Mostrando entradas con la etiqueta País Valenciano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País Valenciano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Francisco Camps alias el Curita, declarado "no culpable"


Un jurado mangoneado por hombres de confianza de los acusados ha declarado "no culpables" a Francisco Camps (PP) y a Ricardo Costa (PP) en el caso de los trajes, punta del iceberg de la corrupción masiva orquestada por Gürtel-Partido Popular en el País Valenciano. Y ello a pesar del alud de pruebas presentadas en el juicio, incluidas horas de cintas grabadas por la policía conteniendo las conversaciones entre los "amiguitos del alma" de la trama Gürtel y los políticos valencianos juzgados, cintas en las que Camps y Costa cantan la Traviata en materia de corrupción.

La pregunta es: ¿puede un jurado prevaricar? la respuesta es: en la España que tenemos sí, siempre que los intereses políticos y económicos lo requieran y seguramente, se lo exijan.

jueves, 12 de enero de 2012

Caviar para todos




Oigo esta mañana en RNE que en la sesión del juicio de ayer contra Francisco Camps (PP), ex presidente de la Generalitat de Valencia, y  Ricardo Costa (PP) ex secretario General del Partido Popular en la región valenciana, se oyó una cinta grabada por la policía en la que Costa habla por teléfono con  Álvaro Pérez el Bigotes, el jefe de la red Gürtel en Valencia, y con su voz de pijo gangoso le dice a éste "necesito 100 gamos de caviag paga la cena de Nochegüena". Naturalmente el Bigotes se desvive por complacerlo. En fin, que da verdadero sonrojo escuchar esta y otras conversaciones entre los componentes de esta banda de pillastres, Curita (Camps) incluido.

Así que ya ven, Gürtel facilitaba de todo a los políticos valencianos del PP: trajes con presilla italiana a Camps, bolsos de Louis Buitton a Rita Barberá, latas de caviar a Ricardo Costa (al que en otra grabación el Bigotes profetiza, con poco acierto, como "futuro Presidente del Gobierno Español")... Y claro, joyas, relojes, viajes, coches, orgías: todo pagado.

Sin solución de continuidad, en el mismo programa de noticias oigo que la Infanta de España doña Cristina de Borbón invirtió mil quinientos euros en Aizoon y consiguió más de medio millón de euros de beneficio. Aizoon es una inmobiliaria-fantasma, una empresa-tapadera radicada en Terrassa (Catalunya) que canalizaba los "donativos" provenientes de la Fundación Nóos y de la que son dueños al 50% Cristina de Borbón y su marido, Iñaki Urdangarin. El milagro multiplicativo de los principescos euros deja cortito al de los panes y los peces, y parece que consta en la declaración de renta de la Infanta correspondiente a 2006. 

Lo que resulta todavía más pintoresco de este caso es que en tanto a lo largo de la última década los euros pasaban al parecer a millones por Aizoon, la empresa -una inmobiliaria, recordemos-, declaraba haber tenido solo seis mil euros de beneficios en uno de sus últimos ejercicios fiscales. O sea que además de ser unos reales chorizos, encima pretenden reírse de todos nosotros.

En la fotografía que ilustra el post, Jaume Matas, ex presidente de Baleares (PP), la Infanta Cristina de Borbón y su marido Iñaki Urdangarin, en los días de gloria financiera del trío.

domingo, 8 de enero de 2012

La crisis española está llena de grandes oportunidades



¿Crisis en España?


1. Revisen la encuesta trimestral de Metroscopia que publica la edición impresa de "El País" hoy, domingo 8 de enero de 2012, y comprobarán (una vez más) que mientras el 95% de los españoles considera que la economía de España va mal o muy mal, el 50% considera en cambio que su economía familiar va bien o muy bien y otro 25% que va regular (o sea, "tirando"). Estos resultados vienen dándose tozudamente desde el comienzo de la famosa crisis, pronto hará un lustro. ¿Qué crisis es ésta, que sólo perjudica a los sectores más indefensos de la sociedad (ese 25% de ciudadanos que ha perdido el empleo o está viendo reducida a fosfatina su ya de por sí magra pensión?).

