Mostrando entradas con la etiqueta Un castillo en la niebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un castillo en la niebla. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2011

Presentaciones de "Un castillo en la niebla" en Barcelona y Huesca



El pasado día 6 de junio se presentó "Un castillo en la niebla" en Barcelona, en la sala Goya del Centro Aragonés. Abrió la presentación Jacinto Bello, presidente del Centro Aragonés, quien dijo unas palabras de bienvenida. Le seguimos en el uso de la palabra el editor Salvador Trallero, el historiador Juan Manuel Calvo y un servidor de ustedes. Finalmente tuvimos un coloquio con los asistentes y un pica-pica ofrecido por gentileza de la entidad que nos acogía.

El acto tuvo una buena concurrencia de público, obviamente interesado en el tema. Asistieron amigos y familiares, personas relacionadas con la Amical de Mauthausen y socios del Centro Aragonés, principalmente. Entre los asistentes estuvo Teresa Relach, uno de los dos últimos testigos directos relacionados con Mariano Carilla Albalá que quedan con vida, y Arturo Morera, nacido en Sariñena y superviviente del exilio, quien narró su experiencia en la Francia ocupada por los nazis.

El día 6 de junio finalizó la rueda de presentaciones en Huesca. La presentación se hizo en el salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA), y corrió a cargo de Carlos Escartín, presidente del Círculo Republicano de Huesca. Entre los asistentes estuvo Jesús Inglada, profesor e impulsor de la recuperación de la memoria de los deportados aragoneses en la provincia de Huesca. Hablamos Escartin, Salvador Trallero y yo, y luego de los parlamentos hubo el acostumbrado coloquio con el público.

En la presentación de Huesca ocurrió un detalle conmovedor. La tarde anterior había fallecido un hermano de Carlos Escartín, tras una rápida y cruel enfermedad. Carlos tuvo la extrema amabilidad de venir al acto directamente desde el tanatorio, hacer la presentación y marchar de nuevo al velatorio, donde le aguardaban familiares y amigos. No puedo menos que reiterarle desde aquí mi más profundo agradecimiento por su gesto, tan propio por otra parte de la civilidad de un viejo republicano.

Finalizada como digo la rueda de presentaciones concertadas, quedamos a la espera de las gestiones que se están haciendo para presentar "Un castillo en la niebla" en septiembre en algunas localidades del sur de Francia.

La fotografía que encabeza el post corresponde a la presentación en Huesca, y fue publicada por Diario del Alto Aragón en su reseña del acto. De izquierda a derecha, Carlos Escartín, un servidor y Salvador Trallero.


martes, 31 de mayo de 2011

Presentación de "Un castillo en la niebla" en Oloron


Los pasados 28 y 29 de mayo, sábado y domingo, el editor Salvador Trallero y un servidor de ustedes viajamos invitados al Salon du Livre de Oloron-Saint Marie, en el Bearn francés.

La verdad es que la organización nos trató de maravilla, y pasamos un fin de semana de lo más agradable. Oloron es una pequeña ciudad (12.000 habitantes) situada en una zona casi virgen del departamento de los Pirineos Atlánticos, entre enormes montañas y campos siempre verdes, atravesada por dos ríos que se unen bajo el edificio de la impresionante mediateca en forma de cubo de madera suspendido en el aire sobre ellos, y que fue inaugurada hace apenas un año.

Ya en el Salon, el sábado por la tarde se organizó una mesa redonda con Salvador Trallero, un servidor y José Antonio Adell Castán, investigador en etnografía y folklore aragonés y ahora también novelista de éxito. Pasamos un rato estupendo de conversación e intercambio en la mesa y con el público. Durante nuestra estancia en Oloron, fuimos atendidos en todo momento con simpatía y eficacia por miembros de la Asociación por la Memoria local, la mayoría de cuyos componentes por cierto hablan un castellano muy superior al francés de Salvador y el mío.

También tuve el placer de conocer en persona a José Castejón, hijo de deportado, excelente pintor y combatiente por la recuperación y salvaguarda de la memoria histórica de los republicanos españoles en Francia. José me llevó en su coche el domingo por la mañana al cercano campo de Gurs, que pude visitar y conocer al detalle gracias a sus expertas explicaciones. Luego me regaló dos cd's cargados de fotografías y textos relacionados con la deportación de republicanos españoles en campos franceses y especialmente, relacionados con Gurs.

