viernes, 18 de julio de 2008

Las vacaciones de la crisis


Según una encuesta publicada por El País aún no hace una semana, el 89% de los españoles cree que estamos viviendo una crisis económica, y tan sólo el 11% opina que no hay tal crisis. Sin embargo, a la hora de valorar la repercusión de la supuesta crisis en la economia doméstica de cada cual -que al cabo es la que realmente cuenta-, resulta que para el 48% de los españoles su economía familiar va "muy bien" o "bien", en tanto sólo el 24% manifiesta que va "muy mal" o "mal".

Ítem más: hace unos días me comentaba mi agente de viajes que “la crisis se nota un montón". Resulta que ha caído en picado la contratación de circuitos de 14 días de duración. Sin embargo, de modo paralelo se ha disparado la contratación de circuitos de 9 días a los mismos lugares adonde antes se viajaba en el formato de dos semanas. Es decir, la gente es ahora más renuente a gastar su dinero. ¿Hay crisis real o simplemente hay miedo a la crisis? Hablo como decía antes de crisis en relación con la economía familiar, la que verdaderamente importa.

Mientras los presuntos expertos discuten si son galgos o podencos, los españoles se aprestan -muchos lo han hecho ya- a lanzarse en pos de las ansiadas vacaciones en Canarias o Santo Domingo, o a lomos de su automóvil -esos que ya no se venden pero siguen circulando por millones-, ir allá donde la imaginación y el presupuesto familiar les lleven. Se diría pues que la crisis es cosa de los ricos mafiosos del ladrillo, y de los pobres inmigrantes que trabajan para ellos subiendo a sus andamios; también de las multinacionales ansiosas de desmontar el negocio e irse con la música y la planta fabril a otro país en el que las plusvalías sean todavía mayores, y naturalmente de las compañías de aviación que llevan años reventando precios y ahora no les cuadran las cuentas de resultados.

Salvo para estos afectados, tenemos la primera crisis económica mediática de la Historia. Pero no importa, se trata precisamente de eso: de crear la sensación pública de que esto se va al carajo. Y ahí sí que están triunfando en toda la línea.

jueves, 17 de julio de 2008

Dios los cría y el "modelo de sociedad" los junta


Comida familiar celebrando mi cumpleaños en un viejo y popular restaurante barcelonés. En una mesa cercana come un grupo de personas, pura "sociedad civil catalana". De repente se aparece a los presentes el politico más guapo -o eso se creen él y su madre- que respira en la política nacionalista catalana; saluda efusivamente a la mesa de burgueses sesentones, y sigue su camino a toda velocidad rumbo a un reservado. Les juro que por su gestualidad y expresiones, he pensado durante unos segundos que el tipo en cuestión era en realidad el sosias que sale en el programa humorístico "Polònia", y no la aparición en carne mortal del político presuntamente heredero del legado patriótico catalán.

Terminada la comida, nuevo revuelo en la sala. Esta vez es un político del PP el que cruza el comedor desde el reservado, saliendo a escape. Para más señas, añadiré que este caballero acaba de ser defenestrado en el recientemente celebrado congreso pepero catalán. El tipo gana la calle con buen juego de piernas en medio de cierta rechifla general y algún conato de silbido, al que él responde con la más idiota de sus sonrisas.

Lo verdaderamente interesante del asunto es que el defenestrado pepero y el guaperas nacionalista han comido juntos. Como quien dice, uno viene de ganar su congreso y él otro de perderlo. ¿Qué diablos tendrán que decirse estos dos? ¡Qué andarán conspirando? Seguramente alguna putadita contra el gobierno tripartito catalán de izquierdas. Ya sabemos que les une "el modelo de sociedad" -en cristiano: que ambos son lacayos del capitalismo en su versión más cutre y provinciana-, pero se supone que uno de ellos ama a España por encima de todas las cosas y el otro muere por una Catalunya soberana. ¿No será que esos amores son una filfa?. ¿No será que ambos no son más que dos guiñoles televisivos que fingen patrias enfrentadas, cuando lo único que verdaderamente les interesa a ellos y a sus amos es el sonido de la caja registradora?.

miércoles, 16 de julio de 2008

Festival Internacional de Jazz de Getxo. Es sólo jazz, y por eso me gusta


Publicado originalmente en Izaronews, 14-7-2008

Corren tiempos en los que entre fusiones, deconstrucciones y demás mixtificaciones, el jazz que se expide desde la mayoría de festivales se ha convertido en un producto trivial y adocenado, listo para consumos veraniegos rápidos y poco exigentes.