2. Más de "El País", ésta de la edición impresa de ayer: el imperio textil Inditex, creado y dirigido por el único español que figura en las listas de multimillonarios con categoría mundial (el séptimo hombre más rico del mundo), y que agrupa marcas internacionales tan conocidas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius y otras, sólo factura en España las ventas online generadas en este país y canaliza todo el resto a través de una sociedad irlandesa domiciliada en Dublín. La razón es sencilla: en Irlanda el comercio electrónico de las sociedades mercantiles tributa el 12'50%, mientras que en España tributa el 30%. Tal proceder se llama lisa y llanamente defraudación fiscal, o si lo prefieren robo al conjunto de los ciudadanos españoles y escarnio a quienes tributamos religiosamente unos impuestos que empresas hipermillonarias como Inditex eluden pagar. Por cierto, algún día alguien debería explicar de dónde salió en su día el capital para levantar absolutamente de la nada una empresa multinacional que hoy tiene 5.000 tiendas en todo el mundo y factura 12.500 millones de euros, cuando fue constituida como tal apenas en 1985 (la primera tienda Zara se creó en 1975); Inditex y su fundador, un tal Amancio Ortega, quizá el multimillonario más discreto del mundo, se forjaron en la tremenda Galicia de finales de los setenta y los largos ochenta, no lejos de la frontera con el norte de Portugal. 

3. Una última noticia doble de "El País" de hoy: el aeropuerto de Castellón, en el que meses después de haberse inaugurado sigue sin aterrizar un solo avión, lleva gastados 30 millones de euros en publicidad. Los amos del invento son la Diputación de Castellón, que presidió durante el tiempo de duración de una era glaciar completa el conocido cacique provincial Carlos Fabra (PP), y la Generalitat Valenciana presidida hasta fecha reciente por su compinche Francisco Camps (PP), ahora substituido por otro Fabra (PP) procedente de Castellón. La empresa montada para tal efecto de nombre Aerocas, está en la ruina desde 2006. A pesar de ello, solo en 2010 Aerocas ha gastado 4,36 millones en "patrocinio", es decir en financiación directa de eventos y actividades de interés político y económico para los dirigentes del Partido Popular valenciano. Todo esto tiene un solo nombre: corrupción al por mayor y sin freno. 

Y en fin, cuando creíamos haberlo visto todo en materia de corrupción gracias a PP-Gürtel y sus múltiples ramificaciones por toda la geografía española y paraísos fiscales del extranjero, nos enteramos hoy en el mismo periódico queAerocas está pagando la construcción "con un coste de 300.000 euros, de la escultura de bronce de 25 metros de altura y 20 toneladas inspirada, según el escultor Juan García Ripollés, en el impulsor del aeropuerto, el presidente provincial del PP Carlos Fabra, y ubicada en la rotonda de acceso al aeropuerto". Dice el nada presunto gánster Carlos Fabra que "está muy contento de que su persona inspire a los artistas".  Y verdaderamente, el estímulo a la inspiración que ha recibido Ripollés ha sido de tal calibre (50 millones de las antiguas pesetas, como decía), que finalmente ha parido y está construyendo un delirio tan desmesuradamente hortera y desvergonzadamente cutre, que lo firmarían a medias sin dudar Benito Mussolini y un capo mafioso gallego: una estatua de 25 metros de Carlos Fabra, a la que literalmente le sale un avión de la cabeza. Seguramente, el único avión que verá el aeropuerto de Castellón.

En la imagen que ilustra el post, estado actual de construcción de la gigantesca estatua en bronce de autohomenaje a mayor gloria de Carlos Fabra. 

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Los trajes de El Curita, primer juicio de la trama Gürtel-PP


Acaba de comenzar en Valencia el primer juicio por la trama Gürtel-PP, acaso la mayor red de corrupción institucional de la historia de España. El principal acusado es Francisco Camps, el ex presidente de la Generalitat valenciana, en el que es el primero de un rosario de juicios que le obligarán a sentar su escueto culo en el banquillo de los acusados varias veces en los próximos años. En esta ocasión lo comparte con el antiguo máximo gerifalte del Partido Popular en Valencia, Ricardo Costa y otros elementos de menor significación pero hasta hace poco bien instalados en los resortes del poder local.

