
sábado, 19 de julio de 2008
viernes, 18 de julio de 2008
Las vacaciones de la crisis

Ítem más: hace unos días me comentaba mi agente de viajes que “la crisis se nota un montón". Resulta que ha caído en picado la contratación de circuitos de 14 días de duración. Sin embargo, de modo paralelo se ha disparado la contratación de circuitos de 9 días a los mismos lugares adonde antes se viajaba en el formato de dos semanas. Es decir, la gente es ahora más renuente a gastar su dinero. ¿Hay crisis real o simplemente hay miedo a la crisis? Hablo como decía antes de crisis en relación con la economía familiar, la que verdaderamente importa.
jueves, 17 de julio de 2008
Dios los cría y el "modelo de sociedad" los junta

miércoles, 16 de julio de 2008
Festival Internacional de Jazz de Getxo. Es sólo jazz, y por eso me gusta

lunes, 14 de julio de 2008
Lourdes y el milagro de la multiplicación de los euros

viernes, 11 de julio de 2008
Lucha por tus derechos, también en los aeropuertos

miércoles, 9 de julio de 2008
La Mafia del Ladrillo reconquista Dènia

Dènia es un municipio alicantino situado en esa Costa del Ladrillo en la que a golpe de Planes Generales de Ordenación Urbana, los constructores inmobiliarios han impuesto la ley de la selva urbanística a través de políticos testaferros suyos. No es de extrañar por tanto que la Asociación de Promotores de Denia asistiera en pleno a la sesión en que la nueva alcaldesa "popular", una tal Ana Kinge, tomó posesión de su cargo, tras la moción de censura ganada gracias al voto corrompido del concejal ex socialista Juan Collado. Digo voto corrompido de ése individuo porque si alguien piensa que Collado hizo lo que hizo gratis, es que es un ingenuo de tomo y lomo; los "tamayazos" siempre se dan con el talonario por delante.
El diario El País, siempre tan ponderado, dice que en ése acto el nuevo equipo de gobierno municipal "tuvo el apoyo explícito de los principales promotores locales, como Enrique Pla, Adela Chelet o Carlos Pesquera, presentes en el salón de plenos. Todos pertenecen a la Asociación de Promotores de Dénia, junto a conocidos empresarios como Benito Caudeli o Juan Riera". Es una manera fina de señalar a los "autores intelectuales" de la moción.
Juan Antonio Domínguez, amo de la promotora Alocy-Morand, explicaba a ése diario su postura: "ahora esperamos obtener licencias en 90 días, no en tres años, y generar riqueza”. El señor Domínguez "planea construir un complejo sanitario privado junto al nuevo hospital y un gran macropuerto con 5.000 amarres", informa El País.
Más pistas: "las expectativas de negocio de los promotores locales han chocado con la anterior alcaldesa, que además, encargó obras y proyectos municipales a empresas de fuera". Paqui Viciano, que así se llama la alcaldesa destituida, gobernaba en coalición PSOE-Bloc Nacionalista Valencià, y se había convertido en la bestia negra del selecto ramillete de gánsters ladrilleros alicantinos. Vicent Grimalt, portavoz del PSOE valenciano, afirma que “el nuevo equipo tiene el objetivo de llenar de hormigón la costa. Nuestra política urbanística viene avalada por múltiples sentencias favorables que nos han dado la razón a la hora de evitar edificar en primera línea de Les Marines”.
Se supone que entre todos los ciudadanos españoles pagamos un Fiscal Anticorrupción. Creo que ese señor debería darse una vuelta por Dènia lo antes posible.
martes, 8 de julio de 2008
El Manifiesto por la imposición del castellano como lengua única

lunes, 7 de julio de 2008
El 37 Congreso del PSOE, la consolidación del zapaterismo

