Mostrando entradas con la etiqueta blogosfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogosfera. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Dirección a AVENTURA EN LA TIERRA 2.0


Finaliza aquí la segunda etapa de este blog, y nace inmediatamente AVENTURA EN LA TIERRA 2.0

http://aventuraenlatierradospuntocero.blogspot.com

The second stage of this blog finalizes here, and is born immediately AVENTURA EN LA TIERRA 2.0.
I hope to them there!
http://aventuraenlatierradospuntocero.blogspot.com

Il finit ici la seconde étape de ce blog, et naît immédiatement AVENTURA EN LA TIERRA 2.0 
Je les attends là !
http://aventuraenlatierradospuntocero.blogspot.com

martes, 29 de marzo de 2011

100.000 visitas recibidas en Aventura en la Tierra



Suena bien: 100.000 visitas recibidas en este blog en siete años (en dos etapas, con un parón de un año entre ambas). No está nada mal, ¿no les parece?


¡Gracias a todos!

viernes, 22 de mayo de 2009

María Amelia, la abuela bloguera


La muerte le ha llegado finalmente a María Amelia López Soliño, la abuela bloguera. María Amelia ha fallecido a los 97 años, en su casa gallega. Su blog pervive, anclado en el ciberespacio, y aunque con el tiempo lo cierren, su recuerdo perdurará en quienes leímos sus posts tiernos, delicados, ingenuos, a veces casi infantiles y siempre interesantes. Siempre recordaremos a esta mujer vital, simpática y con ideas propias.

El blog se lo regaló a María Amelia uno de sus nietos el día en que la mujer cumplió 95 años. Desde él esta anciana singular, cuyo ejemplo desmiente la supuesta inevitabilidad de la llamada "brecha digital" entre generaciones, se proyectó al mundo con su sencillez y bonhomía por bandera. El éxito fue fulminante, y la que al parecer era la blogera más anciana del mundo sumó de inmediato miles de seguidores en todo el planeta. Recibió premios en España y en el extranjero, le hiceron entrevistas en los medios de todo el país y pudo cumplir algunos sueños, como el conocer en persona a Rodríguez Zapatero, entrevista que reflejó en un post lleno de cariño y satisfacción. Y es que María Amelia, gallega nacida en 1911 y profundamente católica, fue socialista convencida desde los 16 años e internacionalista militante; "soy la abuela de todos los países del mundo", decía.

Recuerdo uno de sus post, en el cual se quejaba con amargura de mensajes insultantes recibidos de esos típicos trolls, los cobardes de extrema derecha que merodean blogs progresistas y que amparándose en el anonimato, usan este medio tan hermoso y libre de comunicación como es Internet para vomitar sus odios y complejos. María Amelia no entendía por qué la insultaban. Ocurre que ella era demasiado buena persona como para saber que también en Internet se mueve un puñado de hijos de puta, herederos directos de aquellos que a punto estuvieron de acabar con su vida y la de su familia en su pueblo al comenzar la guerra de Franco, según contó en un estremecedor post.

Descanse en paz esta mujer luchadora y pionera, compañera y referente de cuantos nos asomamos a Internet con buenas intenciones. Un beso, abuela María Amelia.

lunes, 26 de enero de 2009

Manolo Saco y otros 20 indocumentados en Casa Perico


Finalmente el sábado se celebró en Madrid lo que en tiempos de Franco se hubiera denominado una "comida de hermandad", en la que nos reunimos alrededor de una veintena de los comentaristas habituales del blog "Fuego amigo", mantenido por el periodista Manolo Saco en el diario Público. Una iniciativa que probablemente no tiene precedente en la blogosfera hispánica. Hay que decir que era la primera vez que nos veíamos, y que por tanto lo primero que hubo que hacer fue ponerle caras a lo que hasta ahora eran sólo nicks que frecuentan un sitio de Internet; un ejercicio realmente divertido.

A la llamada de la pitanza y el buen vino acudió pues un selecto ramillete de rojos irrecuperables de todos los colores y matices: socialistas, comunistas, cenetistas, republicanos, izquierdistas por libre, y hasta cierta izquierda monjil y algo retrechera. Es decir, un caos gozoso y parlanchín, animado por un buen surtido de caldos divinos aportados por Manolo, el anfitrión. El evento tuvo lugar, como no podía ser menos, en Casa Perico, un verdadero antro con olor a viejas conspiraciones de redacción, restaurante popular situado en plena calle de La Ballesta madrileña. Para quien no conozca esa vía y su fama, comentaré que cuando caminando por Gran Vía pregunté por ella a un par de ancianos, deduje de sus sonrisas conejiles que me tomaban por el típico provinciano rijoso de paso por Madrid. El marco pues incomparable, como habría dicho Matías Prats padre.

Ya en el restaurante tuve ocasión de saludar y conversar con la gente que integra este grupo variopinto y jaranero que es la comunidad de adictos a "Fuego amigo", o más específicamente a Manolo Saco. Bueno, en realidad había allí una escogida representación sólo de los que habitualmente dejamos comentarios, porque según Manolo Saco el blog contabiliza 6.900 visitantes únicos al día; lo que significa que una inmensa mayoría de sus lectores nunca deja constancia escrita de su paso por él. Curioso éste cibervoyeurismo que al parecer practican grandes masas de fieles lectores de blogs.

Durante la comida tuve al lado a Bartolomé, compañero de Manolo en su particular aventura en el mundo del vino. Ambos editan Mivino, una revista que coloca 100.000 ejemplares en el mercado especializado español y otros tantos en el mexicano. Una barbaridad. Bartolomé nos montó una verdadera cata en toda regla menos en el aspecto formal, en la que además de probar vinos inconmensurables y disfrutar y aprender con sus conocimientos, pude pasar un rato extraordinario conversando con este experto catador y propagandista de vinos quien además de ser una persona cordialísima, es, como todo aquél que sabe realmente de lo que habla, de una sencillez extrema cuando ilustra a un simple aficionado como yo.

Total, una experiencia a repetir el año que viene si Dios y Manolo quieren. Aunque conociéndoles un poco a ambos, nó se yo si van a ponerse de acuerdo fácilmente.