Dice "El País" que durante la sesión de ayer el ex presidente valenciano "enmudeció cuando empezaron a oírse las grabaciones" de sus conversaciones con Álvaro Pérez, alias el Bigotes, especialmente aquella tan famosa en la que califica a este bandolero de "amiguito del alma" y ambos se dicen "lo mucho que se quieren" aunque al destaparse el caso el señor Francisco Camps, alias El Curita para los otros miembros de la trama, negara conocer al Bigotes. Las mentiras y complicidades finalmente no le han servido de nada a Camps, quien se sabe atrapado por las pruebas. Y ahora que Mariano Rajoy y el PP le han dejado solo, parece empezar a tomar conciencia real del negro futuro que le espera: no se pierdan en la prensa de hoy las fotos de su rostro mientras se escuchaba decir estupideces en las cintas grabadas poe la policía.

Se juzga por fin pues el asunto de los trajes (y otras prendas de lujo) regalados por la rama valenciana de Gürtel a Camps y a otros significados personajes del PP valenciano. Naturalmente es un asunto menor, apenas la punta del iceberg de corrupción intensiva y masiva en la Administración autonómica valenciana (y en otras, como las de Baleares, Madrid, Castilla-León y las que se irán destapando a medida que se airee Gürtel), pero es el primer paso y además lo que se ha ido conociendo de él resulta altamente significativo del proceder de esta gentuza. Recuerden a Camps exigiendo que los trajes que le regalaban llevaran presillas italianas, que habían de importarse ex profeso para sus prendas. O a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, que según le grabó la policía al Bigotes exigía como regalos bolsos de Louis Vuitton y de ninguna otra marca. Mezquindades de seres rapaces y mediocres que han saqueado con verdadero frenesí el dinero público asociados en comandita con una banda de advenedizos, exhibiendo todos juntos una cutrez incluso en el lenguaje que usaban que da grima. Mala gente, en suma. Delincuentes.

En la fotografía que ilustra el post, un Camps acorralado por las pruebas documentales intenta dar explicaciones durante la sesión del juicio celebrada ayer.

miércoles, 20 de julio de 2011

La piara abandona a Francisco Camps


La dimisión forzada del presidente valenciano, Francisco Camps, anuncia que en el Partido Popular (PP) pintan bastos. La trama de corrupción político-empresarial en la que se halla empotrado el PP español y de modo especial el valenciano, está comenzando a desmoronar sus posibilidades de ganar ampliamente las próximas elecciones generales, e incluso de simplemente ganarlas.

La imagen de la casta política que maneja el PP comienza a resentirse tras años de impunidad. La halitosis a corrupción que desprenden está empezando a hacer mella en la conciencia de los españoles, quizá incluso en algunos votantes de derecha. Es por ello que la cada vez más plausible posibilidad de que las generales se celebren a finales de noviembre, ha aconsejado a los estrategas de la derecha española este movimiento sacrificial, desprendiéndose ya de un elemento putrefacto cuya continuidad en la política podía ennegrecer significativamente sus posibilidades electorales, más cuando ya saben que el adversario que tendrán enfrente como cabeza de lista del PSOE será Alfredo Pérez Rubalcaba.

De todos modos quien ha echado a Camps de la política no ha sido Mariano Rajoy, sino los intereses económico-ideológicos que más que orientar, gobiernan ese instrumento de acción política al servicio de las clases dominantes que es el Partido Popular. No es baladí saber que el emisario que ha obligado a Camps ha ingerir la cicuta ha sido Federico Trillo, hombre del Opus y de los poderes más oscuros, además de conocido mangante en su etapa de presunto ministro de Defensa, cuando la corrupción en ese ministerio estrelló un avión-basura con 62 militares españoles a bordo; todo presuntamente, claro, faltaría más.

Francisco Camps ha pagado por todos los gurtélidos, es decir por los innumerables políticos orgánicos y cargos públicos miembros del Partido Popular inmersos en la trama simbiótica conocida como Gürtel; al menos eso es lo que pretende el PP con esta dimisión. Mediante ella intentan comprar tiempo, llegar a las elecciones con el olor a podrido que emana desde la comunidad valenciana controlado. Vano intento. El aroma fétido va a ir creciendo, y además irán apareciendo en escena "arrepentidos", delaciones y ajustes de cuentas internos; algunos, como Ricardo Costa, el ex secretario general del PP valenciano, ya han manifestado públicamente esta misma semana que no están dispuestos a cargar su cruz y apechugar con las consecuencias de convertirse en corderos sacrificiales que limpien los pecados del partido.

