Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de abril de 2009

Un poema anarquista de Joan Salvat-Papasseit


Joan Salvat-Papasseit fue quizá el mayor poeta en lengua catalana del siglo XX. Hijo de obreros y huérfano de padre desde niño, Salvat-Papasseit apenas vivió 30 años, a caballo entre los siglos XIX y XX. Autodidacta y anarquista, su vida fue la de un obrero pobre y luchador, inmerso en la miseria material. Tanto fue así que terminó contrayendo la tuberculosis, enfermedad que le causó la muerte y a la que parece no fue ajena su etapa como guarda nocturno en los muelles de Barcelona.

Les dejo la traducción al castellano de un bellísimo poema suyo, en el que reivindica precisamente esa condición de trabajador nocturno de los muelles. Hace años Ovidi Montllor le puso música y aquella manera honda y estremecedora que tenía el cantautor valenciano de decir poemas con contenido social.


NOCTURNO PARA ACORDEÓN


Heme aquí: yo guardé madera en el muelle,

(Vosotros no sabéis

qué es

guardar madera en el muelle:

pero yo he visto la lluvia

a cántaros

sobre los botes,

y guarecerse bajo las tablas el destajo de la angustia:

bajo los flandes

y los melis,

bajo los cedros sagrados.


Cuando los carabineros acechaban en la noche

y era un túnel la bóveda del cielo

sin luz en los vagones, hice un fuego de estrellas en la boca del lobo.


Vosotros no sabéis

qué es

guardar madera en el muelle:

pero todas las manos de todos los golfos

como una farándula

se juramentaban al abrigo de mi fuego.

Y era como un milagro que tiraba de las manos entumecidas.


Y en la niebla se perdían los pasos.


Vosotros no sabéis

qué es

guardar madera en el muelle:

ni sabéis la oración de las linternas de los buques,

que son de tantos colores

como la mar bajo el sol:

que no le hacen falta velas).


Joan Salvat-Papasseit