Por fortuna, quedan sitios donde esto no es así. En Getxo se celebra desde hace tres décadas un festival que sin hacer mucho ruido, al menos en comparación con sus hermanos mayores vascos, ofrece niveles de calidad y respeto por la música y el público francamente insólitos.

La fidelidad al jazz como universo musical con dimensión propia no significa estancamiento, al contrario. El jazz es una música viva y en permanente evolución, capaz de incorporar elementos de modernidad y atraer nuevas generaciones de intérpretes. Este año, sin ir más lejos por Getxo han pasado viejas “vacas sagradas” como John McLaughlin y Archie Shepp, pero también un ramillete de grupos jóvenes (jovencísimos, en realidad) que aseguran un relevo generacional que otras músicas harían bien en envidiar.

Así, por ejemplo, el primer premio del Concurso de Grupos de este año lo ha ganado la formación sueca Kristian Brink Quartet, un grupo de cuyo trabajo y talento quedó sobrada muestra en la clausura del Festival, donde ofrecieron una sesión memorable. Formación clásica donde las haya (saxo, piano, contrabajo y batería), el grupo Kristian Brink Quartet es un buen ejemplo de la solvencia del jazz nórdico europeo.

Formado en el Royal College of Music de Estocolmo y triunfador el pasado año del concurso Young Nordic Jazz, el sonido de Kristian Brink Quartet camina con pulcritud y sencillez por la senda del más puro jazz, entreverando la herencia de John Coltrane y Charlie Parker con ecos de la “rive gauche” parisina y de los clubs contemporáneos de Estocolmo.Un concierto el suyo, en suma, que planteó un inteligente recorrido gradual desde el clasicismo a la modernidad, siempre bajo la guía del buen gusto y el saber hacer. El futuro de estos chicos es, sencillamente, espléndido.

Al veterano Archie Shepp le tocó cerrar el Festival, y si al final no cortó orejas como el más reputado torero fue sólo porque en las sesiones jazzísticas no se conceden. Como los suecos que le habían precedido, el músico afroamericano se presentó acompañado de piano, contrabajo y batería, en tanto él aportaba su saxo tenor y una de esas voces inimitables que sólo tienen algunos jazzman de pura cepa.

A sus setenta años, Archie Shepp sigue encandilando públicos mediante el despliegue de una potencia nada inferior a la que exhibía en los comienzos de su carrera, iniciada hace casi medio siglo, en 1960. Su capacidad para derrochar energía en un escenario y un insaciable espíritu de investigación le llevaron pronto a colaborar con los más grandes, entre ellos el propio John Coltrane, el dios del saxo tenor. De gente como Coltrane se le pegó a Archie Shepp el gusto por el compromiso y la experimentación, que en su caso se manifiestan con contundencia avasalladora.

En las letras que canta Shepp la palabra “revolution” sigue estando presente con tanta fuerza como en los años de lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses. Genio y figura. Desde el punto de vista exclusivamente interpretativo, su grupo es capaz de mantener durante una sesión entera eso que los ingenieros de sonido ingleses de los años sesenta llamaban “una pared de sonido”: un vendaval sónico armonizado que barre la sala del concierto y clava al espectador en su asiento, mientras llena su cabeza de música en estado casi sólido. ¡Una experiencia para vivirla y gozarla!.

En definitiva, en Getxo, el jazz es sólo jazz. Por eso se disfruta a tope.

lunes, 14 de julio de 2008

Lourdes y el milagro de la multiplicación de los euros


Parece que al cura responsable de Lourdes le han pillado con el carrito del helado. En cristiano y en corto, que el señor rector de Lourdes "obra milagros con su salario", según titulaba ayer El País. Y además, milagros no santos.

Y es que la carne es débil y la mies a recoger gracias a la credulidad de los fieles, mucha. Más de 400.000 euros habría desviado a su cuenta particular Raymond Zambelli, rector del santuario de Lourdes. El hombre ya tiene 65 años, asi que uno no acaba de entender para qué quería tanto dinero a esa edad. Sólo se me ocurre que o bien la crisis económica española ya ha llegado a la Iglesia católica universal -el óbolo de los cristianos no es lo que era, desde luego-, o bien el curita es un tipo caritativo a más no poder y se planteaba una jubilación de lujo en compañía de algunas muchachas brasileñas a las cuales redimir vía talonario de cheques.