Francisco Camps ha mentido como un puerco en el caso de los trajes, menor en comparación con toda la mierda acumulada en sus manos (visita del Papa, Copa América, circuito de Fórmula 1 en el puerto de Valencia, pabellones de Turismo valenciano en FITUR, Congresos y campañas electorales del PP valenciano y "nacional"...), pero altamente significativo de sus relaciones con la trama mafiosa político-empresarial liderada en España por Correa y con el Bigotes como su procónsul en Valencia. El Curita, como llamaban en Gürtel a Camps, y los hombres y mujeres que le han sido fieles y se han lucrado por ello, fueron (está en el sumario) colaboradores necesarios e imprescindibles en todos esos contratos multimillonarios, y además puente facilitador de esos granujas con el hiperpodrido empresariado valenciano. Un verdadero diluvio de millones de euros sucios para bolsillos de trajes de corte italiano gratis total.

Efectivamente, y según el dicho popular, a cada cerdo le llega su San Martín. Permanezcan atentos a la información, porque Francisco Camps no es más que el primero de la piara en ser sacrificado. Para desesperación del Partido Popular van a venir otros muchos no solo en Valencia, y serán más rollizos todavía que el Curita.

En la fotografía que ilustra el post, Mariano Rajoy saluda a los asistentes a un mitin del PP en Valencia. Tras él asoma la cabeza El Bigotes, máximo responsable de la trama Gürtel en el País Valenciano (que desde hace años organizaba los actos del PP en esa y en otras comunidades autónomas). A la izquierda de la fotografía aparece el ex presidente valenciano, Francisco Camps.

martes, 28 de diciembre de 2010

Carlos Fabra y la gusanera valenciana


En el País Valenciano pasan cosas como que haya policías que dispersen manifestaciones llevando una foto de Franco prendida en el uniforme (El Cabanyal), que el presidente del Tribunal Supremo local sea "más que amigo" (sic) del presidente autonómico encausado por corrupción (según declaración de éste), o que a los funcionarios de la Agencia Tributaria en la región se les pase por alto que un tipo al que la declaración de renta anual le sale negativa haya ingresado 3'6 millones de euros en un plazo de tiempo obscenamente corto, y que además deba 1'7 millones de euros al fisco (caso Carlos Fabra).

La corrupción en Valencia es pues no tanto un fenómeno económico sino sobre todo moral. Es imposible que la especulación urbanística, que ha arrasado por completo el litoral levantino, haya podido actuar sin la complicidad de los políticos locales, de elementos de los aparatos del Estado en la región y de una buena parte de la ciudadanía valenciana. Los beneficios de la corrupción riegan sectores sociales muy amplios, ya que como aseguraba El Roto en una de sus radiografías dibujadas, "la corrupción crea empleo". El resultado final es un clima de degradación general, una gusanera infecta en la que florecen todo tipo de fraudes y negocios ilegales.

Uno de los cabecillas destacados -aunque no el único protagonista- de este tinglado mafioso es Carlos Fabra, presidente de la Diputación provincial de Castellón. Cuatro generaciones de Fabras se han sucedido al frente de la Diputación castellonense, desde que el bisabuelo del actual, un campesino que iba en alpargatas, se hiciera multimillonario vendiendo suministros durante la última guerra carlista, en pleno siglo XIX. Llamar caciques a los Fabra es pues poco descriptivo; habría que buscar un término nuevo y más cercano a la realidad.

Durante años Carlos Fabra y su partido, que naturalmente no podía ser otro que el Partido Popular (PP), han maniobrado para hacer naufragar las múltiples causas judicales abiertas contra Fabra por corrupción, cohecho, fraude fiscal y tráfico de influencias. Un rosario de jueces y fiscales se han sucedido al frente de la causa que ahora se acaba de ventilar sin que ninguno de ellos se atreviera o quisiera sacar adelante el caso, hasta que finalmente se encontró el juez adecuado, uno cuya afinidad al PP (por decirlo finamente) debería inhabilitarle para entender en este proceso. La consecuencia final ha sido la absolución de Fabra de la mayoría de cargos no porque se le considere inocente, sino porque contra toda evidencia se asevera que sus delitos "han prescrito". Ocurre que efectivamente han pasado más de 5 años desde que se le abrió proceso por fraude fiscal, pero cualquier estudiante de Derecho sabe que al abrirse investigación pericial se paraliza el reloj y no cuenta el tiempo transcurrido hasta que se cierra dicha investigación. Escandalosamente, el juez no ha tenido en cuenta esta circunstancia, y da o intenta dar carpetazo al asunto, que naturalmente la Fiscalía Anticorrupción va a recurrir ante instancias superiores.

