Mostrando entradas con la etiqueta telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2010

Jazztel, quita de una vez tus sucias manos de mis comunicaciones


Sábado, 3 de julio de 2010.

En contra de mis costumbres, me he conectado a Internet en la mañana de un sábado. Ni recuerdo la última vez que lo hice; quizá fue hace un par de años. Estoy conectado y navegando desde aproximadamente las 11h 30 minutos.

Suena el teléfono fijo. Miro el reloj: son las 13h y 54 minutos. Sé quién llama, naturalmente, porque casi ningún conocido me llama al fijo, y hace ya un rato que estoy esperando esa llamada que sé ha de producirse antes de que me desconecte. Diría que el 90% de llamadas que recibo en este número son suyas o de alguna de sus compinches.

Y efectivamente, resulta ser él. La voz al otro lado del hilo telefónico me llama por mi nombre y apellidos con su acento latinoamericano, su pronunciación untuosa y su soniquete falsamente cordial. Se presenta, como si fuera la primera vez que me hablara. No hace falta, como digo: ya sé que es "David" (o al menos él dice llamarse así); lo sé porque reconozco su voz, no en vano la he oído decenas de veces en el auricular de mi teléfono. Y claro, me llama una vez más para contarme las maravillas de contratar con Jazztel.

Cuelgo el auricular suavemente, sin decir nada. Un minuto después el navegador que tenía abierto deja de funcionar y se cierra el programa de chat que estaba usando. Mi conexión a Internet se ha interrumpido. "David", sea quien sea este esbirro de Jazztel, ha vuelto a hacerlo: ha vuelto a cortar mi conexión a Internet. En fin, es obvio que "David" sabe cuando me conecto (probablemente a través de un troyano en mi PC, elemento que dos antivirus distintos aún no han podido localizar), y de alguna manera puede interrumpir mi conexión a Internet vía línea telefónica cuando le place.

Hace ya no sé cuántas semanas puse este caso en conocimiento de la Asociación de Usuarios de la Comunicación. Ni siquiera me han respondido. El bloqueo de Telefónica, mi proveedor de servicio, a las llamadas provenientes de Jazztel no ha servido para nada, pues es obvio que "David" y su grupo de piratas de las comunicaciones operan desde un domicilio particular o un "call center". Estas cosas no se hacen desde el local de una empresa legalmente registrada, espero.

¿Hasta cuándo seguirá actuando impunemente esta gentuza? ¿Hasta cuándo se le permitirá a Jazztel, que alienta o finge desconocer estas prácticas, continuar operando en el mercado de las telecomunicaciones como si fuera una empresa respetable?.

martes, 25 de mayo de 2010

Carta a la Asociación de Usuarios de la Comunicación denunciando el acoso de Jazztel


Contenido del escrito que he remitido a la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), denunciando el acoso al que me somete Jazztel.

El siguiente paso será el Ministerio de Industria.

Estimados señores, les escribo para poner en su conocimientos los siguientes hechos:

Desde hace meses Jazztel ha venido bombardeándome a diario con llamadas telefónicas ofreciéndome sus productos, con un empecinamiento que resulta francamente inexplicable incluso teniendo en cuenta la competencia salvaje que existe entre operadores del sector.

Dichas llamadas se producían hasta hace poco apenas me conectaba a Internet a través de la misma línea telefónica por la que accedo a la red y fuera cual fuese la hora en que me conectara, lo que me hizo abrigar la sospecha de que existía una relación directa entre el acto de conectarme y la llamada telefónica de Jazztel.

Mi sospecha la refuerza el hecho de que en tres ocasiones en las que finalicé la conversación con el pertinaz vendedor de Jazztel invasor de mi intimidad de manera destemplada por mi parte enviándole a la mierda, casi de inmediato se cortó mi conexión a Internet, quedando bloqueado mi acceso a la red por un tiempo de aproximadamente un cuarto de hora. Estoy convencido de que Jazztel ha tenido y probablemente aún tiene pinchada mi línea telefónica, y también de que han tenido la desfachatez de represaliar mis desplantes.

Tras poner estas circunstancias en conocimiento de Telefónica, mi proveedor de servicio telefóníco y de Internet, esta compañía se ofreció a bloquear las llamadas a mi número telefónico procedentes de Jazztel. Efectivamente, durante unos días cesaron las llamadas pero de nuevo han vuelto a reproducirse, si bien ahora tienen el cuidado de llamar aleatoriamente en horas diferentes, cuando ya llevo tiempo conectado, y me llaman cada dos o tres días en vez de diariamente.

Las llamadas por lo demás tienen desde su inicio dos modalidades: en la primera, es una cinta grabada la que anuncia la "buena nueva" de que Jazztel me ofrece sus productos; en la segunda, la vendedora que llama entra en línea tras una serie de ruidos que hacen sospechar un proceso de marcación automática. En uno u otro caso Jazztel estaría usando medios de llamada que en la mayoría de países civilizados, no sé si es el caso de España, están expresamente prohibidos.

Les agradecería alguna indicación sobre qué puedo hacer para librarme de esta pesadilla.

Atentamente,