Lourdes recibe seis millones de visitantes anuales, atraídos por la promesa de una milagrería que solucione sus enfermedades. En fin. resulta simplemente indecente e inmoral que sobre el dolor humano se levante una cosa así, un gigantesco negocio que genera millones de euros anuales; no es extraño pues que el cura Zambelli haya querido ser partícipe directo, harto probablemente de ver pasar tanto dinero con destino a las arcas vaticanas justo por delante de sus narices.

El asunto ha salido a la luz a través del semanario Le Canard Enchaîné a pesar de los esfuerzos de las autoridades francesas por taparlo. Todo a menos de dos meses de la visita de Benedicto XVI al santuario, que supuestamente compite en la sanación de los enfermos con los sistemas de salud convencionales. Según El País, la ministra francesa de Justicia -que para mayor inri es musulmana-, ha dado una consigna clara al fiscal competente: "no hacer olas en la piscina milagrosa". Probablemente a Zambelli le retirarán de la circulación (¡buena es la Iglesia católica como para que le roben sus propios sicarios!), y no se volverá a hablar de los 427.000 euros afanados por el cura de Lourdes. Y aquí paz y después gloria, nunca mejor dicho.

Sorprende a primera vista que todo esto esté ocurriendo en la "laica" Francia, aunque desde la llegada al poder de Sarkozy -y con él, del pensamiento neocon más reaccionario-, la vida político-social francesa comience a parecerse demasiado a, por ejemplo, la italiana, completamente mediatizada por los intereses de la secta vaticana.

No quiero ni imaginar, de todos modos, qué habría ocurrido de darse el caso en España. Probablemente los desmentidos procederían directamente de Moncloa, y algún periodista habría ido derechito al Infierno por poner en tela de juicio la honradez de un servidor de Cristo.

Por cierto ¿alguno de ustedes sabe en qué monasterio está recluido de por vida el ecónomo de Valladolid, aquél cura que manejaba las inversiones del obispado castellano en Gescartera? Tengo sospechas sobre eso y hasta alguna "certeza moral" que me hubiera gustado contrastar con el recientemente fallecido cardenal Marcinkus. Lástima que se haya llevado sus secretos a la tumba. Marcinkus, digo; el econónomo, sólo Dios sabe.

viernes, 11 de julio de 2008

Lucha por tus derechos, también en los aeropuertos


Quienes viajamos en avión con cierta frecuencia estamos hasta el gorro de esas estúpidas ceremonias que, en nombre de la seguridad, se producen antes de los embarques. Lo peor de todo es que esas "medidas de protección" no sirven absolutamente para nada: ya he explicado aquí como un servidor sigue viajando con verdaderas cuchillas metálicas en la funda de sus gafas, y pasando controles con ellas encima como si nada. Ante tanta situación desagradable, chusca o simplemente ofensiva para la inteligencia y la dignidad de las personas como se producen en los controles aeroportuarios, no es posible seguir callando. Nos jugamos mucho en éste órdago que ciertos poderes públicos y algunos privados nos han lanzado al conjunto de los ciudadanos.

El culmen aquí de tanto despropósito -cuya biblia fundacional es la criminal Patriot Act norteamericana-, es la ya tristemente célebre "directiva secreta" de la UE, de aplicación en los países de la comunidad europea. Se trata de un texto tan secreto que en realidad nadie, ni siquiera los encargados de aplicarlo, lo conoce realmente, posiblemente porque de publicarse en algún diario oficial sus promotores acabarían todos procesados ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Como es "secreta", la aplicación de la directiva faculta a cualquier mindundi con placa de una empresa privada de seguridad contratada a tal efecto -uno de esos tipos que a duras penas tienen terminados los estudios primarios-, a tratar a ciudadanos libres de toda sospecha -en el ordenamiento jurídico europeo, todo el mundo es inocente hasta que la autoridad competente pruebe lo contrario en un caso concreto-, como si fueran delincuentes en potencia. Las humillaciones inflingidas que todos hemos vivido -como obligar a una cola de ciudadanos a descalzarse en pleno invierno y pasar así el arco detector, para luego no examinar siquiera el posible contenido de los zapatos-, seguramente ahorran mucho dinero en psiquiatras a estos zotes en quienes los poderes públicos han resignado funciones que son competencia intransferible de los cuerpos policiales, pero están degradando el concepto mismo de seguridad para convertirlo en un puro escarnio. Amén de enriquecer a empresas que han crecido como hongos venenosos, penetrando en todo el ramo de la seguridad y substituyendo de facto a las fuerzas de orden público en muchas de sus funciones.