La única nube fue que la asistencia de público al Salon de Oloron no haya sido la que cabía esperar, dado el entusiasmo de sus organizadores y el trabajo que se tomaron en esta ya quinta edición de la muestra. Esperemos que el año próximo la gente de la zona atienda más el llamado de la cultura y los libros.

En la fotografía que encabeza el post, tomada en Huesca de camino a Oloron, imagen del escaparate de la librería Masdelibros, la más importante de la ciudad, mostrando "Un castillo en la niebla" en una posición central entre las novedades.

domingo, 15 de mayo de 2011

Presentación de "Un castillo en la niebla" en Madrid



El pasado miércoles, 11 de mayo, presentamos en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid "Un castillo en la niebla". Tuve el honor de que en la mesa nos acompañara a Salvador Trallero y a mí como presentador del libro nada menos que el profesor Ramón Cotarelo, quien una vez más, con su generosidad acostumbrada, derrochó sabiduría, amenidad y simpatía.

Nos acompañó en el acto un puñado de amigos y amigas estupendos, la mayoría blogeros, con quienes compartimos luego unas cervezas. Posteriormente Salvador y yo tuvimos el placer de cenar con Paco Carvajal, de la Fundació Andreu Nin, y con Marta, su compañera, directora de la Biblioteca Histórica; apenas nos acabábamos de conocer, y fue como un reencuentro de viejos amigos.

De nuestro paso por Madrid han salido algunos proyectos muy interesantes. Salvador Trallero ha recibido una invitación para participar como editor en el Salon du Livre en Oloron Saint Marie, en Francia, el último fin de semana de mayo, y seguramente le acompañaré para presentar el libro en un coloquio que se celebrará en el marco de esa feria literaria. En otro orden de cosas, Paco Carvajal tuvo la deferencia de proponerme participar en las Jornadas anuales de la Fundación Andreu Nin, que se celebrarán en otoño próximo en una ciudad aún no determinada.

La fotografía que ilustra el post es de Celeming.

martes, 10 de mayo de 2011

Presentación en Lanaja de "Un castillo en la niebla"


La mesa durante la presentación de "Un castillo en la niebla. Tras las huellas del deportado Mariano Carilla Albalá", en Lanaja, el pueblo oscense donde nació Mariano, el pasado sábado día 7 de mayo.

De izquierda a derecha: Roberto Mateo, documentalista y escritor, autor de "Las batallas de Lanaja", presentador de mi libro; Cecilio Boned, alcalde de Lanaja, que presidió el acto; un servidor de ustedes, en plena intervención; y Salvador Trallero, editor, responsable de Sariñena Editorial.

Una tarde magnífica, pasada en una compañía muy grata.

La fotografía que ilustra el post es de Cayetano Cipriano.

domingo, 8 de mayo de 2011

Presentaciones de "Un castillo en la niebla" en Aragón



Maratoniano fin de semana en Aragón, con presentaciones y firmas de libros encadenadas:

- Jueves 5 de mayo en Zaragoza, sala de actos de la Biblioteca de Aragón.

- Viernes 6 de mayo en Sariñena, sala de actos del Ayuntamiento.

- Sábado, 7 de mayo en Lanaja, sala de actos del Ayuntamiento.

A destacar la asistencia de público en Lanaja, el pueblo donde nació Mariano Carilla Albalá: más de setenta personas en una población de apenas un millar de habitantes, con el salón de actos prácticamente lleno y decenas de ejemplares firmados. Y eso que en la calle llovía a mares y en la tele daban el partido del Real Madrid.

Durante estos días grabé entrevistas para Radio Monegros y Radio Sariñena-Cadena SER e hice otra en directo para Aragón Radio. La corresponsal local en Sariñena del Heraldo de Huesca nos hizo fotos a Salvador Trallero, el editor, y a mí para su periódico. Queda pendiente una entrevista vía correo electrónico para "Despertad", veterana publicación de Lanaja.