Mostrando entradas con la etiqueta Vicenç Navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicenç Navarro. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2008

Para qué sirven las encuestas electorales


Las encuestas ya son simplemente un elemento más de las campañas electorales. Las encuestan no se manipulan, se moldean. El pase por la cocina sirve para darles el punto justo, pero antes de eso ya se les ha dado forma.

Un ejemplo gráfico de esto lo ponía Vicenç Navarro hace unas semanas en un impagable artículo (como todos los suyos) en la edición catalana de El País. Refiere Navarro que en EEUU, entre el 80 y el 90 % de los norteamericanos se identifican a sí mismos como clase media. ¿Cómo se ha llegado a esos porcentajes abrumadores en un país en el que ni siquiera existe un sistema público de sanidad? Pues gracias a las encuestas. Desde hace décadas los encuestadores inquieren a sus entrevistados: “¿usted se considera integrado en las clases pudientes, en la clase media o en las clases bajas?. Naturalmente, todo el mundo desde Bill Gates al bracero mexicano sin papeles responde al unísono: “clase media”. A partir de ahí, una vez ubicado el “target” en la escala social, todo lo demás se da por añadidura.

Las encuestas electorales que nos caen encima estos días dicen dos cosas, aparentemente en oposición: “Están muy cerca, todos a votar para pararlos” y “Los tenemos a tiro, un esfuerzo más y les sobrepasamos”. Dicen quienes aparentan saber que son mensajes dirigidos al electorado “de centro”, “moderado”, “transversal” e “indeciso”. Pura patraña. El verdadero objetivo es provocar el cierre de filas, y punto. Y ello porque las campañas electorales no sirven absolutamente para nada… salvo para que algunos dejen de votar.

Las encuestas en suma, sirven para intentar minimizar los daños provocados por la propia campaña electoral.