En este contexto aparece No sin zapatos , un foro que agrupa y da voz a cuantos ciudadanos cabreados quienes relatar en él sus experiencias y luchar por sus derechos. Les aconsejo visitar la web, inscribirse en el foro y dejar allí sus impresiones. Verán que hacerlo tiene efectos terapéuticos inmediatos.

Al cabo, no sólo los matones con chapa de "segurata" privado han de tener derecho a liberarse de sus agobios.

La foto de este post corresponde al control de visitantes extranjeros en el aeropuerto estadounidense de Phoenix. Sobran los comentarios.

miércoles, 9 de julio de 2008

La Mafia del Ladrillo reconquista Dènia


El Ayuntamiento alicantino de Dènia ha vuelto a las manos del Partido Popular, gracias al voto de un concejal tránsfuga.

Dènia es un municipio alicantino situado en esa Costa del Ladrillo en la que a golpe de Planes Generales de Ordenación Urbana, los constructores inmobiliarios han impuesto la ley de la selva urbanística a través de políticos testaferros suyos. No es de extrañar por tanto que la Asociación de Promotores de Denia asistiera en pleno a la sesión en que la nueva alcaldesa "popular", una tal Ana Kinge, tomó posesión de su cargo, tras la moción de censura ganada gracias al voto corrompido del concejal ex socialista Juan Collado. Digo voto corrompido de ése individuo porque si alguien piensa que Collado hizo lo que hizo gratis, es que es un ingenuo de tomo y lomo; los "tamayazos" siempre se dan con el talonario por delante.

El diario El País, siempre tan ponderado, dice que en ése acto el nuevo equipo de gobierno municipal "tuvo el apoyo explícito de los principales promotores locales, como Enrique Pla, Adela Chelet o Carlos Pesquera, presentes en el salón de plenos. Todos pertenecen a la Asociación de Promotores de Dénia, junto a conocidos empresarios como Benito Caudeli o Juan Riera". Es una manera fina de señalar a los "autores intelectuales" de la moción.

Juan Antonio Domínguez, amo de la promotora Alocy-Morand, explicaba a ése diario su postura: "ahora esperamos obtener licencias en 90 días, no en tres años, y generar riqueza”. El señor Domínguez "planea construir un complejo sanitario privado junto al nuevo hospital y un gran macropuerto con 5.000 amarres", informa El País.

Más pistas: "las expectativas de negocio de los promotores locales han chocado con la anterior alcaldesa, que además, encargó obras y proyectos municipales a empresas de fuera". Paqui Viciano, que así se llama la alcaldesa destituida, gobernaba en coalición PSOE-Bloc Nacionalista Valencià, y se había convertido en la bestia negra del selecto ramillete de gánsters ladrilleros alicantinos. Vicent Grimalt, portavoz del PSOE valenciano, afirma que “el nuevo equipo tiene el objetivo de llenar de hormigón la costa. Nuestra política urbanística viene avalada por múltiples sentencias favorables que nos han dado la razón a la hora de evitar edificar en primera línea de Les Marines”.
Y es que en su anterior etapa en la alcaldía, entre 1999 y 2003, "los populares planificaron más de 20.000 viviendas en la costa de Les Marines. Ese plan fue abortado en 2003 por Viciano, quien, junto al Bloc Nacionalista Valencià, también se propuso proteger cuatro millones de metros cuadrados en la costa". Véanse pues los verdaderos motivos de su destitución, y el porqué el calificativo de gánsters cuadra como anillo al dedo a los "creadores de riqueza y empleo" que integran la Asociación de promotores de Denia, a cuyos componentes Viciano fastidió antes negocios como "otro proyecto de 200 chalés en Les Rotes (...)". En la anterior etapa del PP al frente del ayuntamiento de Dènia, "la constructora Euroresidencias, de uno de esos promotores, presume de haber edificado dos mil viviendas en Les Marines. Caudeli y Pla, por otra parte, presentaron juntos en 2003 un recurso para poder construir en el área de amortiguación (protegida) del parque natural del Montgó", concluye El País.

Se supone que entre todos los ciudadanos españoles pagamos un Fiscal Anticorrupción. Creo que ese señor debería darse una vuelta por Dènia lo antes posible.

martes, 8 de julio de 2008

El Manifiesto por la imposición del castellano como lengua única

Una vez ha quedado claro que las posibilidades de manipulación de los rubros “Atentado del 11-M” y “Negociación con ETA” ya están totalmente quemadas, el entorno político-mediático del PP acaba de marcar el nuevo asunto en el que los “populares” deberán clavar los colmillos a partir de ahora: la defensa a ultranza del castellano como lengua única.