La verdad es que todo en el congreso daba la impresión de estar muy medido y calculado. Y no me refiero sólo a la puesta en escena, que eso en contra de la opinión de ciertos profesionales de la cosa carece prácticamente de importancia, sino al contenido real de lo que allí se ventiló y sobre todo a cómo se ha publicitado. El viernes, en la jornada inaugural se logró un despliegue inusitado de titulares a base de anunciar grandes avances en la laicidad, en el respeto a la voluntad de las mujeres y en otros derechos que presagiaban un giro decidido a la izquierda. El domingo sin embargo, antes de sesión la clausura, se pudo comprobar que una vez más todo quedaba en agua de borrajas.
En síntesis, el congreso del PSOE ha terminado, lamentablemente, con un verdadero despliegue de freno y marcha atrás en cosas que aparentemente se habían propuesto cuarenta y ocho horas antes. Fuera crucifijos de las escuelas y fin de actos religiosos “de Estado”… pero no por ahora; ley de aborto con pleno respeto a la voluntad de la madre…pero más adelante; regulación legal de la eutanasia… en algún momento del futuro. Etc etc.
Lo peor con todo, ése supuesto derecho de voto para los inmigrantes que no es tal. Podrán votar en las elecciones municipales únicamente los ciudadanos de países con los que exista “reciprocidad”, lo cual en la práctica excluye precisamente a los mayores contigentes de inmigrantes (Marruecos y África Negra). Sólo podrán votar pues los “inmigrantes” de la UE que viven en sus colonias-ghettos para ricos de la costa mediterránea (un voto fijo para el PP), y los procedentes de algunos países latinoamericanos. Es decir, quienes mayoritariamente podrán votar en España son, salvo los latinoamericanos, los residentes que nada aportan al país, viven aquí como rentistas o jubilados y utilizan por la cara nuestros servicios públicos; por contra, quienes aportan su trabajo y pagan sus impuestos (incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social), ni siquiera tendrán derecho a elegir el gobierno del pueblo o la ciudad donde están censados. A eso se le llama hacer un pan como unas hostias.
Respecto a la supuesta renovación de viejos dirigentes y promoción de caras nuevas a puestos directivos, el congreso sigue la línea de jubilaciones anticipadas (la más clamorosa, la de Rodriguez Ibarra; y anunciada sotto voce, la ya no muy lejana de Chaves), y de ubicación en lugares supuestamente de dirección de gente sobre cuya preparación y capacidad se abren toda clase de interrogantes. Con todo, a los recién llegados tampoco se les entregan parcelas de poder significativas salvo en el caso de Leire Pajín que se hace con Organización, una Secretaría que en realidad, si ha seguido funcionando con José Blanco al frente puede seguir haciéndolo con cualquier otro.
En resumen, Zapatero sigue colocando cerca de sí gente muy manejable y que se lo debe todo, un modo inteligente de hacerse con el control del partido por tiempo indefinido. Esos "políticos-bebés" como los ha calificado el ex-presidente extremeño, necesitarán mucho tiempo antes de estar en condiciones de disputarle el poder. Además saben que sin Zapatero no son nadie, y le apuntalarán frente a cualquier circunstancia.
Alguno, sin embargo, empieza a dar más guerra de la que debería. Bibiana Aído, la "ministra-niña", se las ha tenido tiesas, con discusión a gritos incluida, nada menos que con el presidente andaluz, Manuel Chaves, porque cada uno de ellos pretendía colocar en la Ejecutiva a una andaluza protegida suya. A cualquiera que recuerde que hace tan sólo unas semanas a la señorita Aído sólo la conocían en su entorno familiar y como responsable del organismo encargado de la promoción del flamenco (ente dependiente, por cierto, de la Junta de Andalucía que preside Chaves), le parecerá que la chica en cuestión está dotada de un descaro excesivo. Algo que a Zapatero, hombre discreto, no parece que deba gustarle demasiado.
sábado, 5 de julio de 2008
Ésa mierda que llaman arte moderno
viernes, 4 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
Poncio Pilatos y la directiva europea de control de la inmigración