No estaría de más por tanto someter a investigación la actuación del juez en este caso. El auto que ha parido, según oí anoche en la SER, no es que resulte inconsistente y barroco, es hasta ilegible en su torpeza por intentar legalizar lo que a todas luces no es una sentencia sino un traje cortado a medida del encausado.

La eufórica reacción del PP ante la sentencia -exultantes han estado González Pons, Arenas, el propio Rajoy- confirma hasta dónde llegan las complicidades con Carlos Fabra. Máxime si se tiene en cuenta que lo ahora proclamado no es la inocencia del acusado, sino la supuesta prescripción de sus delitos. Pero ya se sabe que en Gürtel-PP estas son las sentencias que les gusta celebrar: aquellas que proporcionan impunidad a sus compinches.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Partido Popular valenciano: todos a la cárcel


Acabo de leer la reproducción en PDF del informe elaborado por la Brigada de Blanqueo de Capitales, que como su nombre indica es un organismo de la policía que se dedica a poner a disposición judicial a granujas que han hecho del desfalco, la estafa, el impago de impuestos y la evasión de capitales una religión que practican con fanatismo. El informe documenta con precisión implacable las simbióticas y nada presuntas relaciones entre el Partido Popular (PP) y el Grupo Parlamentario Popular de la Comunidad Valenciana con las empresas de Correa implicadas en la trama Gürtel.

La pieza en cuestión tiene 30 apretadas páginas, y su lectura pone los pelos de punta, ya que relata con extrema minuciosidad la apoteosis de la corrupción que constituye ese "Sistema de facturación y Financiación" de los actos del PP y su Grupo parlamentario valenciano, detallando con pormenores facturas, pagos efectuados y conversaciones telefónicas que desnudan el repertorio de trapicheos, marranadas, sobornos, cohechos propios e impropios y latrocinios sin fin de esta amplia tribu de chorizos con corbatas en tonos pastel. Pura pornografía dura, protagonizada y producida por una variopinta y numerosa manada de casposos emprendedores y politicastros con gomina, zafios y garrulos a más no poder; hay que leer cómo se expresan por teléfono cuando se creen a salvo de oídos investigadores.

Para no marearles con datos, les remitiré directamente a las Conclusiones (págs. 25 y siguientes). Se dicen ahí cosas como éstas: "no existe una explicación lógica del motivo por el cual distintas empresas de la construcción y/o servicios (...), que resultan adjudicatarias de numerosos contratos públicos en dicha Comunidad (valenciana), efectúen el pago de distintas Facturas a la mercantil Orange Market SL, cuyo importe íntegro pasa a descontar la deuda existente entre ésta Sociedad y el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, así como su Grupo Parlamentario en las Cortes Valencianas, salvo que exista contraprestación o favorecimiento de algún tipo, entre dichas empresas, y la formación política expuesta, sistemática de funcionamiento que se repite a lo largo del tiempo".

Ya ven pues: "importe íntegro" que pasa de los adjudicatarios de contratos al Partido Popular vía Orange Market (la principal sociedad-centro de operaciones de la trama Gürtel en Valencia), "sistemática de funcionamiento que se repite a lo largo del tiempo". Casi nada. Nada en realidad, oyendo a los Camps, Barberá, Rajoy y resto de la banda.

Claro que en esa trama de hiper-corrupción el dinero sucio no siempre circula en el mismo sentido de la marcha. Por ejemplo, ante las "dificultades contables de liquidez" que atravesaba Orange Market en 2008, el PP le inyectó directamente centenares de miles de euros. Lean: "La Sociedad Orange Market SL, recibe de la formación política Partido Popular de la Comunidad Valenciana sin justificación contractual de ningún tipo, entre el 04/02/2008 y el 12/09/2008, la cantidad 405.450 Euros, que pasan a engrosar la Caja B de dicha mercantil". Cuatrocientos mil euros que el PP entrega a la empresa-faro de la trama Correa "sin justificación contractual de ningún tipo".