En realidad el tema es rancio y recurrente. La derecha/extrema derecha parlamentaria española suele usarlo como lucido espantajo cuando sus perspectivas de acuerdo con las derechas nacionalistas “periféricas” son nulas. Es un tema que les da votos en la España profunda, obviamente, pero sólo allí; o sea, que no es suficiente. Porque lo que está claro es que esta clase de movilizaciones no sirven precisamente para que el PP gane amigos ni apoyos parlamentarios entre aquellos con quienes comparte “modelo de sociedad”, pero discrepan en la concepción Santiago y Cierra España que define la esencia de nuestra “derecha nazional”.

Así que Zapatero es un tipo con suerte. En la sede del PSOE deben estar pensando que cuanto más encabrone el PP el clima político con mierdas como ése manifiesto de plumíferos y otros elementos pesebristas de la ultraderecha, más difícil lo tendrán los “populares” para volver a gobernar. Ni CiU ni el PNV pueden aceptar mansamente la agresión, y encima prestarse luego a auparlos al poder; sus votantes no lo admitirían.
O sea, que el PP va de culo. Para mí que sus estrategas son todos infiltrados a sueldo de la Secretaría de Organización socialista.

lunes, 7 de julio de 2008

El 37 Congreso del PSOE, la consolidación del zapaterismo


El 37 congreso del PSOE empezó bien, pero terminó como siempre. Digo que empezó bien porque el discurso inaugural de Zapatero recorriendo la historia del partido y apelando a viejos valores socialdemócratas, sonaba a música poco frecuente en estos tiempos de social-liberalismo y socialismo fashion. El hombre incluso parece empeñado en recuperar el "compañeros y compañeras" para dirigirse a una audiencia socialista en vez de la meliflua fórmula "amigos y amigas"; significativo, sin embargo, que en su lenguaje en el discurso de clausura recuperara a los "amigos", en detrimento de los "compañeros".

La verdad es que todo en el congreso daba la impresión de estar muy medido y calculado. Y no me refiero sólo a la puesta en escena, que eso en contra de la opinión de ciertos profesionales de la cosa carece prácticamente de importancia, sino al contenido real de lo que allí se ventiló y sobre todo a cómo se ha publicitado. El viernes, en la jornada inaugural se logró un despliegue inusitado de titulares a base de anunciar grandes avances en la laicidad, en el respeto a la voluntad de las mujeres y en otros derechos que presagiaban un giro decidido a la izquierda. El domingo sin embargo, antes de sesión la clausura, se pudo comprobar que una vez más todo quedaba en agua de borrajas.

En síntesis, el congreso del PSOE ha terminado, lamentablemente, con un verdadero despliegue de freno y marcha atrás en cosas que aparentemente se habían propuesto cuarenta y ocho horas antes. Fuera crucifijos de las escuelas y fin de actos religiosos “de Estado”… pero no por ahora; ley de aborto con pleno respeto a la voluntad de la madre…pero más adelante; regulación legal de la eutanasia… en algún momento del futuro. Etc etc.

Lo peor con todo, ése supuesto derecho de voto para los inmigrantes que no es tal. Podrán votar en las elecciones municipales únicamente los ciudadanos de países con los que exista “reciprocidad”, lo cual en la práctica excluye precisamente a los mayores contigentes de inmigrantes (Marruecos y África Negra). Sólo podrán votar pues los “inmigrantes” de la UE que viven en sus colonias-ghettos para ricos de la costa mediterránea (un voto fijo para el PP), y los procedentes de algunos países latinoamericanos. Es decir, quienes mayoritariamente podrán votar en España son, salvo los latinoamericanos, los residentes que nada aportan al país, viven aquí como rentistas o jubilados y utilizan por la cara nuestros servicios públicos; por contra, quienes aportan su trabajo y pagan sus impuestos (incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social), ni siquiera tendrán derecho a elegir el gobierno del pueblo o la ciudad donde están censados. A eso se le llama hacer un pan como unas hostias.