Lo curioso del asunto es que el Grupo Parlamentario Socialista Europeo votó prácticamente en masa en contra de la directiva. Por tanto, quizá debería abrirle una "investigación oficial" al grupo europeo del PSOE para averiguar quiénes han sido los diputados impulsores de esta aberración, a fin de expulsarles de su seno.
Por si todo esto fuera poco, al despropósito legislativo vivido se suma hoy el que uno de los diputados socialistas españoles que votaron a favor de esa ley intrínsecamente reaccionaria -persona cuyo nombre y apellidos prefiero obviar por verdadera vergüenza ajena-, tenga la falta de dignidad y el cinismo de reivindicar su voto favorable al engendro desde la sección Cartas al Director del diario El País.
Dice este señor diputado que el suyo fue "un voto responsable a la mejor directiva posible". La mejor directiva posible, según este diputado, es pues la que permite encarcelar durante 18 meses a una persona por el único delito de intentar conseguir una vida mejor para sí y los suyos , o expulsar del territorio europeo a niños y menores de edad en general por el delito de ser declarados, ellos también, "ilegales".
Dice el señor diputado que ya imaginaba la que le iba a caer, pero que en todo caso, "pensé que era lo mejor para la política migratoria de la UE y, sobre todo, para los inmigrantes". El señor diputado dice también tener la esperanza de "que no haya en el futuro más muertos en los cayucos, más víctimas de las mafias, ni se consolide esa nueva forma de esclavitud que es para los patrones sin escrúpulos la inmigración sin papeles". O sea, que los inmigrantes vejados, encarcelados y expulsados aún deberán darle las gracias. Termina la carta manifestando que, en todo caso "respeto y seguiré respetando a los que opinan de otra manera".
A diferencia del señor diputado, yo no puedo respetar su opinión en este asunto y mucho menos respeto su voto, que me parece indecente llamándose él socialista. Y no lo respeto por una razón fundamental: porque su posicionamiento y su voto no respetan a los inmigrantes, aunque intente enmascarlos en una supuesta preocupación por evitarles los cayucos, las mafias y los patrones explotadores; más o menos los mismos argumentos, por cierto, que maneja la derecha cristiana más apolillada y untuosa.
Arriesgarse a dieciocho meses de cárcel tras sobrevivir a un viaje en cayuco, parece un castigo demasiado severo para el ingenuo que creyó un día que en Europa además de los capitales, también podían circular libremente las personas. Pura ingenuidad, ya digo. Pero eso sí, el señor diputado respeta mucho la opinión contraria a la suya. ¿Y la del inmigrante? ¿quién respeta su opinión? ¿quién respeta su vida?.
El señor diputado de la carta a El País es andaluz. Cientos de miles de andaluces se desparramaron por Europa en los años cincuenta y sesenta impulsados por el hambre y el ansia de libertad, huyendo de un país famélico sujeto a una dictadura fascista, como tantas otras siguen habiendo hoy por desgracia en el mundo. ¿Qué habría pensado el entonces joven activista de izquierdas, si la Comunidad Europea hubiera aprobado en esos años una directiva mediante la cual encarcelar hasta 18 meses a sus paisanos sin necesidad de cargos ni juicio, por el supuesto delito de haber emigrado a Francia, Suiza o Alemania sin papeles, tal como se emigraba entonces igual que ahora?.
La madre de todas las crisis. O no

Es como el tipo al que un día y otro le dicen: “Paco, qué mal color tienes”, hasta que se lo acaba creyendo. Pues eso, que entre todos y por diferentes motivos (ninguno de ellos inocente), nos están intentando convencer de que estamos inmersos en una crisis del copón.
miércoles, 2 de julio de 2008
El entorno del PP resucita la conspiranoia sobre el 11-M

martes, 1 de julio de 2008
El fútbol desata el salvajismo de masas en España