Quedan pues establecidas las partes de la trama. A los principales actores les conocemos ya a casi todos, sean políticos o empresarios. Queda una pregunta por resolver: ¿de dónde sale todo este diluvio de dinero?.

En su primer viaje a Nueva York, el escritor catalán Josep Pla, al ver desde la ventanilla del avión las innumerables luces de la ciudad, preguntó a su acompañante con retranca de pagés: "¿quién paga todo esto?". Esa es la pregunta ahora: ¿Quién paga la trama Gúrtel-PP?. Sabemos que en Gürtel y ramificaciones valencianas hay constructores-especuladores inmobiliarios, empresas de servicios (variados servicios; alguno relacionado con la prostitución, por ejemplo), ejecutivos y políticos de nariz blanqueada los sábados por la noche y misa matinal los domingos al mediodía... Bueno, no es difícil intuir que la fuente originaria esté (presuntamente ¿eh?; faltaría más) en el blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico.

¿Se investigará en esa dirección? Seguramente acabará siendo inevitable que así suceda.

Les dejo el acceso al documento íntegro, que hoy se encuentra en la web de El País. Apresúrense, el PP ya ha anunciado que se querellará contra los medios que publiquen el informe policial. ¿Cabe mayor descaro?.

En la fotografía que ilustra el post, Mariano Rajoy saluda a los asistentes a un mitin en Valencia durante las elecciones generales de 2008. Delante de Rajoy, la cabeza política visible de la trama de corrupción valenciana: el presidente autonómico, Francisco Camps. A su izquierda, a la altura de la axila del presunto líder de la derecha española está Álvaro Pérez alias El Bigotes, propietario de Orange Market, la empresa que gestionaba la corrupción en el País Valenciano por cuenta del Partido Popular.

miércoles, 14 de octubre de 2009

César Augusto Asencio, un nazi al frente del PP valenciano

En el circo cotidiano en que se ha convertido el Partido Popular (PP), los enanos crecen a un ritmo que da vértigo. Ahora resulta que con lo que les ha costado echar a Ricardo Costa, el secretario general del PP en Valencia, implicado de hoz y coz en los favores de la trama Gürtel en esa región, acaban de substituirlo por un nazi antisemita.

No estoy exagerando en la calificación del substituto de Costa, un caballero de nombre César Augusto Asencio. El susodicho es autor de un artículo de prensa o así publicado en 1979 en el diario Información, en el que calificaba el Holocausto como "El mayor fraude de la Historia". Según El País, Asencio "tildaba de "mito" el exterminio de seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial". No consta arrepentimiento posterior.

Sigue explicando El País: "El hasta ahora vicesecretario de Política Autonómica y Local aseguraba que "un estudio detallado" demostraba que "una propaganda a escala mundial en manos de judíos" apoyada en "innumerables fotos y documentados trucados" había urdido una trama para hacer creer a la mayoría de la humanidad que el Holocausto había existido". Según el brillante Asencio "la Cruz Roja Internacional no mencionó en ninguno de sus informes la existencia de cámaras de gas ni de exterminio en masas", ergo el Holocausto "es una falacia".

El nuevo Führer valenciano del PP remataba la faena asegurando que el desprestigio del nacionalsocialismo era, en primer lugar, el objetivo de los judíos, que "durante toda su vida se han dedicado a vivir a costa de los demás con la usura como elemento productivo"(sic).

Bueno, al señor Asencio no lo ha fichado el PP en la cola del pan. Este señor era hasta hoy, según informa El País, vicesecretario de Política Local y Autonómica del partido gobernante en el País Valenciano. O sea que el señor Asencio tiene a sus espaldas una larga carrera política, en la que seguramente habrá encontrado múltiples ocasiones para expresar ante sus compañeros de militancia opiniones tan inequívocamente nazis como las ahora comentadas. En fin, que los dirigentes del PP debían conocer sobradamente de que pie cojea el caballero en cuestión, y aún así le han situado al frente del partido en Valencia. Será porque se identifican con sus opiniones.