Respecto a la supuesta renovación de viejos dirigentes y promoción de caras nuevas a puestos directivos, el congreso sigue la línea de jubilaciones anticipadas (la más clamorosa, la de Rodriguez Ibarra; y anunciada sotto voce, la ya no muy lejana de Chaves), y de ubicación en lugares supuestamente de dirección de gente sobre cuya preparación y capacidad se abren toda clase de interrogantes. Con todo, a los recién llegados tampoco se les entregan parcelas de poder significativas salvo en el caso de Leire Pajín que se hace con Organización, una Secretaría que en realidad, si ha seguido funcionando con José Blanco al frente puede seguir haciéndolo con cualquier otro.

En resumen, Zapatero sigue colocando cerca de sí gente muy manejable y que se lo debe todo, un modo inteligente de hacerse con el control del partido por tiempo indefinido. Esos "políticos-bebés" como los ha calificado el ex-presidente extremeño, necesitarán mucho tiempo antes de estar en condiciones de disputarle el poder. Además saben que sin Zapatero no son nadie, y le apuntalarán frente a cualquier circunstancia.

Alguno, sin embargo, empieza a dar más guerra de la que debería. Bibiana Aído, la "ministra-niña", se las ha tenido tiesas, con discusión a gritos incluida, nada menos que con el presidente andaluz, Manuel Chaves, porque cada uno de ellos pretendía colocar en la Ejecutiva a una andaluza protegida suya. A cualquiera que recuerde que hace tan sólo unas semanas a la señorita Aído sólo la conocían en su entorno familiar y como responsable del organismo encargado de la promoción del flamenco (ente dependiente, por cierto, de la Junta de Andalucía que preside Chaves), le parecerá que la chica en cuestión está dotada de un descaro excesivo. Algo que a Zapatero, hombre discreto, no parece que deba gustarle demasiado.

De economía en el congreso ni una palabra, salvo recordarle al PP que la economía sí es de derechas o de izquierdas, contra lo que proclamaba hace unos días Mariano Rajoy desde la tribuna del Congreso de los Diputados. No está mal, pero tampoco parece mucho, máxime teniendo en cuenta que del cónclave del PSOE no ha salido ni una sola propuesta de transformaciones socioeconómicas que abran camino hacia el socialismo. Todo ha quedado, como decía, en propuestas de ampliaciones de derechos, con gatillazo posterior en todas y cada una.

En suma, el zapaterismo sigue su singladura a toda vela.

sábado, 5 de julio de 2008

Ésa mierda que llaman arte moderno


Cuenta El País que en 2004 una criatura norteamericana de cuatro años vendía sus cuadros a 15.000 dólares la pieza. El mismo diario califica de "historia espeluznante" y "comedia bufa" la meteórica ascensión y caída de Marla Olmstead, que así se llamaba y se llama la ultraprecoz y supuesta genio, lanzada al estrellato del "competitivo mundo del arte moderno" (sic) por una cadena de profesionales del negocio artístico especialmente carentes de escrúpulos.

Entre esa cuadrilla de aprovechados, el diario español menciona a quien fue el "descubridor" de Marla, el reputado galerista Anthony Brunelli que fue quien se encargó de posicionar debidamente los cuadros de la "pequeña Jackson Pollock"(sic) en el negocio, y a la periodista Elizabeth Cohen, que dio el tiro de salida mediático a la carrera de la cría hasta llegar nada menos que a las páginas de arte de The New York Times. "De ahí, a todo el mundo", dice El País.

Un confuso documental de la CBS en el que al parecer se llegaba a descubrir que la niña pintaba a medias con su padre -otro "genio oculto", un tipo que trabaja en el turno nocturno de una fábrica de patatas-, puso punto final a la carrera de la fulgurante estrella. Tras la emisión, sin embargo, aún se inauguró una exposición de las obras de Marla en la galería Stuart, una de las más importantes de Los Ángeles. La farsa concluyó rápidamente, entre acusaciones de fraude lanzadas entre las partes intervinientes en esta tragicomedia. El espectáculo había durado un año, y los beneficios fueron ingentes.

La historia de Marla Omstead resulta altamente ejemplar de lo que realmente se oculta tras la vaporosa denominación de "arte moderno", por cuyas producciones se están pagando cifras absolutamente injustificadas. Ni siquiera la conversión del arte en mercancía objeto de inversión y el blanqueo de capitales a través suyo, ayudan a explicar por completo qué está ocurriendo en el llamado "mercado artístico", y específicamente con el contemporáneo.

