que se mean en todas las leyes habidas y por haber.

Pero lo verdaderamente imperdonable para don Manolo Chaves y sus rumberos es la falta de olfato político. ¿Cómo es posible que no olieran a podrido en Estepona, cuando el alcalde y una parte del grupo Municipal Socialista de esa localidad venían gobernando y haciendo negocios desde hace años en alianza con la encarnación local del GIL?. Don Manolo Chaves debería explicar eso, por pura coherencia política.

Claro que pensándolo bien, si por coherencia fuera don Manolo Chaves hace tiempo que debería haber abandonado la política. Es lo que le recomendó él a Pasqual Maragall, luego de que el referéndum del Estatut de Catalunya fuera aprobado con la participación del 44% del censo electoral catalán. Apenas un año después el referéndum del nuevo estatuto andaluz se aprobó con la participación de tan sólo el 33% del cuerpo electoral andaluz, y sin embargo ahí tienen a don Manolo Chaves: repitió tan campante como presidente autonómico. Menudo morro gasta éste señor.

lunes, 12 de mayo de 2008

En Coslada vivimos todos


Los medios de comunicación ya han comenzado el bombardeo para convencernos a todos de que "lo de Coslada" es, simplemente, la excepción que confirma la regla. ¿Realmente es así?. ¿Cuántas Cosladas hay en España?.

A mí particularmente, lo que más me preocupa no es que se haya detenido al jefe de la policía municipal de Coslada y a 30 de los miembros de ésa plantilla policial (un quinto del total de componentes). Lo que me preocupa por encima de todo es que se diga que esta gentuza ha venido actuando desde hace 22 años (!), y que sin embargo el resto de policías de la plantilla son "honestos". ¿Cómo pueden ser honestos, si durante tantos años conocían las prácticas criminales de sus compañeros y no hicieron nada para impedirlas?. "Tenían miedo", los malos "les amenazaban", dicen excusándolos. ¿Así que 120 policías "honestos" no denunciaban a sus compañeros corrompidos porque les tenían miedo y se plegaban a sus amenazas... dejándoles campo libre para sus crímenes?. Inaudito que sigan en libertad y en plantilla todos esos "honestos" policías.

Como inaudito es que las sucesivas corporaciones municipales de todos los colores políticos (IU, PP y PSOE), no se enteraran absolutamente de nada. "Había comentarios, pero nadie presentó ninguna denuncia formal", dicen ahora desde el ayuntamiento. Inaudito. El día 9 de mayo pasado El País escribía comentando las detenciones: "Era un secreto a voces, pero nadie había intervenido". No sólo eso: al parecer, según los medios, el jefe policial detenido solicitó "apoyo" al actual alcalde en dos ocasiones... y lo obtuvo. Hasta que el cielo, finalmente, le ha caído encima.

Inaudito asimismo que la población de Coslada se lance ahora a la calle para insultar, y si se terciara, linchar a los detenidos. ¿Quién se movilizó contra los abusos policiales antes de las detenciones? Nadie. Pura "omertá" siciliana. Ahora, a toro pasado, los valentones pugnan por salir en la tele explicando con pelos y señales lo que sabían, que de hacerles caso, era todo. Si yo fuera un concejal honesto de Coslada mandaba a la mierda a semejantes ciudadanos, y dimitía inmediatamente. Si fuera un concejal honesto, claro, porque empiezan a correr rumores de que la mafia policial de Coslada tenía cintas y grabaciones que implican a políticos, empresarios y gente importante.

Tampoco tiene explicación que en la Comisaría del Cuerpo General de Policía (CGP) de esa ciudad estuvieran "molestos" desde hace tiempo con los gánsters uniformados de Coslada, porque sabían que según explicaba ayer por la mañana un comisario de policía en Radio Nacional de España, "Ginés Jiménez (el jefe de la policía municipal de Coslada) decía tener buenos contactos en la comisaría del CGP", a la que supuestamente usaba como "refuerzo argumental" en sus extorsiones. ¿Porqué el CGP si sabían que se les usaba falsamente, no fueron antes a por Ginés Jiménez y sus bandoleros de uniforme?.

Más. El sábado por la noche oí en la SER algo muy inquietante, también relacionado con éste caso: las actuaciones judiciales se están llevando directamente desde juzgados de la ciudad de Madrid, "porque se desconfía de los jueces de Coslada (¡de todos!), que podrían resultar implicados en el caso". ¿A qué extremos de indecencia estamos llegando?.

¿Cuántas Cosladas hay en España? No es una pregunta retórica. Desde tiempo inmemorial, es costumbre en todo el país que en los llamados "locales de noche", singularmente los relacionados con la prostitución más o menos "fina", haya un policía como socio y un juez como cliente fijo; así se evitan problemas con la ley. Este es un secreto a voces, tan viejo como al parecer vigente. Y es sólo un ejemplo.

En definitiva, ¿quién vigila a los vigilantes? ¿quién nos protege de los protectores?.

viernes, 9 de mayo de 2008

Llora el ladrillo


Dice el diario Público que "el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, pidió hoy al vicepresidente económico, Pedro Solbes, menos "discursitos" y un mejor diagnóstico de la situación del sector de la construcción para poder empezar a buscar soluciones." Ahí es nada; chúpate esa, Solbes.

Por si tienen dudas sobre su identidad, la APCE es la asociación que integra a Paco el Pocero y a otros distinguidos ciudadanos de semejante calaña, dedicados a poner un ladrillo encima de otro y a vendernos el resultado final por unos importes que acabarán de pagar nuestros nietos (no es broma: ya existen hipotecas a 40 años, y una entidad bancaria estaba estudiando no hace mucho el lanzamiento de una hipoteca "heredable").

Como al parecer Solbes hizo oídos sordos a la petición de estos caballeros, en el sentido de que el Gobierno aflojara ¡dinero público! para "compensar" las supuestas pérdidas que los Gánsters del Ladrillo vienen padeciendo en los últimos meses, el jefe de la banda le advierte al Vicepresidente Económico de Zapatero que "si la solución es que la construcción se arregle sola, como él dice (Solbes), pues mire las suspensiones de pagos, que van como los higos en septiembre". O sea, además de cínico, chulo; o nos compensas por no estar ganando lo que veníamos ganando hasta ahora, viene a decir Chicote, o te vamos a crear un problema despidiendo masivamente a trabajadores de la construcción (total, cuando los necesiten volverán a contratarlos sin papeles y por una miseria, según su costumbre).

Uno empieza a entender dónde va a parar realmente la mayoría del cemento que se consume en España: a endurecer las jetas de los "promotores inmobiliarios", esos "emprendedores" cínicos, sin escrúpulos, ventajistas y mafiosos, que han convertido la vivienda de un derecho amparado por la Constitución en un gravísimo problema colectivo, que está esquilmando las economías domésticas de las clases trabajadoras y populares y hasta de las clases medias españolas. Y luego, aún se atreven a pedir subvenciones, que en caso de que se las otorgaran saldrían de los impuestos que religiosamente pagamos sus víctimas, es decir, quienes nos hipotecamos para pagar las viviendas que ellos construyen.

¿Terroristas son únicamente quienes ponen bombas?.