Visto lo visto, yo hubiera preferido que siguiera Ricardo Costa. Puestos a elegir entre un nazi probado y un presunto ladrón, me quedo mil veces con el ladrón.

En la imagen que ilustra el post, una adecuación estética de César Augusto Asencio a sus valores e ideales políticos.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Desarticulado el aparato financiero del PP


En el PP español, el nerviosismo de Mariano "Otegi" y sus "borrokas" con traje caro aumenta por días, a medida que como escribe hoy Manolo Saco la policía va encontrando sus zulos. Irremisiblemente esos descubrimientos conducen a los investigadores a probar no ya que unos cuantos personajes del PP instalados en las más altas instancias del partido se han estado llenando los bolsillos como posesos -que también- , sino que todo el partido (presuntamente, desde luego) se financia, vive y actúa con dinero corrupto. Y esa es la madre del cordero.

En los próximos meses vamos a asistir a una ofensiva brutal a cargo del singular Dúo Dinámico (Partido Popular-perrera mediática), que van a intentar hacer por todos los medios a su alcance el mayor ruido posible para tapar lo que ya es el escándalo por antonomasia de la democracia juancarlista: cómo el partido de la derecha española vive enlodado hasta las cejas en una ciénaga de dinero sucio, que (presuntamente, faltaría más) lo mismo sirve para poner parquet de pino siberiano en los chalets de sus dirigentes mallorquines como para meter coches Jaguar sin coste en el garaje de dirigentes madrileñas, pagar la boda imperial de la hija del Caudillín Aznar como financiar las campañas políticas de muy distinguidos líderes regionales, surtir de bolsos Louis Vutton a sus alcaldesas favoritas como trajear como un príncipe al presidente de la autonomía en la que es posible toda amistad/colaboración/colusión entre bandidos, políticos y jueces (sí, estoy hablando de Valencia, y nada presuntamente: está en el sumario y en las hemerotecas).

Como dijo ayer Alfonso Guerra en las campas de Rodiezmo, en las cenas que organiza el PP se puede encontrar siempre además de otros fiambres, un buen puñado de chorizos. Más que en una fábrica de Revilla, añadiría yo.

viernes, 15 de mayo de 2009

El juez imputa por corrupción a Francisco Camps


Los presumidos presuntos están acabados. Las carreras políticas de Francisco Camps y de Ricardo Costa tocan a su fin. Con todo, no será este el final de sus responsabilidades. De aquí a un tiempo, las de orden penal terminarán por llevarles a la cárcel.

En los dos o tres últimos años se han adjudicado en Valencia cientos de millones en contratos de la Generalitat/PP (imposible saber dónde acaba una y comienza el otro) a la trama liderada por Correa, representada en ésa comunidad por el famoso Bigotes. La contrapartida probada hasta ahora es ropa recibida por un ejército de dirigentes derechistas valencianos -incluidos su presidente y su jefe político-, lo que resulta ciertamente escandaloso y suficiente para procesar a esta tropa de chorizos cada vez menos presuntos pero en modo alguno explica la totalidad de la película, que obviamente apunta al cobro de sobornos multimillonarios.

Los trajes recibidos y las mentiras sobre ellos llevarán a Camps a la dimisión y el abandono de la política, pero esa es solo la primera estación. Cuando se sepa todo, la cárcel se hará inevitable para el todavía presidente valenciano. Y no estará solo en ella, ni mucho menos.

Por cierto, si como dice Camps “está loco de ganas de declarar ante el juez”, ¿por qué ha estado intentado paralizar la instrucción presentando recurso de anulación tras recurso de anulación?.
En la foto, Ricardo Costa, presidente del PP en el País Valenciano, y Francisco Camps, presidente de la comunidad autónoma valenciana, cuchichean durante una sesión del Parlamento regional.

jueves, 22 de enero de 2009

Aznar, doctor Horroris Causa


Jose María Aznar ha sido nombrado doctor "Horroris causa" por la universidad Cardenal Herrera-CEU, institución ultracatólica de extrema derecha radicada en Valencia. O sea, que Dios los cría y ellos se juntan y se homenajean entre sí.