Para tener el cuadro completo habría que bucear también en ése extraño culto a la juventud y a la precocidad que ha invadido la cultura occidental en los últimos años, y que permite que personas carentes de cualquier preparación escalen los cielos de la política, el arte o cualquier otra actividad humana cuando apenas han comenzado a vivir, y por tanto, carecen de formación y de experiencia. Claro que el caso de Marla bate todos los récords al llevar esa tendencia al paroxismo, y finalmente, al más abrumador de los ridículos.

jueves, 3 de julio de 2008

Poncio Pilatos y la directiva europea de control de la inmigración


Por increíble que parezca el grupo socialista español en el Parlamento Europeo ha contribuido decisivamente a endurecer aún más la propuesta legislativa de las derechas europeas , eufemísticamente llamada Directiva del Retorno de los Inmigrantes. Una suavona denominación oficial, bajo la que se esconde la ley de control de la inmigración en Europa. De los diputados socialistas españoles sólo votaron en contra los catalanes Josep Borrell y Raimon Obiols. Desde la dirección parlamentaria del PSOE se ha puesto en marcha una "investigación oficial" que, si prevalece la estupidez, podría terminar en un expediente disciplinario.

Lo curioso del asunto es que el Grupo Parlamentario Socialista Europeo votó prácticamente en masa en contra de la directiva. Por tanto, quizá debería abrirle una "investigación oficial" al grupo europeo del PSOE para averiguar quiénes han sido los diputados impulsores de esta aberración, a fin de expulsarles de su seno.

Por si todo esto fuera poco, al despropósito legislativo vivido se suma hoy el que uno de los diputados socialistas españoles que votaron a favor de esa ley intrínsecamente reaccionaria -persona cuyo nombre y apellidos prefiero obviar por verdadera vergüenza ajena-, tenga la falta de dignidad y el cinismo de reivindicar su voto favorable al engendro desde la sección Cartas al Director del diario El País.

Dice este señor diputado que el suyo fue "un voto responsable a la mejor directiva posible". La mejor directiva posible, según este diputado, es pues la que permite encarcelar durante 18 meses a una persona por el único delito de intentar conseguir una vida mejor para sí y los suyos , o expulsar del territorio europeo a niños y menores de edad en general por el delito de ser declarados, ellos también, "ilegales".

Dice el señor diputado que ya imaginaba la que le iba a caer, pero que en todo caso, "pensé que era lo mejor para la política migratoria de la UE y, sobre todo, para los inmigrantes". El señor diputado dice también tener la esperanza de "que no haya en el futuro más muertos en los cayucos, más víctimas de las mafias, ni se consolide esa nueva forma de esclavitud que es para los patrones sin escrúpulos la inmigración sin papeles". O sea, que los inmigrantes vejados, encarcelados y expulsados aún deberán darle las gracias. Termina la carta manifestando que, en todo caso "respeto y seguiré respetando a los que opinan de otra manera".

A diferencia del señor diputado, yo no puedo respetar su opinión en este asunto y mucho menos respeto su voto, que me parece indecente llamándose él socialista. Y no lo respeto por una razón fundamental: porque su posicionamiento y su voto no respetan a los inmigrantes, aunque intente enmascarlos en una supuesta preocupación por evitarles los cayucos, las mafias y los patrones explotadores; más o menos los mismos argumentos, por cierto, que maneja la derecha cristiana más apolillada y untuosa.

Arriesgarse a dieciocho meses de cárcel tras sobrevivir a un viaje en cayuco, parece un castigo demasiado severo para el ingenuo que creyó un día que en Europa además de los capitales, también podían circular libremente las personas. Pura ingenuidad, ya digo. Pero eso sí, el señor diputado respeta mucho la opinión contraria a la suya. ¿Y la del inmigrante? ¿quién respeta su opinión? ¿quién respeta su vida?.

El señor diputado de la carta a El País es andaluz. Cientos de miles de andaluces se desparramaron por Europa en los años cincuenta y sesenta impulsados por el hambre y el ansia de libertad, huyendo de un país famélico sujeto a una dictadura fascista, como tantas otras siguen habiendo hoy por desgracia en el mundo. ¿Qué habría pensado el entonces joven activista de izquierdas, si la Comunidad Europea hubiera aprobado en esos años una directiva mediante la cual encarcelar hasta 18 meses a sus paisanos sin necesidad de cargos ni juicio, por el supuesto delito de haber emigrado a Francia, Suiza o Alemania sin papeles, tal como se emigraba entonces igual que ahora?.

Señor diputado, en vez de lavarse las manos por carta como un Poncio Pilatos con escaño europeo, dimita inmediatamente o pásese a cualquier grupo parlamentario de la derecha. Pero no se ponga en evidencia con sus justificaciones, ni nos obligue a enrojecer de vergüenza ajena leyéndolas.

