Mostrando entradas con la etiqueta Partido Republicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Republicano. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2008

Días de gloria en EEUU


Los inicios de la larga campaña electoral para las presidenciales norteamericanas de este año están resultado espectaculares y galvanizadores. Hacía muchos años que no se producía la efervescencia actual, con millones de personas movilizadas por todo el país en apoyo de sus candidatos. Las consecuencias políticas de tal movimiento de mentes y de masas no parece que vayan a ser pasajeras.

De momento, esta marea humana se está llevando por delante a los neocons y a su obra de gobierno, por llamarla de alguna manera; gane quien gane la presidencia estadounidense, la "revolución neocon" pasará directamente al basurero de la Historia. Fin pues de un cuarto de siglo de la política norteamericana que, salvo en el período de presidencia de Bill Clinton, ha estado marcado por la hegemonía salvaje de la extrema derecha. Hoy, los tres candidatos con opciones reales están alejados de los presupuestos ideológicos que han inspirado la época que inauguró Reagan y continuaron los Bush, padre e hijo. Hasta el candidato republicano John McCain, conservador pero no reaccionario y del que abomina la "derecha cristiana", es enemigo abierto de la extrema derecha bushista. Aunque si gana Hillary Clinton, el futuro de los neocons será el más negro posible: el ajuste de cuentas con el pasado de persecución sufrido por los Clinton estará servido, y muy probablemente Bush o al menos sus colaboradores más inmediatos acabarán sentados en el banquillo judicial para responder de sus crímenes y sus mentiras. Quizá entonces lleguemos a saber qué y quiénes se esconden realmente tras el 11-S y el llamado "terrorismo global".

La esperanza en la llegada de un nuevo tiempo, reflejada en el lema de la campaña de Barak Obama "si, podemos" y extensible al resto de candidaturas con posibilidades, no nace evidentemente del vacío: proviene del hartazgo de los norteamericanos más sensibles política y socialmente (jóvenes, mujeres, minorías) de estos años de locura ultraderechista que ha vivido EEUU. La campaña electoral ha facilitado a las clases medias y populares el instrumento de acción, y con él como piqueta están derribando la fortaleza bushiana. Dado el estado de pudrición interna en que ésta se halla por causa de los crímenes cometidos por los neocons en su política imperial y de la corrupción masiva con la que han infectado el sistema, la victoria de los atacantes parece segura, y con ella, el fin del neoconservadurismo se hace irreversible.

miércoles, 9 de enero de 2008

Los Simpsons votan en las primarias de EEUU


La fiebre de los caucus y las primarias ha llegado también -por qué no- a Springfield.

¿Les interesa saber a quién piensa votar cada uno de los personajes de la serie Los Simpsons?. Aquí les dejo la lista de candidatos y sus potenciales votantes springfelianos.

Primero, los candidatos:

Por el Partido Demócrata (PD):
Hillary Clinton: demócrata "clásica".
Barak Obama: neodemócrata.
John Edwards: ala "izquierda".

Por el partido Republicano (PR):
John McCain: conservador moderado.
Rudolf Giuliani: conservador radical.
Mike Huckabee: extrema derecha cristiana.

Y después, sus votantes en Springfield:

-Homer Simpson: por Giuliani (PR).
-Marge Simpson: por Hillary Clinton (PD).
-Abraham Simpson, padre de Homer: por Mc Cain (PR).
-La madre de Homer: por Barak Obama (PD), aunque a ella le gustaría votar por un ecologista.
-Ned Flanders: por Huckabee (PR), "es cristianito".
-Maude, mujer de Flanders: por quien vote Neddie.
-Reverendo Lovejoy: por Huckabee (PR).
-Apu el tendero: por Giuliani (PR).
-Patty y Selma, hermanas de Marge: por cualquier candidato masculino que les sonría.
-Monty Burns, el dueño de la central nuclear: "votaría por Adolf Hitler, oh sí, es una verdadera lástima que ya no se presente...".
-Waylon Smithers su enamorado secretario: por quien diga el señor Burns.
-Carl, el amigo negro de Homer: por Barak Obama (PD).
-Lenny, el amigo de Carl: por quien vote Carl (PD).
-Moe el tabernero: por Huckabee, "como hay Dios" (PR).
-Barney: borracho como siempre, ni se ha enterado de que hay elecciones.
-Krusty el payaso: por Huckabee (PR), aunque él sea judío.
-Kent Brockman el presentador de TV: él no vota, sólo manipula audiencias.
-El actor secundario Mel: por Hillary Clinton y su glamour (PD).
-Director Skinner: "¡por Mc Cain, diablos, él también fue héroe en Vietnam como yo!" (PR).
-La madre del director Skinner: por Hillary Clinton (PD).
-profesora Edna Carapapel: por Hillary Clinton (PD).
-Alcalde Joe Quimby: por quien gane, sea del partido que sea.
-Jefe de policía Wiggum: por Huckabee (PR).
-Tony el Gordo, jefe mafioso: por Huckabee (PR).
-Actor secundario Bob (encarcelado): por Huckabee (PR).
-Otto, el conductor del autobús escolar: por Edwards (PD).
-El propietario de la tienda de comics "La Mazmorra del Androide": por Obama (PD).
-El propietario de la tienda de artículos militares: por Huckabee (PR).
-Cletus, el tonto del pueblo: por George W. Bush ("¡pero si Bush ya no se presenta, atontaoo!".