Esperemos que el título otorgado por el CEU a Aznar nos haya salido gratis al resto de los españoles, a diferencia de lo ocurrido con sus "clases magistrales" en la Universidad norteamericana de Georgetown, compradas con dinero público español hasta que el actual gobierno cortó el grifo.

miércoles, 9 de julio de 2008

La Mafia del Ladrillo reconquista Dènia


El Ayuntamiento alicantino de Dènia ha vuelto a las manos del Partido Popular, gracias al voto de un concejal tránsfuga.

Dènia es un municipio alicantino situado en esa Costa del Ladrillo en la que a golpe de Planes Generales de Ordenación Urbana, los constructores inmobiliarios han impuesto la ley de la selva urbanística a través de políticos testaferros suyos. No es de extrañar por tanto que la Asociación de Promotores de Denia asistiera en pleno a la sesión en que la nueva alcaldesa "popular", una tal Ana Kinge, tomó posesión de su cargo, tras la moción de censura ganada gracias al voto corrompido del concejal ex socialista Juan Collado. Digo voto corrompido de ése individuo porque si alguien piensa que Collado hizo lo que hizo gratis, es que es un ingenuo de tomo y lomo; los "tamayazos" siempre se dan con el talonario por delante.

El diario El País, siempre tan ponderado, dice que en ése acto el nuevo equipo de gobierno municipal "tuvo el apoyo explícito de los principales promotores locales, como Enrique Pla, Adela Chelet o Carlos Pesquera, presentes en el salón de plenos. Todos pertenecen a la Asociación de Promotores de Dénia, junto a conocidos empresarios como Benito Caudeli o Juan Riera". Es una manera fina de señalar a los "autores intelectuales" de la moción.

Juan Antonio Domínguez, amo de la promotora Alocy-Morand, explicaba a ése diario su postura: "ahora esperamos obtener licencias en 90 días, no en tres años, y generar riqueza”. El señor Domínguez "planea construir un complejo sanitario privado junto al nuevo hospital y un gran macropuerto con 5.000 amarres", informa El País.

Más pistas: "las expectativas de negocio de los promotores locales han chocado con la anterior alcaldesa, que además, encargó obras y proyectos municipales a empresas de fuera". Paqui Viciano, que así se llama la alcaldesa destituida, gobernaba en coalición PSOE-Bloc Nacionalista Valencià, y se había convertido en la bestia negra del selecto ramillete de gánsters ladrilleros alicantinos. Vicent Grimalt, portavoz del PSOE valenciano, afirma que “el nuevo equipo tiene el objetivo de llenar de hormigón la costa. Nuestra política urbanística viene avalada por múltiples sentencias favorables que nos han dado la razón a la hora de evitar edificar en primera línea de Les Marines”.
Y es que en su anterior etapa en la alcaldía, entre 1999 y 2003, "los populares planificaron más de 20.000 viviendas en la costa de Les Marines. Ese plan fue abortado en 2003 por Viciano, quien, junto al Bloc Nacionalista Valencià, también se propuso proteger cuatro millones de metros cuadrados en la costa". Véanse pues los verdaderos motivos de su destitución, y el porqué el calificativo de gánsters cuadra como anillo al dedo a los "creadores de riqueza y empleo" que integran la Asociación de promotores de Denia, a cuyos componentes Viciano fastidió antes negocios como "otro proyecto de 200 chalés en Les Rotes (...)". En la anterior etapa del PP al frente del ayuntamiento de Dènia, "la constructora Euroresidencias, de uno de esos promotores, presume de haber edificado dos mil viviendas en Les Marines. Caudeli y Pla, por otra parte, presentaron juntos en 2003 un recurso para poder construir en el área de amortiguación (protegida) del parque natural del Montgó", concluye El País.

Se supone que entre todos los ciudadanos españoles pagamos un Fiscal Anticorrupción. Creo que ese señor debería darse una vuelta por Dènia lo antes posible.

sábado, 19 de mayo de 2007

En castellano también, por favor


Valla publicitaria del Partido Popular en Oriola/Orihuela (Alicante, País Valenciano).

Son famosas las campañas del PP contra la supuesta marginación del castellano en las comunidades plurilingües. Ahora resulta que el inglés es el idioma oficial del "Estao Apañó", o al menos, del "Reyno" de Valencia...