La madre de todas las crisis. O no


¿Y si todo fuera psicosomático?

Es como el tipo al que un día y otro le dicen: “Paco, qué mal color tienes”, hasta que se lo acaba creyendo. Pues eso, que entre todos y por diferentes motivos (ninguno de ellos inocente), nos están intentando convencer de que estamos inmersos en una crisis del copón.

¿Crisis? Claro que sí, la crónica que padece la economía productiva de la locomotora del tren capitalista mundial, EEUU, agravada en los últimos tiempos por el derrumbe de la burbuja de las hipotecas-basura y el cuestionamiento general de la economía virtual. Aquí simplemente, nos tenemos que comer solidariamente la parte de la factura “economía USA en crisis” que los llamados “mercados internacionales” han decidido que nos toca.

Y claro, de todos modos parte de culpa en la presente coyuntura económica española la tiene este Gobierno, por haber decidido darle un meneo al tema del ladrillo mafioso (con perdón por la redundancia). Ya saben la fórmula matemática: a mayor investigación judicial, menores inversiones inmobiliarias. Que el dinero negro es muy cagueta, y suele salir por patas en cuanto empieza a ver “emprendedores” y “políticos amigos” entrando esposados en los juzgados. Ésa es la verdadera crisis económica española.

miércoles, 2 de julio de 2008

El entorno del PP resucita la conspiranoia sobre el 11-M


Algunos ingenuos se habían creído que a partir de ahora el PP iba a ser bueno y “de centro”. Pero la cabra tira al monte, y es así como a las primeras de cambio el Increíble Hulk ha abandonado su forma humana y transmutado en el monstruo que sigue siendo a pesar de todas sus promesas.

Parece que vuelve el 11-M virtual y su sarta de delirios psicotrópicos. Abrió fuego hace unos días la nueva jefa de La Cosa de Génova, la señora Dolores Cope-dal, y ahora tenemos un fiscal que se suma a la fiesta para que no decaiga. El periódico nazi El(In)Mundo que abandera Pedro Jeta y el resto de medios-basura que le siguen, ya deben tener los titulares compuestos. Toca resurrección del delirio conspiranoico.

En el fondo, la idea-fuerza de esta gente es que con crisis o sin crisis España no va bien porque va demasiado bien. Hay que administrarle pues a los españoles una dosis de caballo de ácido lisérgico mediático que ponga alucinando a la derecha española amodorrada con el neocentrismo rajoyano, y conseguir de paso que un puñado suficiente de votantes socialistas huyan de su voto hacia la abstención. Ya metidos en faena, qué mejor esnifada colectiva que el olor que desprenden los muertos del 11-M convenientemente manipulados.

¿Verdaderamente algún político en ejercicio creyó que el PP y su mundo iban a soltar el mal pelo tan fácilmente?. Si es así, debería exigírsele de inmediato que abandone la política; un desinformado de tal calibre sólo puede traerle problemas al país.

martes, 1 de julio de 2008

El fútbol desata el salvajismo de masas en España


La práctica totalidad de los medios informativos, en ejercicio de su inquebrantable complicidad con el mundo del negocio-espéctaculo futbolístico, ha silenciado los gravísimos incidentes acaecidos por toda la geografía española en la “noche triunfal” tras la final de la Eurocopa. Apenas El País ha publicado algunos breves realmente brevísimos.

Y sin embargo, había noticia de sobras. En Madrid, sin ir más lejos, un joven murió durante los enfrentamientos con la policía. Se registraron verdaderas batallas campales entre antidisturbios y decenas de miles de gamberros inflamados de patriotismo, fútbol y alcohol no sólo en Madrid sino también en Barcelona y Valencia, amén de incidentes de menor cuantía en otras localidades de toda España. En Barcelona, en concreto, la plaza de España y alrededores quedó completamente arrasada tras la concentración en ella de diez mil energúmenos que celebraban el triunfo de la selección española.

Contenedores desparramados, autobuses apedreados, coches destrozados, lunas rotas, mobiliario urbano incendiado, amén de cientos de intoxicados por la ingesta de alcohol y otras drogas, es el balance inevitable de la bestialización que provoca en las masas este moderno “opio de los pueblos” que es el fútbol.

La pregunta sería: ¿por qué los poderes públicos, en vez de intentar atajar la marea, se suben con todo descaro a ella?. ¿Sólo porque es rentable políticamente?.